
ACTUALIZADO 19 marzo 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 19 marzo 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
¡Hola a todos! Si llegaron hasta aquí, es porque tienen en mente postular a la Working Holiday Alemania. Si aún no leyeron los requisitos para esta visa, pueden encontrarlos en nuestro artículo requisitos Visa Working Holiday Alemania para chilenos!
¿Los cumplen todos? Entonces sigan leyendo porque en este artículo les mostramos los pasos a seguir para postular a la visa y detallamos los documentos que tienen que presentar, los requisitos y mucho más! 😀
Para postular a la Working Holiday Alemania, el primer paso es solicitar una cita en la Embajada de Alemania. Actualmente, se puede postular desde la Embajada de Santiago y la Embajada de Buenos Aires.
Para postular desde Santiago hay que reservar una cita directamente desde la web.
La Embajada pide que quienes no puedan asistir a la cita la cancelen para que otras personas puedan asistir en su lugar.
En la Embajada de Santiago suelen encontrarse turnos entre las 18:00 hs y las 20:00 hs de Chile, según testimonios de YoMeAnimers.
Para postular desde la Embajada de Buenos Aires, deben ingresar a su sitio web y luego dirigirse al sistema de reserva de turnos para visa Working Holiday Alemania para agendar un turno.
Solicitar turno en Buenos Aires
Más info sobre cómo conseguir el turno en la Embajada de Buenos Aires en el artículo ¿Cómo sacar turno para la cita en la Embajada de Buenos Aires?
Una vez que tienen el turno, tienen que reunir los documentos que les mencionaremos a continuación, para luego presentarse en la Embajada de Alemania en Santiago de Chile.
Para empezar, deben presentar una carta de motivación individualizada en alemán de una carilla.
Debe ser original, deben detallar los motivos por los que desean viajar con la Working Holiday y cómo esto los beneficiaría.
Recuerden que deben dejar en claro que el principal objetivo de viaje es vacacionar y conocer la cultura alemana, no trabajar.
Más allá de que nosotros tenemos un modelo de carta, desde la Embajada nos pidieron que cada uno la escriba de manera individual sin copiar el formato de la misma. Así que les recomendamos que utilicen nuestro modelo como guía solamente!
El dinero que deben demostrar se divide en dos partes: una para lo que van a gastar en comida y gastos generales, y por otro lado, lo que van a gastar en alojamiento.
Para los gastos generales deben demostrar EUR 400 (USD 451.83) por cada mes para los primeros tres meses, es decir, un total de EUR 1200 (USD 1,355.48).
Para demostrar estos gastos generales pueden presentar una cartola bancaria de una cuenta de un banco cuya lengua oficial sea alemán, español o inglés. La misma tiene que ser propia y la Embajada afirma que el financiamiento de una tercera persona está absolutamente descartado, sin excepciones. Los EUR 1200 tienen que estar depositados 90 días antes del día que soliciten la visa.
Para los gastos de alojamiento tienen dos opciones:
En la web de la Embajada no se aclara si la reserva debe ser paga o no. Por otro lado, no es necesario presentar los fondos por el resto de los días como en la Embajada de Buenos Aires.
Esta es otra manera de demostrar el alojamiento. Es a través de una carta de invitación en la cual una persona residente de Alemania se comprometa a alojarlos a partir de su fecha de llegada e indique que su estadía será libre de costos. Esta carta tiene que cumplir con los siguientes requisitos:
Cuando hablamos de una persona residente hacemos referencia a cualquier ciudadano que esté registrado en Alemania con apartamento o casa. Esto quiere decir que no es necesario que la persona que los vaya a hospedar sea alemana sino que puede ser alguien de otro país pero que está registrado en una casa.
Tengan en cuenta que la carta debe estar acompañada de una fotocopia del pasaporte de la persona que hace la invitación. Nos contaron personas que aplicaron desde Argentina que están aceptando cartas escaneadas y cartas en PDF (que les envían por correo electrónico). Además, debe estar firmada por el anfitrión que los hospedará.
Es importante incluir los datos de contacto de la persona que los invita porque desde Inmigración, al ingresar a Europa, puede que quieran comunicarse con ella para corroborar que realmente los va a hospedar.
¿Puede una misma persona realizar la carta de invitación para dos personas?
Sí, una misma persona puede realizar la carta de invitación para dos personas distintas. Si tienen un amigo que pueda alojar a dos personas, se puede hacer.
En el artículo ¿Cómo demostrar el dinero para la Working Holiday Alemania? les contamos en detalle de qué manera pueden demostrar los fondos de los gastos generales y de alojamiento.
Si tienen dudas acerca de lo que es la demostración de fondos para las visas Working Holiday, no se pierdan este video donde les contamos con lujo de detalles en qué consiste, cómo se debe hacer ¡y muchas cosas más! 👇
Otro requisito para ingresar a todos los países del Espacio Schengen, es contar con un seguro de viaje que sea válido por la totalidad de su viaje (365 días), con cobertura mínima de EUR 30.000 que incluya repatriación sanitaria y de restos.
Deben presentar el original, más dos fotocopias simples.
No cualquier seguro médico sirve para esta visa, debe cumplir ciertos requisitos.
Además, con la contratación de su seguro de viaje anual los guiamos con todo el proceso de aplicación.
Para presentarse a su cita, ya deberán contar con un pasaje de avión de ida a Alemania (el destino debe ser ese, no importa si el punto de partida no es Chile) y un pasaje de regreso.
En el caso de no contar con pasaje de retorno, deberán ser capaces de demostrar unos EUR 1000 adicionales a los de la demostración de fondos, destinados para adquirir el pasaje de regreso.
Para viajar, por supuesto deberán contar con un pasaporte chileno válido por la duración de la visa y hasta tres meses posteriores a la salida de Alemania.
El día de la cita en la embajada lo deben llevar junto con dos fotocopias simples, siempre de la página de sus datos personales.
Tengan en cuenta que el pasaporte debe tener al menos dos páginas libres (sin sellos).
Deben descargar y completar el formulario de solicitud para postular a la Working Holiday Alemania. Pueden llenarlo a mano o de manera digital, y luego lo firman a mano.
Es súper sencillo de completar ya que está traducido al español.
Deben presentar una fotografía biométrica y esta deber ser tomada en lugares determinados, ya que deben cumplir con parámetros específicos.
Pueden consultar la lista de fotógrafos que conocen las características de las fotografías, para elegir el lugar más conveniente para tomársela.
Tienen que llevar su currículum traducido al alemán para poder presentarlo. Debe contener sus datos personales completos y su experiencia laboral bien detallada.
Estos son todos los documentos que les piden si postulan desde Chile.
Si se presentan en el exterior, dependiendo del lugar en que lo hagan, puede que el proceso varíe o les pidan otros documentos. Contacten a la embajada correspondiente y soliciten bien los pasos a seguir.
Una vez que reunieron todos los documentos que les mencionamos anteriormente, deben presentarse en la Embajada de la República Federal de Alemania, en el día y hora que les fue asignada su cita.
Una vez que la embajada recibe sus documentos, los mismos quedan a su disposición para su análisis. Recuerden que ese día también tienen que abonar el arancel de la visa! 😉
El costo de la visa es de EUR 75 (CLP 80,339.14), los cuales se abonan junto con la presentación de la solicitud. Este monto se paga en efectivo en pesos chilenos teniendo en cuenta el cambio del día y no se permite el pago en otras divisas ni en tarjetas de crédito/débito.
Demoran en aprobar la visa entre 7 y 10 días después de haber postulado. En caso de una respuesta positiva, recibirán un correo electrónico en el que les indicarán que deben ir a buscar su pasaporte.
No es necesario tomar otro turno, solo deben acercarse en el horario de atención al público. La visa estará pegada en su pasaporte y es lo que deberán presentar para el ingreso al país.
Esperamos que esta información les haya sido útil y que puedan conseguir la visa Working Holiday Alemania para viajar y recorrer este hermoso país durante un año.
Compartir
Nicolás - 28 de abril 2025 a las 3:05 AM
Hola, quería preguntarles si es que saben con qué tanta frecuencia se liberan cupos en la embajada de santiago? Si es cada día, semana o mes. Porque he ingresado con su link las últimas semanas y no he encontrado cupos.
YoMeAnimo! - 29 de abril 2025 a las 4:07 PM
Hola Nico! El Consulado no estableció ningún horario en el que sea más fácil sacar la visa. Los turnos se van liberando de a poco, te recomendamos seguir intentando todos los días, en distintos horarios, hasta conseguir una cita disponible. 🍀
Camila - 22 de marzo 2025 a las 1:00 AM
Chicos que pasa si he viajado a Alemania pero netamente porque mi avión llega ahí pero no es mi destino final, tengo que poner que si he estado? Lo otro en referencias como se completa?
YoMeAnimo! - 25 de marzo 2025 a las 5:14 PM
Hola Cami! Si solo hiciste una escala en Alemania y no pasaste por migraciones, no cuenta como una estadía en el país, así que podés poner que no estuviste. En cuanto a la referencia, podés completar con los datos de un contacto en Alemania (si tenés) o de un alojamiento donde planees quedarte al llegar.😊
Claudia - 15 de marzo 2025 a las 4:34 AM
Holaaa, la carta de motivación en que idioma debe ser escrita?
YoMeAnimo! - 17 de marzo 2025 a las 5:21 PM
Hola Claudia! La carta de motivación debe estar escrita en alemán. Te compartimos un link a nuestro artículo con toda la info sobre los requisitos para aplicar a la Working Holiday Alemania😊👉 https://www.yomeanimo.com/requisitos-visa-working-holiday-alemania-para-chilenos ✈️
Daniella - 23 de enero 2025 a las 11:00 PM
Para los gastos generales deben demostrar EUR 400 (USD 416.69) por cada mes para los primeros tres meses, es decir, un total de EUR 1200. estos gastos se pueden demostrar con una visa credito con cupo en dolares?
YoMeAnimo! - 24 de enero 2025 a las 3:04 PM
Hola Dani! Te comparto un link con toda la info sobre ¿Cómo demostrar el dinero para la Working Holiday Alemania?👉 https://www.yomeanimo.com/demostrar-dinero-la-working-holiday-alemania ✈️
Alanis - 18 de mayo 2024 a las 11:20 PM
Hola! Me surgió la duda respecto a ser rechazada la VISA, en ese caso? Que pasa?
Por qué entendí que uno debe postular con el pasaje ya comprado, o se compra después de que te aprueben la visa?
Jorge Pizarro galleguillos - 4 de febrero 2024 a las 6:00 PM
Se puede postular con 30 recién cumplidos?
YoMeAnimo! - 3 de junio 2024 a las 3:05 PM
Hola! Es requisito tener entre 18 y 30 años de edad al momento de postular a la visa.✈️
Alexis - 26 de marzo 2024 a las 7:04 PM
Si, es hasta los 30 años y 364 dias
Raul - 16 de enero 2024 a las 11:23 AM
alguien sabe como encontrar hr en la pagina de la embajada (chilena), ya que cada vez que ingreso, sale que no hay horas disponibles.
Constanza - 15 de enero 2024 a las 11:42 PM
Hola! Una vez que saco la visa, cuanto tiempo tengo para entrar a Alemania?
YoMeAnimo! - 18 de abril 2024 a las 12:45 PM
Hola Constanza! Pueden ingresar a Alemania a partir de la fecha que tiene indicada en la visa, que debe coincidir con la fecha del pasaje que presenten en la embajada y con la del seguro de viaje.Te comparto toda la info en nuestro articulo de preguntas frecuentes 👇 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-alemania-preguntas-respuestas-frecuentes#apartir
Carla - 16 de noviembre 2023 a las 12:27 PM
Hola ! Tengo una consulta hace más de un mes que me meto todos los días a ver si se abrió cupo para la work and holiday de Alemania (embajada chilena), y no me la he encontrado abierta.. quisiera saber si por casualidad ustedes tienen alguna información de que día o a qué hora debo meterme
tomas leon - 8 de noviembre 2023 a las 4:48 AM
hola a todos, alguien sabe si despues de que mi w&h alemania expire puedo quedarme en el pais con mi visa turista?
VALENTINA - 7 de enero 2024 a las 9:12 AM
SI SE PUEDE