
ACTUALIZADO 26 septiembre 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 26 septiembre 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Algunos piensan que un año es un montón de tiempo, pero para muchos de los yomeanimers que viajan con la Working Holiday Nueva Zelanda, un año se pasa tan rápido que parece ser poco tiempo!
Por dicha razón, muchos viajeros eligen extender su visa para alargar la estadía y seguir disfrutando de la increíble experiencia de vivir y trabajar en Nueva Zelanda!
Si ustedes son de los que sienten que un año les queda corto, están en el lugar correcto! En este artículo les vamos a contar cuáles son los requisitos para poder extender la Working Holiday Nueva Zelanda, y cómo es el proceso de aplicación.
Los requisitos para poder extender por 3 meses la Working Holiday en Nueva Zelanda, son:
Si ya chequearon que cumplen con todos los requisitos, ahora llega el momento hacer la solicitud de la visa a Inmigración.
Recuerden que la visa se puede extender por un máximo de 3 meses, pero es Inmigración quien decide cuánto tiempo extra les otorgan. De todas formas, a la mayoría de las personas se las extienden por ese tiempo máximo.
Además, no se olviden que si extienden la visa también deben extender la vigencia de su seguro de viaje. Nos pueden consultar ahora por el seguro completando el formulario de contacto!
Una vez que ya tienen todo, deben enviar los papeles por correo postal a la oficina de Immigration New Zeland, ubicada en Auckland. La dirección de la oficina es PO Box 76895, Manukau City. Tengan en cuenta que este trámite no se puede hacer de manera online.
Si todavía no descargaron el formulario de aplicación, aquí les dejamos el link directo: Formulario INZ 1153 para extensión de visa.
A continuación, les dejamos el paso a paso sobre cómo llenar cada hoja del formulario. Van a notar que las primeras hojas contienen información sobre los requisitos y que a partir de la tercer hoja comienza el formulario propiamente dicho.
Primero, deberán tildar la opción “Working Holiday Extention (WHE)” que es la correspondiente a la extensión de la visa, tal como les indicamos en la imagen de abajo.
Después, pueden ver todos los requisitos y condiciones para extender la visa y van a pasar a la parte de los detalles personales.
En los detalles personales, además de rellenar toda la info que se solicita, también deben pegar las dos fotos carné.
En la sección B, tendrán que colocar todos los datos de contacto que les solicitan.
Luego de completar las secciones A y B, seguirán con las C y D. En la sección C deben tildar las opciones que les marcamos únicamente y dejar en blanco lo que no corresponda.
En la sección D es donde tienen que indicar cuándo comenzó su visa Working Holiday y también deben adjuntar y completar la información de sus trabajos en el campo.
Por su parte, en la Sección E, les van a consultar si tienen antecedentes penales y les van a hacer otras preguntas como por ejemplo si fueron deportados de algún país, si les denegaron la entrada a alguno y si les rechazaron alguna visa. Deben contestar eso y el resto de las consultas según corresponda.
En la Sección F les preguntan por cuestiones de salud, a lo que tienen que tildar según corresponda.
Esta sección es una declaración jurada sobre todos los datos e información que indicaron. Deben firmar y completar la fecha del día de la aplicación
Esta sección solo la deben completar en caso de que hayan recibido asesoramiento de un tercero para completar la solicitud de extensión. Si no pidieron asesoramiento a nadie, la deben dejar en blanco.
Al igual que la sección anterior, solo completan esta hoja si alguien los ayudó.
Acá solo deben chequear que tengan todo lo que solicitan e ir tildando las opciones según corresponda.
Esta es la última sección del formulario. Deben elegir de qué modo quieren abonar los NZD 800 (USD 458.95) correspondientes al arancel de la solicitud de extensión de visa.
Como pueden ver en la imagen que está a continuación, tienen la opción de pagar con tarjeta de crédito o débito, ustedes tendrán que elegir la más conveniente para su caso.
Estas son algunas de las preguntas que pueden surgir sobre la extensión de la Working Holiday Nueva Zelanda:
No, no es necesario que los 3 meses hayan trabajado en el mismo lugar. Pueden presentar payslips (recibos de sueldo) de varios empleadores y además de distintos momentos del año de su visa. Es decir, no es necesario que esos 3 meses sean de trabajo corrido, pueden sumar un total de 3 meses entre varios trabajos con distintos empleadores.
Tengan en cuenta que muchas veces no es necesario que hayan trabajado exactamente 90 días, porque si presentan la info del sistema online del IRD para validar el tiempo de trabajo, ahí no figura por días, sino que figura por mes trabajado.
En el caso de que para validar el tiempo de trabajo presenten payslips (recibos de sueldo), tengan en cuenta que por lo general suelen solicitar al menos 14 payslips.
También pueden presentar la info del IRD junto con sus payslips.
No, el trámite de extensión de visa lo deben hacer mientras su Working Holiday este vigente. Si su visa ya se terminó y ustedes se fueron de Nueva Zelanda o permanecen en el país pero con otra visa, no van a poder solicitar la extensión.
El tiempo de demora en la aprobación es de aproximadamente 18 días, por lo tanto les sugerimos hacer el trámite con tiempo, así lo hacen tranquilos!
Para saber cuál es la resolución de su caso, pueden llamar por teléfono a Inmigración y consultar por el estado de su visa, o sino ingresar a su usuario en el sistema de inmigración, y ver si ya tienen la información sobre la extensión de la visa y hasta cuándo se la extendieron.
Por último, también pueden esperar hasta que les llegue el pasaporte a su domicilio, con la visa estampada y extendida.
En el caso de que no hayan enviado su pasaporte original, pueden imprimir su visa desde la web de inmigración para tenerla a mano por si alguien se las solicita.
Si están en Nueva Zelanda y su visa temporal actual vence antes de que se les otorgue su nueva visa, les van a emitir una visa provisional para permitirles permanecer en Nueva Zelanda legalmente ese tiempo hasta que les aprueben la extensión.
La extensión de la visa comienza a correr una vez que se termina su Working Holiday.
Si solicitaron la extensión y todavía no les dieron respuesta, una vez que se les venza la visa Working Holiday se les va a otorgar una visa interina. Esta es válida para seguir trabajando.
En el caso de que por algún motivo les rechacen su solicitud de extensión, hay una forma de pedir que se haga una revisión y es posible que se las aprueben en esa instancia.
Lo que deberían hacer si reciben un rechazo, es enviar una carta a la oficina de Inmigración donde realizaron el trámite explicando 3 razones por las cuales ustedes se merecen la extensión.
Sabemos de YoMeAnimers que escribieron que a su pareja le habían aprobado la extensión, otros explicaron de manera más específica el trabajo que realizaban y por último también sabemos que muchos explicaron que necesitaban la extensión para poder “cumplir su sueño” de seguir viajando por Nueva Zelanda.
En el caso de que les suceda, ustedes pueden indicar sus propias razones. Lo que sí deben tener en cuenta es que para esta apelación de visa, van a tener que volver a pagar los NZD 800 (USD 458.95).
Por último, en caso de que por alguna razón no puedan renovar su Working Holiday, les dejamos este artículo con info sobre opciones de visas para quedarse más tiempo en Nueva Zelanda!
Hasta acá llegamos con toda la info sobre la extensión de la visa! Esperamos que la info les haya servido y si tienen algo para sumar a nuestro artículo, no duden en dejarnos un comentario! 👇
Compartir