Trabajar de radióloga en Alemania, la experiencia de Nadia!

ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

Compartir

trabajar de radiologa alemania nadia

Seguimos sumando nuevas experiencias de personas que ya se han animado a ir a vivir y trabajar con la Working Holiday Alemania!

Si son nuevos en este mundo de las visas, antes de empezar a leer esta historia les recomendamos que lean nuestro artículo en el cual les contamos qué es una Working Holiday visa!

Pero en el caso de que ya estén decididos a hacer esta visa, pueden ir directamente a la Guía Working Holiday Alemania. Allí van a encontrar toda la información necesaria para comenzar su propia aventura!

En esta oportunidad les dejamos la historia de Nadia, que consiguió trabajo como profesional y luego aplicó a la Working Holiday Alemania.

Hola, soy Nadia!

experiencia nadia cinco

Hola, cómo están? Soy Nadia (@nani0523), tengo 31 años y soy de Capital Federal. Soy radióloga y técnica en resonancia magnética. Llegué a YoMeAnimo! gracias a mi hermana que quería hacer la visa Working Holiday Nueva Zelanda.

Después de leer la web y analizar las diferentes alternativas, terminé viviendo en Alemania porque tenía un ticket para viajar a ese país. Estaba en Argentina sin trabajo desde octubre del 2017 y la verdad es que siempre quise vivir en Europa.

Antes de viajar hice un curso de alemán. Primero estudié con mi prima durante tres meses con clases particulares, y luego fui a una academia e hice un curso intensivo por cuatro meses.

Antes de terminar el curso, y sin siquiera tener una visa, comencé a buscar trabajo en la página Agentur Für Arbeit. Durante tres meses envié muchos curriculums a la mitad de Alemania, estaba decidida a irme como sea! Logré conseguir cinco entrevistas, de las cuales dos fueron por teléfono.

experiencia nadia seis

Finalmente, en noviembre de 2018 viajé a Alemania como turista y tuve las otras tres entrevistas personales. La última que tuve fue en un hospital en el cual ese mismo día me hicieron un contrato.

Quien era mi futuro jefe me pagó el viaje en tren ida y vuelta desde Frankfurt al pueblo donde estaba la empresa y también la comida. Además, me llevaron a conocer todas las instalaciones del hospital, pero ninguno hablaba inglés salvo mi jefe. Yo hablo italiano y tenía un básico de inglés que ahora está muchísimo mejor.

Ese mismo día él me hizo un contrato por tiempo indeterminado para trabajar de mi profesión con los mismos beneficios que los otros colegas: vacaciones, aguinaldo, obra social, y hasta podía llegar a tener auto porque el hospital tiene un convenio con VW, así que todos los empleados tenían un auto.

Volví a Argentina para hacer la visa de trabajo y luego la visa de pasantía pero me las negaron a las dos. Finalmente, un día conseguí turno en la Embajada de Alemania en Uruguay y ahí apliqué a la visa Working Holiday.

Mi llegada a Alemania

experiencia nadia ocho

Mi viaje Working Holiday empezó en Hamburgo, y a los cuatro días me fui al pueblo para empezar a trabajar en el hospital, en Hildburghausen, Thüringen. Son siete horas de tren con cuatro combinaciones! No me gustaba la idea de estar en un pueblo pero me adapté muy rápido.

Cuando salía del trabajo me iba a merendar al parque, a caminar, iba al supermercado (a veces esa actividad la hacía el sábado para tener algo para hacer el fin de semana).

En mi casa tenía internet y cochera. Siempre manejé mis horarios y mis comidas porque acá no hay merienda, a las 6 o 7 de la tarde ya están cenando. La gente en el pueblo y los pacientes que atendía siempre fueron muy amables conmigo así que me sentía súper bien, me enseñaban palabras en alemán o me corregían.

Alojamiento

alojamiento facu

Antes de viajar hablé con mi jefe y le dije que no conseguía departamento. Había muy poquitos y costaban entre EUR 500 y EUR 700 en el pueblo, casi lo mismo que en la ciudad, entonces él me ayudó a conseguir una habitación con cocina y baño compartido en una casa dentro del complejo del hospital por la mitad del dinero.

La realidad es que viví casi siempre sola. De los seis meses ahí, solo compartí tres semanas con una chica italiana y un mes con un chico eslovaco. Con él viajamos juntos a Bamberg y Coburgo. En esa ciudad conocí a una familia argentina hermosa. Hoy en día somos muy amigos, hasta les cuidé el perro para las fiestas! Tienen un negocio de comida argentina (alfajores, dulce de leche, helado de dulce de leche, empanadas, yerba etc.)

Una vez al mes iba a visitarlos aproximadamente. A través de ellos conocí a mi amiga alemana, con quien íbamos a bailar tango a Nuremberg.

Trabajo

Trabajar en el hospital y vivir ahí me permitió ahorrar unos EUR 500. Mi sueldo era aproximadamente de EUR 1650 por mes. Gastaba bastante en pasajes de tren si quería ir a grandes ciudades fuera de Thüringen.

Vacaciones

experiencia nadia cuatro

Para mis vacaciones de 14 días hábiles, me fui diez días a París (seis horas de viaje desde Frankfurt y el pasaje de ida costó EUR 40). En París fui 2 días a los parques de Disney (EUR 130).

Comer y alojarse en París es caro, pero no gaste en hospedaje, ya que tenía un amigo viviendo ahí. También en mis vacaciones fui a la cancha en Dortmunt para ver Argentina- Alemania. Ahí no gasté en hospedaje porque hice Couchsurfing.

La mudanza a Offenbach

experiencia nadia nueve

En noviembre me mudé a Offenbach, al lado de Frankfurt. Lo más rápido fue trabajar en Helpling, y si bien ganaba menos, me permitía tener más tiempo para mí.

Viajé muchísimo y conocí más a los alemanes, sus costumbres, el idioma y ellos también me conocieron a mí, les interesaba saber por qué me fui de mi país y como me sentía viviendo acá.

Trabajando con Helpling pude conocer muchas ciudades: Praga (EUR 45 ida y vuelta un fin de semana y EUR 6 en el hostel), Köln (EUR 3 bus ida y vuelta), Rothemburg y Wirzburz en el día (EUR 22), Mannheim (EUR 4), Heidelberg (EUR 10 en bus) y algunas ciudades más cercanas a donde estoy.

Compras en Alemania

Hay muchos outlets de ropa y calzado y de cosas para la casa muy baratos. Se puede conseguir zapatillas de marca por EUR 24, aunque llegué a conseguir a EUR 12 y siempre a final de temporada la ropa tiene hasta un 70% de descuento, no conviene comprarse ropa en argentina antes de venir!

Mi vida hoy

experiencia nadia dos

Hoy llevo un año y cuatro meses en el país. La pandemia detuvo mis planes de irme para Italia a trabajar y me tuve que quedar. Lo malo es que no me renuevan la visa por lo cual me siento un poco triste, me encantaría poder quedarme.

Viví muchísimos momentos inolvidables que me hicieron muy feliz, hasta tengo un profesor internacional con el que entreno patín artístico (algo super difícil de conseguir). Tuve la posibilidad de viajar, alquilar un departamento, comprarme ropa y poder ahorrar alrededor de EUR 500 al mes.

Mi conclusión de la experiencia

experiencia nadia tres

Hacer la Working Holiday y tener la posibilidad de venir es algo único. Llegue casi sin poder hablar y ahora las conversaciones las puedo entender y puedo hacer trámites sola. Vivir acá te hace perder todos los prejuicios que uno puede llegar a tener con el país y con los alemanes.

Haber trabajado en el hospital fue una experiencia única, que extraño mucho y me gustaría volver a vivir.

Por último, un detalle no menor, los alemanes son caballeros y atentos. Se preocupan por saber si estás bien y te sientes bien, ¡y son hermosos! Para tener una relación seria se toman su tiempo porque quieren que funcione, obviamente no todos son iguales pero eso me sorprendió mucho.

Me gustaría poder quedarme en este país y poder seguir viajando y tener momentos únicos e inolvidables. No volvería para argentina (solo de vacaciones unas semanas). Acá pude hacer todo lo que allá no hice, me siento muy segura y tranquila. Es un país muy seguro y eso para mí es muy importante.

Anímense a venir, siempre van a encontrar a alguien que los ayude y que los guíe, no tener el idioma no es una barrera, en el hospital me ayudaron muchísimo y amaba ir todos los días a trabajar en mi profesión.

Gracias por leerme! Nadia 🙂

Hasta acá llegó el relato de Nadia trabajando como profesional con la visa Working Holiday! Sin dudas una excelente experiencia que esperamos que hayan disfrutado tanto como nosotros, y les sirva de empujón para animarse a vivir su propia aventura por el mundo!

Si quieren conocer más experiencias, les dejamos el relato de Nacho: “Nacho en Berlín, su experiencia con la Working Holiday Alemania!”, para que lo lean y lo disfruten!

¿Te gustaría viajar
y trabajar
en Alemania?
Alemania:
La Guía Maestra
seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 comentarios en "Trabajar de radióloga en Alemania, la experiencia de Nadia!"
Marcos - 3 de septiembre 2024 a las 5:44 AM

Que buena experiencia, me gustaria contactarte pera pedirte informacion sobre el reconocimiento del titulo.

Responder

Dani - 19 de abril 2024 a las 2:28 PM

Gracias por compartir tu experiencia! Soy radióloga y dada la situación de nuestra profesión en el país estoy pensando en emigrar y Alemania es uno de mis destinos a probar. Gracias Nadia, tus palabras me inspiraron. Espero que te sigan pasando cosas lindas en esta vida!

Responder

Mariali - 8 de abril 2021 a las 4:24 AM

Voy a tener la misma profesión que ella me motivo mucho a seguir.. A cumplir mis objetivos! Una genia

Responder

Belén - 30 de agosto 2020 a las 3:11 PM

Buenos días, mi nombre es Belén, tengo 35 años y estoy hace un tiempo barajando la idea de irme de Argenrina, y con esto de la pandemia, la crisis difícil que vamos a transitar luego de que pase todo esto hizo que me decidiera por irme y mi lugar es ALEMANIA. Siento muy profundamente que es mi lugar! Soy estudiante del último año de instrumentación quirúrgica y empecé Enfermeria para poder tener doble título. La verdad estoy empezando a descubrir todas estas cosas, honestamente no tengo ni idea por donde empezar pero estoy decidida a irme. Leí la experiencia de Nadie y es asombrosa. Quisiera saber cómo se obtiene working holidays, a donde debo anotarme y que cosas debo hacer antes. Que requisitos. Me pueden ayudar por favor.

Responder
Noelia - 28 de septiembre 2020 a las 3:35 AM

Hermosa experiencia! Mi nombre es Noelia y soy estudiante de Instrumentación quirúrgica mi idea es irme del país a Alemania ya que la situación de Argentina se va poner aun más difícil, mi consulta es si me recomiendan hacer otra carrera o con un solo título el de instrumentación quirúrgica ya tendría posibilidades de conseguir empleo. Otra cosa es que quiero saber cómo se obtiene la Working Holiday.

Responder
Bernardo Carignano - 31 de agosto 2020 a las 7:41 PM

Hola Belén! Fijate que en nuestra guía maestra está toda la info sobre la visa Working Holiday 🙂

https://www.yomeanimo.com/guias/working-holiday-alemania

Avisanos cuando veas lo del seguro de viaje a seguros@yomeanimo.com o a través de la web en http://www.yomeanimo.com/seguros. También podes enviarnos un wpp o llamar al +5491151167245.

Si querés seguir sumando info y experiencias de personas viviendo y trabajando en el mundo podes suscribirte nuestro canal de youtube.
https://bit.ly/2y4Ejd2

Responder

Gonzalo Linor - 28 de agosto 2020 a las 12:24 PM

Chicos, saben cuándo se va a poder aplicar desde Argentina? Tengo unos amigos que pudieron aplicar en europa pero yo estoy acá y no me responden en el consulado.

Responder

Nico - 27 de agosto 2020 a las 7:28 PM

Es fácil conseguir esta visa?

Responder
Bernardo Carignano - 28 de agosto 2020 a las 6:44 PM

Hola Nico! Siempre y cuando cumplás con todos los requisitos 🙂

Avisanos cuando veas lo del seguro de viaje a seguros@yomeanimo.com o a través de la web en http://www.yomeanimo.com/seguros. También podes enviarnos un wpp o llamar al +5491151167245.

Si querés seguir sumando info y experiencias de personas viviendo y trabajando en el mundo podes suscribirte nuestro canal de youtube.
https://bit.ly/2y4Ejd2

Responder