ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Nuestra web sigue sumando historias de yomeanimers que se animaron a dar el gran paso y vivir su propia experiencia con una visa Working Holiday. Cada vez son más las personas que dejan de lado la rutina en sus países y emprenden un viaje para vivir y trabajar en el exterior.
Paula es una seguidora que se animó a viajar y vivir su experiencia en Alemania junto a su novio, Lucio, y en esta oportunidad ella nos cuenta sobre su vida en el país con la visa Working Holiday Alemania!
No se pierdan su historia, en la cual habla sobre su trabajo, su equipo de fútbol, sus familiares en el país, y mucho más!
Hola, cómo están? Soy Paula Lorber. Nací y me crie en Ferré, provincia de Buenos Aires, Argentina. Decidí hacer una visa Working Holiday debido a que mi novio, Lucio, había tenido antes una experiencia con la Working Holiday Nueva Zelanda, y sus historias me motivaron. Esta vez, decidimos realizar el nuevo viaje juntos.
La elección del país fue a raíz de que yo no cumplía con los requisitos que la Working Holiday de Australia, destino que habíamos pensado. Entonces, buscando, hicimos una selección de países donde ambos podíamos aplicar a las visas.
Para conocer sobre los destinos leímos mucho y nos informamos a través de la página de YoMeAnimo!
Luego de analizar las opciones, nos decidimos por Alemania, lugar donde residió mi familia años atrás y en donde actualmente se encuentra parte de ella.
Para buscar trabajo desde Argentina, utilizamos distintas aplicaciones y grupos de Facebook. Dejamos nuestros currículums repartidos por todos lados. Así nos contactamos con nuestro empleador. Acordamos una fecha conveniente para iniciar el trabajo, teniendo en cuenta que necesitábamos contar con un lapso de tiempo para que ambos tengamos las visas listas y podamos llegar al país.
El 5 de diciembre de 2019 llegamos a Alemania. Totalmente sorprendidos con el trato de la gente nativa de este país. Son muy amables y honestos. En nuestro trabajo nos esperaron muy alegres, con una casa totalmente preparada para nuestra llegada.
Al principio me costaba entender un poco el idioma, pero por medio de señas captaba todo. Mi inglés no era muy fluido, pero lo fui mejorando poco a poco.
Con respecto al idioma alemán, comencé a estudiar en Argentina, pero cuando arribamos al país, me di cuenta que lo estudiado no era muy parecido a como hablan acá, ya que este país tiene muchas divisiones, tales como Frankonia, Bavaria, en donde se usan diferentes términos.
Considerando esto, tuve que empezar a estudiar mediante otras fuentes! Hoy en día puedo comunicarme y hacerme entender bastante bien.
A muy pocos días de nuestra llegada nos ganamos la confianza de nuestro empleador. Desde chica amo los trabajos en el campo, solía acompañar a mi padre en los distintos trabajos que tiene, formándome así en la parte de maquinaria agrícola.
Nuestro empleador, al ver mis conocimientos previos, decidió otorgarme trabajo en el campo. Acá no se hace la siembra directa por distintos factores que el lugar presenta, entonces hay que trabajar con varias maquinarias.
Un día engancharon una máquina en el tractor y me dijeron: “esto se maneja así”, y me largaron a labrar todas sus propiedades. Me sentí muy feliz por eso, ya que confiaron en mí ciegamente, y me dejaron demostrar que una mujer también puede manejar máquinas y trabajar en el campo.
Al principio tuve un poco de incertidumbre, ya que estaba sola, lejos y los campos son muy diferentes, jamás había trabajado en un terreno así, tan montañoso.
Además de esto, también realizo tareas en el tambo: la guachera, la alimentación de la recría y con el tractor cada uno o dos meses cambiamos las camas de los terneros.
Además del trabajo en el campo, entré en un equipo de fútbol femenino, en una ciudad a 30 kilómetros de nuestro pueblo: TSV 08 KULMBACH. El equipo me integró rápidamente, ya que la gente acá es muy amable y gentil.
Tuve la suerte de poder, además de entrenar, debutar en un partido oficial de la liga, donde convertí mi primer gol jugando por el campeonato. Me gané la confianza de mis compañeras, que hoy en día terminaron siendo amigas también.
Lamentablemente, en este momento de cuarentena solo resta esperar a que se reanuden las actividades. Pero de no ser así, me voy a llevar una hermosa vivencia y formación que me deja este club, ya que nunca había visto ni había participado de un equipo de altitud.
Acá tienen aplicaciones para coordinar entrenamientos, partidos y demás. Sus instalaciones son muy buenas y agradezco que me hayan abierto las puertas desde el primer momento.
Con la situación de la pandemia no recorrimos mucho. Logramos conocer algunos lugares donde residieron mis antepasados, y donde actualmente vive uno de ellos, con quien tuvimos la oportunidad de hacer un recorrido por la ciudad de Bamberg.
Él es un historiador, solo por hobby. Realizó una gran búsqueda sobre el origen de los “Lorber”, mi familia, que le llevó años descifrar. Además, creó una revista con la información detallada de esta inmensa familia y los paraderos en todas partes del mundo donde actualmente vivimos.
Lucio y yo estamos muy felices de lo que llevamos vivido. Todos estos lugares son muy bellos.
Nuestro ambiente de trabajo es totalmente bueno, en la granja yo soy quien le pone onda a los días, ya que nuestros patrones están muy concentrados trabajando. Comienzo a cantar folklore y ellos así se divierten, pero cuando no lo hago, saben que es porque estoy cansada entonces me sorprenden con un café para que reanude la tarde de canto.
También les hemos enseñado palabras en español y preparé muchas comidas típicas de nuestro hermoso país para que las probaran: tortas fritas, empanadas y hasta logramos que el director técnico de Lucio (él también juega al fútbol), se comprara un mate, el cual usa cada día para consumir menos café.
Por lo pronto, seguimos con la esperanza de que la situación pase y podamos recorrer muchos países más. También queremos seguir formándonos en esto que tanto nos gusta: el campo y los animales.
Espero que nuestra corta experiencia les haya gustado, y que, si sueñan con hacerla, no pierdan más el tiempo y persíganla.
Es inevitable pensar que yo, hace casi dos años, no sabía que mi vida iba a dar un giro tan grande y me traería a este lugar. Pero un día lo soñamos, lo deseamos tanto y acá estamos, cumpliendo parte de un gran sueño que nos espera para seguir adelante.
– Pau.
Hasta acá llegó la hermosa experiencia de Paula. Sin dudas un gran relato que esperamos que lo hayan disfrutado tanto como nosotros y les sirva de empujón para animarse a vivir su propia aventura por el mundo!
Si quieren conocer más experiencias, les dejamos el relato de Seba: “Conociendo Alemania, la experiencia de Sebastián!“, para que lo lean y lo disfruten!
Compartir
florencia - 6 de enero 2025 a las 3:03 PM
Hola! Me gusatria trabajar en el campo también, donde puedo buscar ese tipo de trabajos? En que campo trabajaron ustedes
YoMeAnimo! - 8 de enero 2025 a las 3:02 PM
Hola Flor! Te comparto el articulo con toda la info sobre trabajar en Alemania! 👉 https://www.yomeanimo.com/donde-buscar-trabajo-alemania ✈️
Julián - 5 de febrero 2024 a las 11:24 PM
Me gustaría ir a trabajar a otro país porque me gusta
YoMeAnimo! - 3 de junio 2024 a las 3:34 PM
Hola Julian! Encontra toda la info en nuestra guia maestra sobre como aplicar a la visa Working Holiday Alemania ✈️ https://www.yomeanimo.com/guias-working-holiday/alemania
Mariana - 6 de octubre 2023 a las 2:07 PM
Yo vivo en Dortmund, estoy cursando el A1 , pero donde puedo buscar información para trabajar en el campo, cuando ya tenga el B1? Existe un Ausbildung para eso? Dónde yo vivo está rodeado de cosecha , quierp también hacer honor a mi padre! La pena es que se manejar máquinas pero no tengo experiencia demostrable. Gracias, y te admiro
Kiara Vasquez Mesas - 9 de junio 2021 a las 2:55 AM
Quisiera trabajar en Alemania en el campo u otro lugar soy de Perú muy honrada
Enzo - 24 de julio 2020 a las 1:01 PM
Muy bueno! Cómo consiguieron trabajo para pareja? Entiendo que trabajaron juntos en el campo.
Bernardo Carignano - 24 de julio 2020 a las 8:54 PM
Hola Enzo! Hay muchas ofertas de trabajo que son para parejas 🙂