Vivir y trabajar en Austria: primeros pasos recién llegados!

ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

Compartir

vivir trabajar en austria

La Working Holiday Austria es una de las visas más nuevas para los jóvenes argentinos de entre 18 y 30 años. En este artículo les vamos a contar un poco sobre los primeros pasos para los que recién llegan a vivir y trabajar en Austria con su visa!

Si todavía no han leído nada sobre esta visa, los invitamos primero a darle una mirada a los artículos donde les contamos cuáles son los requisitos y cómo aplicar a la visa!

En el caso de que ya tengan su visa aprobada, en trámite, o estén a la espera de su turno para aplicar, pueden ir leyendo esta info para saber todo lo que necesitan realizar cuando lleguen al país a vivir su aventura!

1. Conseguir alojamiento

habitacion austria

Una de las primeras cuestiones que deben resolver cuando lleguen a Austria es el tema del alojamiento, no solo porque van a querer un lugar donde descansar y dejar sus pertenencias, sino también porque necesitan un contrato de alquiler para poder registrarse en el país.

Sabemos que muchos de ustedes eligen quedarse en un hostel los primeros días para buscar un alojamiento permanente tranquilos. Si ese es su caso y además están en la capital del país, les sugerimos ver nuestro listado de los mejores hostels en Viena, así ya pueden reservar antes de viajar y tienen un lugar al que ir desde el aeropuerto.

Al momento de buscar un alojamiento, les recomendamos que visiten los lugares, no se queden solo con fotos o publicaciones de internet. Conozcan el lugar personalmente, vean las condiciones en las que se encuentran, conozcan el barrio, hablen con el propietario o encargado y sáquense las dudas que tengan.

Asimismo, averigüen si en el costo del alquiler se incluyen los gastos o si se cobran aparte. Todo esto y cualquier otra cuestión con la cual tengan preguntas, no duden en hacerlas siempre antes de alquilar.

2. Meldezettel

registro austria

El Meldezettel es el registro de domicilio o certificado de empadronamiento. Es el trámite más importante para vivir y trabajar en Austria.

Tal como les mencionamos en el apartado anterior, para poder tramitarlo es necesario que tengan un contrato de alquiler firmado por ustedes y por la persona que les alquila el departamento o habitación.

Este documento es fundamental para poder realizar otros trámites en Austria. Se los van a solicitar cuando quieran comenzar a trabajar, abrir una cuenta bancaria, etc.

Pueden descargar el formulario de Meldezettel y rellenarlo, o solicitarlo directamente en el ayuntamiento del lugar en el cual vayan a residir, y es allí donde deben entregarlo una vez que lo tengan listo.

Un YoMeAnimer que está viviendo en Viena nos comentó que para tramitar el Meldezettel está funcionando un sistema de turnos. Dan fecha para una semana como mínimo. Este trámite lo pueden hacer en las oficinas municipales de cualquier distrito. 

Desde que tienen firmado su contrato de arrendamiento, tienen hasta 3 días para realizar el Meldezettel. Pasado ese plazo podrían cobrarles una multa, así que sugerimos siempre respetar los plazos establecidos.

3. Abrir una cuenta de banco

banco austria

Abrir una cuenta bancaria será necesario para realizar un depósito si es que viajaron con dinero en efectivo, y principalmente para poder cobrar su salario cuando comiencen a trabajar.

Para poder dar de alta una cuenta en cualquier banco de Austria les van a solicitar el Meldezettel y su pasaporte.

Sabemos que muchos chicos abren una cuenta en el banco N26, un banco digital alemán que funciona muy bien, pero al no ser una entidad austríaca muchos empleadores no quieren depositarles su salario allí. Por lo tanto, les recomendamos abrir su cuenta en un banco de Austria.

Algunos de nuestros seguidores que ya están en el país recomiendan el Erste Bank, ya que si van con un contrato de trabajo, les ofrece la posibilidad de abrir una cuenta sin costo de mantenimiento durante 12 meses. También han recomendado ING Diba, un banco digital austríaco.

4. Certificado de AMS (Oficina de Empleo)

En algunos casos, los empleadores exigen que el trabajador, además de presentar el Meldezettel, también cuente con el Bestätigung de la AMS (Oficina de Empleo en Austria).

Se trata de un certificado que indica que están habilitados para trabajar. Este trámite se realiza en la oficina de AMS. Deben presentarse con el Meldezettel y su pasaporte. Una vez allí, llenan una planilla con sus datos, y al cabo de una o dos semanas les envían su certificado o bestätigung.

Tengan en cuenta que muchas veces el empleador no lo exige, por lo tanto quizás no tengan que tramitarlo.

5. E-Card

seguridad social

La E-Card es la tarjeta sanitaria de Austria. Es indispensable para cualquier persona que quiera vivir y trabajar en Austria.

Esta tarjeta recién la podrán tramitar cuando consigan su primer trabajo en el país. Esto es así porque el empleador es quien los dará de alta en el sistema social para que puedan tener su número de seguridad social (Sozialversicherung), no lo pueden hacer ustedes mismos.

Una vez que ya tengan su Sozialversicherung, van a poder pedir su E-Card. Para poder solicitarla les van a pedir que presenten su pasaporte, el Meldezettel y una foto.

¿Necesito algo más para vivir y trabajar en Austria?

chica pensando vivir y trabajar en austria

Si ya hicieron todo lo que les mencionamos en los párrafos anteriores, no necesitan hacer nada más, están listos para vivir y trabajar en Austria durante toda la vigencia de su visa!

Llegó el momento de disfrutar de su estadía en el país y aprovechar para conocer lugares y personas nuevas!

Esperamos que este artículo les sirva y los ayude para realizar todos los trámites correspondientes. Si tienen alguna duda, o algo para sumar a lo que ya compartimos acá, no duden en dejarnos un comentario!!

¿Te gustaría viajar
y trabajar
en Austria?
Austria:
La Guía Maestra
seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 comentarios en "Vivir y trabajar en Austria: primeros pasos recién llegados!"
camila - 7 de enero 2025 a las 8:25 PM

Holi consulta el Meldezettel es desde que tengo un contrato de alquiler, si estoy en un hostel no es necesario? y el certificado de ams si lo hago en viena me sirve para todo el pais o se hace si o si en el lugar que este? graciass

Responder
YoMeAnimo! - 8 de enero 2025 a las 5:11 PM

Hola Cami! Para poder tramitar el Meldezettel es necesario que tengan un contrato de alquiler firmado por ustedes y por la persona que les alquila el departamento o habitación.

Responder

Noe - 12 de enero 2024 a las 8:28 AM

Hola Berna y equipo, la info del certificado de la AMS esta incompleta, se puede hacer online el trámite. Estoy en un pueblito en el medio de la nada y no hay oficina de AMS por ende tuve que hacer el trámite online

Responder
Camila - 18 de abril 2024 a las 5:42 PM

Hola, podrías indicarme como se hace online por favor, muchas gracias de antemano 🙂

Responder

simon - 4 de diciembre 2023 a las 2:42 PM

Hola, hay algun grupo de yomenaimers en vienna? facebook, whatsapp etc?

Responder
YoMeAnimo! - 7 de febrero 2024 a las 4:40 PM

Hola Simon! Te comparto el grupo de Facebook para que puedas consultar la experiencia de otr@s yomeanimers! 👉 https://www.facebook.com/groups/395480504338844/ ✈️

Responder

Alejandra Meneses alvarez - 10 de agosto 2023 a las 11:11 PM

Si tengo vida walking Holiday en Austria, puedo estudiar en la universidad

Responder

Yamil Salinas - 19 de julio 2023 a las 7:27 PM

Hola ! Estoy casado con una italiana. Me gustaría saber que tengo que hacer para trabajar y con el tema del meldezettel, somos dos y una nena de 8. Te exigen cierta cantidad de habitaciones ? Gracias

Responder

Luis - 15 de diciembre 2022 a las 3:48 PM

Austria

Responder

Almendra - 10 de agosto 2022 a las 2:02 PM

Hola, con un nivel de ingles basico- intermedio se puede trabajar ? (trabajos no calificados)

Responder

Maria - 4 de marzo 2022 a las 1:26 AM

Hola, si tengo un mes pago de airbnb puedo usar ese alojamiento para el meldezzetel?

Responder
Bernardo Carignano - 4 de marzo 2022 a las 10:25 AM

Hola María! Debe ser un contrato de alquiler que incluya la firma de quien te lo alquila.

Responder
Fran - 3 de noviembre 2023 a las 1:25 PM

Hola! y si vivimos dos personas y solo firma una?
Saludos.

Responder
YoMeAnimo! - 30 de noviembre 2023 a las 4:47 PM

Hola Fran! Para poder tramitarlo es necesario que tengan un contrato de alquiler firmado por ustedes y por la persona que les alquila el departamento o habitación.

Responder

Rocio - 28 de octubre 2021 a las 4:06 PM

Tengo la misma duda!

Responder

Manu - 20 de octubre 2021 a las 3:05 PM

Hola! Hablan el ingles en Austria? Está normalizado como en Dinamarca, o sin saber Alemán estás medio frito? Saludos!

Responder