Cómo postular a la Working Holiday Islandia paso a paso

ACTUALIZADO 05 agosto 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

ACTUALIZADO 05 agosto 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

Compartir

Aplicar paso a paso Working Holiday Islandia

Si sueñan con pasar un año trabajando y explorando Islandia, la Working Holiday es la llave para hacerlo realidad. El trámite no es complicado, pero sí requiere seguir cada paso al pie de la letra y tener toda la documentación lista. Aquí les contamos cómo es el proceso para que puedan llegar preparados y sin sorpresas.

Paso a paso para postular a la Working Holiday visa Islandia

Ahora sí, vamos a explicarles paso por paso cómo aplicar a esta visa para poder viajar y quedarse un año en Islandia:

1. Presentar la documentación

documentos

Deben presentar una serie de documentos en la Dirección de Inmigración de Islandia, pueden hacerlo de manera personal directamente en Islandia siempre que su estancia en el Espacio Schengen no supere los 90 días. Otra opción, es enviar la documentación impresa a través de correo postal a: Directorate of Immigration, Dalvegur 18, 201 Kópavogur, Iceland.

La documentación a presentar debe ser en formato papel, no es posible enviarla en formato digital.

  • Formulario de solicitud completo y firmado.
  • Comprobante de pago de la tasa de solicitud. Deben presentar un comprobante de pago impreso junto con el nombre del solicitante y la fecha de nacimiento. El recibo de pago debe contener información: nombre del pagador, fecha de nacimiento del pagador, número de identificación, destinatario del pago, cantidad pagada y fecha de pago.
    Los pagos deben realizarse a las cuentas:
    Pagos nacionales: Número de cuenta: 0515-26-410424 Número de identificación: 670269-6399
    Pagos al exterior: IBAN: IS05 0515 26 410424 670269 6399, Nombre del banco: Íslandsbanki hf.
  • Fotografía del postulante (35 x 45 mm) sin nombres ni números.
  • 2 fotocopias del pasaporte, deben ser de la hoja de información personal.
  • Confirmación del seguro médico, por una cobertura mínima de ISK 2.000.000 (USD 16,443.31)
  • Comprobante de fondos disponibles en su cuenta bancaria, por un total de 742.716 ISK (USD 6,106.36). Deben presentar documento original firmado por su banco. El comprobante se puede presentar en pesos Chilenos, teniendo en cuenta el valor del cambio al día de la solicitud del comprobante.
  • Pasaje de regreso a Chile o fondos extras para adquirirlo, por 145.000 ISK (USD 1.19).

2. Asistir a la cita

entrevista embajada

Si cumplen con todos los requisitos y enviaron toda la documentación correctamente, van a recibir una notificación de que la solicitud de la visa fue aprobada.

Si falta algún documento o necesitan presentar algo extra, la Embajada se los hará saber y les indicará qué deben enviar.

A. Cita fotográfica para la tarjeta de permiso de residencia

Una vez en Islandia, deberán asistir a una cita fotográfica, que es obligatoria para tramitar la tarjeta de permiso de residencia. Pueden pedir el turno de forma online en el sitio oficial: Reservar cita fotográfica.

Dónde hacerla:

  • Dirección de Inmigración de Islandia (en Reikiavik).
  • Comisarías de distrito fuera de la zona capital.

Qué llevar:

  • Pasaporte válido.
  • Notificación de residencia (Tilkynning um dvalarstað), disponible aquí: Formulario oficial.

B- Examen médico (si es solicitado)

Puede que les pidan hacerse un examen médico dentro de las dos semanas posteriores a su llegada a Islandia. La información oficial sobre este requisito está aquí: Guía de examen médico.

C. Emisión del permiso y entrega de la tarjeta

Cuando cumplan con la cita fotográfica (y el examen médico si corresponde), se les emitirá el permiso de residencia. Luego podrán solicitar la tarjeta de permiso de residencia.

  • Les enviarán un correo electrónico para avisarles.
  • Cinco días después podrán retirarla en el mismo lugar donde les tomaron la foto.

La Dirección de Inmigración les pedirá registrar su domicilio legal en el Registro Nacional de Registros de Islandia.

Cuando lo hagan, se les asignará su número de identificación personal, llamado kennitala. Este paso es clave para poder acceder a servicios y trámites en Islandia.

5. Plazos y consecuencias de no cumplir

Es muy importante respetar todos los pasos dentro de los plazos establecidos. Si no asisten a la cita fotográfica, no notifican su lugar de residencia o no realizan el examen médico (en caso de que se lo soliciten) dentro de los 90 días posteriores a la concesión del permiso, el permiso no se emitirá.

Esto puede generar una estancia ilegal, que puede derivar en expulsión y prohibición de volver a entrar a Islandia.

Siguiendo estos pasos, van a tener el camino mucho más claro para conseguir la Working Holiday de Islandia. No olviden que la clave es preparar todo con tiempo… y después, dejarse sorprender por el país.

¿Te gustaría viajar
y trabajar
en Islandia?
Islandia:
La Guía Maestra
seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 comentario en "Cómo postular a la Working Holiday Islandia paso a paso"
Yeremias Morales Moya - 20 de agosto 2025 a las 4:52 AM

No comprendo porque debería estar en Chile al momento de postular. Yo actualmente estoy en Australia (mi visa caduca Agosto 2026 y quiero ir desde aquí a Islandia); Tambien tengo familia viviendo en España. Mi pregunta es ¿Si el envió de los documentos es por correo físico, no podría solo enviarlos yo, un amigo o familiar desde Australia, España o Chile?

Responder