Trabajar de au pair / niñera en Australia

ACTUALIZADO 14 noviembre 2018 / Artículo por Bernardo Carignano

ACTUALIZADO 14 noviembre 2018 / Artículo por Bernardo Carignano

Compartir

Trabajando de nanny au pair Australia

¿Quieren saber cómo es trabajar de Au Pair en Australia? Hoy les traemos la experiencia de Agus, una yomeanimer que se desempeñó como baby sitter y que nos aporta datos actualizados respecto a modalidades, tareas que realizaba y cuánto podía ahorrar con este tipo de trabajo.

Pero antes repasemos cuáles son los requisitos para trabajar como Au Pair en ese país!

Requisitos para trabajar de Au Pair en Australia

australia nanny-au pair

Todos aquellos que busquen trabajo como Au Pair en Australia deberán cumplir con los requisitos que mencionamos a continuación:

  • La visa Working Holiday Australia o una visa de estudiante, no está permitido trabajar con visa de turista.
  • Un permiso que se llama Working With Children, más que permiso es un trámite. No requiere de nada más que pagar alrededor de AUD 70 (USD 44.07). Este permiso lo pueden pagar por estado (en este caso NSW) o bien pagar uno interestatal que les permita poder trabajar en diferentes estados sin necesidad de sacar una por cada uno.
  • Licencia de conducir (no siempre) para poder ir a buscar a los chicos al colegio o sus actividades.

Ahora sí, vamos con la experiencia de Agus!

Trabajar como Au Pair en Australiatrabajo au pair australia

Hola, soy Agus y conseguí el trabajo por la red social Facebook, previa búsqueda en los grupos de nannies /au pairs /baby sitters en Sydney que vi. Leía cada publicación y me contactaba por privado con todas las familias que buscaban niñeras. Por suerte en la segunda entrevista laboral quedé confirmada.

Pero no se desanimen, quizás al principio es un poco difícil porque muchas agencias de empleo no contemplan a las personas sin experiencia, pero después todo se vuelve más sencillo! 😉

Las tareas que realizaba:

En la familia que solo cuidaba a un bebé, le tenía que dar de comer y las comidas ya me las dejaban preparadas. Después jugábamos, tenía prohibida la tele así que escuchábamos música o le tocaba el ukelele y mientras dormía tenía que limpiar la casa.

En la otra familia había una nena de 2 años y un nene de 8. El nene pasaba todo el día en la escuela así que solo lo iba a buscar y cuando volvía le cocinaba y controlaba que hiciera la tarea. Con la nena pasaba todo el día,  como no tenía que limpiar y la nena dormía quizás 3 horas, había días que llegaba ver películas enteras en Netflix 🙂 .

El contrato:

Trabajaba sin ningún tipo de contrato, lo cual es bastante común en Australia. El tema es que me pagaban mucho dinero en mano y no tenía nada por escrito que estipulara las condiciones y duración del trabajo. Esa fue la razón por la que cambié de familia y me fui con otra que me daba más seguridad laboral.

Con esta nueva familia pasé bastante tiempo hasta que tuve que cambiar de trabajo para poder extender la visa Working Holiday Australia.

Sus vacaciones:

La segunda familia me invitó a esquiar con ellos y la experiencia fue maravillosa. Tanto así que terminaba de trabajar a las 18:00 y a las 17:55 la mamá me estaba abriendo una cerveza! 😃

A la hora de esquiar me prestaron su equipo completo, el pase y me dieron clases particulares. Lo mejor es que me pagaron todo y a su vez me ahorré el alojamiento y las comidas.

¿Hay que saber inglés para trabajar de au pair?

No, en ninguno de los casos lo necesité, pero siempre ayuda tener conocimientos generales de este idioma. A la beba le podía hablar en inglés o español y a la familia le daba igual.

Con respecto a la otra familia, me contrataron porque hablaba español y querían que les hablara todo el tiempo en español a los hijos así aprendían.

¿Se puede ahorrar trabajando de nanny?

En mi caso en particular, gastaba bastante por mes porque tenía una habitación privada cerca de la playa en Bondi Beach (que es un lugar muy concurrido) que costaba unos AUD 250 (USD 157.39) por semana.

Pero me pagaban AUD 25 (USD 15.74) por hora y trabajaba 10 horas por día, es decir al final la jornada tenía en mi poder unos AUD 250 (USD 157.39).

En conclusión: ahorraba bastante!!!

¿Recomienda la experiencia?

Sí, sí, sí y sí, pero recomendaría todas las experiencias. Cuando tuve que dejar la familia que me pagaba por ver Netflix y me llevaba a la nieve, al mismo tiempo que tenía la vida perfecta cerca de la playa en un lugar hermoso como Bondi, ir a un pueblo deshabitado a limpiar… mmm no me convencía del todo. Pero ahora hasta dudo de volver a Sydney. Esa que parecía la peor opción, terminó siendo de los mejores momentos que pasé en Australia, así que nunca se sabe!!!

Ahora estoy viajando de visita a Argentina. Cuando vuelva no sé que me deparará, sólo sé que desde que empecé a viajar cada vez que encontré estabilidad tuve que dejarla y siempre fue para mejor!!!!

Agustina.

Y así termina la experiencia de Agus que pudo trabajar de au pair en Australia. ¿Querés vivir tu propia experiencia? Te dejamos la guía con todo lo que necesitas saber!

Te querés ir a Australia, te dejamos todos nuestros artículos en:

AUSTRALIA: La Guía Maestra


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 comentarios en "Trabajar de au pair / niñera en Australia"
Maria Paula González Baez - 26 de junio 2023 a las 10:46 PM

Estoy interesada en el programa

Responder

Pascale - 15 de enero 2023 a las 1:26 PM

Hola (: quisiera saber en qué edades te permiten trabajar en este rubro, para ee.uu. aceptaban hasta los 26 creo y yo tengo 30 saludos

Responder

cami - 26 de septiembre 2022 a las 8:35 PM

me encantaría poder hablar con agus para preguntarle sobre su experiencia! me pasarían algún contacto? gracias!

Responder

Josefa - 18 de febrero 2020 a las 10:04 AM

Necesito saber como y donde obtener el permiso, curso, o licencia que te permite una cierta cantidad de niños en tu casa propia .-

Responder

Catalina - 5 de enero 2020 a las 11:17 PM

Hola! Necesito saber si puedo trabajar de niñera en Australia sin tener estudios terciarios, solo tengo secundario completo, o que otras visas podría usar para ir a Australia.

Responder
Bernardo Carignano - 6 de enero 2020 a las 6:44 PM

Hola Catalina! Para la visa Working Holiday es requisito tener estudios terciarios. Podes optar por una visa Work and Study, para más info escribinos a cursos@yomeanimo.com

Responder

Mireylle - 21 de noviembre 2019 a las 8:46 PM

Hola mi nombre es Mireylle quiero ir a Australia para poder trabajar de nany necesito mas información gracias.

Responder
Bernardo Carignano - 22 de noviembre 2019 a las 1:51 PM

Hola Mireylle! En el siguiente artículo de nuestra web podes leer toda la información necesaria para vivir y trabajar en Australia. 😀

https://www.yomeanimo.com/guias/australia-la-guia-maestra

Avisanos cuando veas lo del seguro de viaje a seguros@yomeanimo.com o a través de la web en http://www.yomeanimo.com/seguros

Responder

Jenny Rodriguez - 4 de septiembre 2019 a las 5:44 AM

Me gustaría trabajar en Australia como niñera en el momento vivo en Sydney con Visa de estudiante, soy colombina, y quisiera vivir esta gran experiencia con niños ya que me encantan y soy muy carismática.

Responder

Angela Maria Sanchez - 9 de junio 2019 a las 10:28 PM

Me gustaria trabajar en Australia como niñera con cama tengo muchas experencia con niños soy del interior ciudad muy pequeña tenemos la frontera con cuaray tengo curriculon se hablar en español

Responder

Soledad - 19 de mayo 2019 a las 1:51 PM

¡Hola, Agus!

Muchas gracias por compartir tu experiencia. Queria saber como habias hecho para sacar el permiso de working with children? Donde se obtiene y cuales son los requisitos.
Espero que la experiencia de vida siga yendo fenomenal.

Gracias por tu ayuda!

Responder

Manuel - 19 de noviembre 2018 a las 7:44 PM

Hola! Muy buen artículo. Tengo una consulta para hacer. Estoy actualmente en Australia como turista pero estoy decidido a aplicar a la visa de trabajo. Yo volvería a Argentina en Febrero y la idea era aplicar desde allá. Cuando salió la noticia de que no habría más visas el plan cambio, pero ahora que se confirmo de que en realidad si hay el plan vuelve a surgir. Ahora mi pedido de recomendación es: es preferible apurarme y tratar aplicar cuanto antes, saliendo del país o quizá “jugármela” y esperar hasta febrero y aplicar desde Argentina. Me da un poco de incertidumbre pensar que me me podría llegar a quedar sin visa.

Gracias

Responder