Working Holiday Japón: ¿cómo conseguir la visa?

ACTUALIZADO 19 abril 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

ACTUALIZADO 19 abril 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

Compartir

japon como conseguir la visa

Ya les contamos los requisitos para la Working Holiday Japón como argentinos, y ahora vamos a contarles como conseguir la visa!

El método de aplicación es bien sencillo y se los vamos a detallar paso a paso en este artículo: cómo llenar el formulario, cómo y dónde presentar toda la documentación para que puedan conseguir la visa.

¿Cómo aplicar a la Working Holiday Japón para argentinos?

Ahora les mostramos un paso a paso sobre cómo es el proceso de aplicación para esta visa. Si cumplen con todos los requisitos, ya pueden comenzar a preparar toda la documentación!

1. Preparar la documentación

Japón-visa working holiday

Lo primero que tienen que hacer es preparar la documentación.

A. Pasaporte argentino vigente

Deben llevar su pasaporte, el cual tiene que tener páginas libres, es decir, en blanco. No especifica cuantas hojas en blanco, pero les recomendamos tener al menos dos.

B. Documento Nacional de Identidad

Deben presentar el documento nacional de identidad (DNI) vigente.

C. Currículum Vitae

cv

Tienen que presentar un Currículum Vitae con el formato que ellos les proveen.

En este punto les recomendamos ser bien claros con la información y no excederse demasiado.

En la pregunta “Working hours per day” (cuántas horas van a trabajar por día), lo recomendable es que coloquen que van a hacerlo part time, es decir 4 horas, para que les aprueben la visa.

Les compartimos la plantilla para que la descarguen:

Ver modelo de CV


D. Plan de Viaje

persona con mapa en la mano

En este apartado es necesario que presenten el plan de viaje estimado durante su estadía en Japón.

Deben indicar de forma detallada:

  • Fechas y destinos que planean visitar.
  • Qué tipo de actividades van a realizar.
  • A qué lugares planean viajar y los motivos por los que eligen cada lugar.
  • Si piensan trabajar, en qué tipos de trabajos y en qué periodo estarían trabajando (se puede trabajar full time sin restricciones, pero lo recomendable es que coloquen que van a hacerlo part time, es decir 4 horas, para que les aprueben la visa).
  • Si planean estudiar, qué piensan estudiar, en dónde y por cuánto tiempo.

El plan de viaje debe estar traducido al inglés.

Les compartimos el plan de viaje para que lo descarguen:

Ver plan de viaje


E. Carta de motivación

persona escribiendo

En la carta de motivación tienen que expresar la razón por la cual les interesa viajar a Japón. Recuerden que uno de los requisitos para que les aprueben la visa es que el motivo principal sea ir de vacaciones.

Con respecto al formato, no se especifica nada, por lo cual son totalmente libres para escribir. De todas formas, les dejamos un ejemplo:

Ver carta de motivación

F. Formulario de solicitud de visa

Tienen que completar el formulario de solicitud de visa. Se lo compartimos para descargar:

Descargar formulario


G. Fotografías

Deben presentar una foto reciente tipo carnet con las dimensiones 4.5 cm x 4.5 cm, de frente y con fondo blanco.

H. Comprobante de financiamiento para gastos de manutención

dinero

Tienen que acreditar solvencia y estabilidad económica a través de un extracto bancario de los últimos tres meses con USD 2000 en su haber, en el caso de que presenten pasaje de ida y vuelta a Japón, los cuales deben condecirse con el Plan de Viaje (es decir, no pueden ser para cualquier fecha).

En el caso de que se presenten sin pasajes aéreos, es necesario que demuestren USD 2000 más. Es decir, que en total deberán presentar USD 4000 (USD 2000 para pasajes y USD 2000 para manutención).

Por último, si se presentan solo con pasaje de ida, deben presentar USD 3000.

Pueden ser titulares o cotitulares de la cuenta bancaria, y los fondos se pueden presentar en dólares o su equivalente en otra moneda. En caso de presentar los fondos en pesos argentinos, se debe tomar la cotización del dólar oficial.

IMPORTANTE: chicos que ya aplicaron nos cuentan que no aceptan print de pantalla de las cuentas bancarias, es necesario que presenten los resúmenes bancarios.

Si tienen dudas acerca de lo que es la demostración de fondos para las visas Working Holiday, no se pierdan este video donde les contamos con lujo de detalles en qué consiste, cómo se debe hacer ¡y muchas cosas más! 👇

ACLARACIÓN: Este video explica la demostración de fondos A NIVEL GENERAL. Si quieren conocer cómo es la demostración de fondos de cada visa Working Holiday, pueden encontrar esa info específica en nuestros artículos que explican ese tema.

I. Certificado médico

Deben presentar un certificado médico de buena salud. Ya no hace falta que sea en inglés, puede ser en español.

Si bien no está especificado, recomendamos que el certificado tenga una antigüedad máxima de 15 días.

J. Certificado de antecedentes penales

Al certificado tienen que presentarlo el día de la cita en la Embajada.

Para obtener el certificado de antecedentes penales, pueden leer nuestro artículo Cómo obtener el certificado de antedecentes penales con todo explicado.

K. Seguro médico internacional

seguro de viaje

Deben presentar un seguro médico y de accidente (Seguro de Viaje) con vigencia para la estadía completa en Japón.

Tengan en cuenta que no cualquier seguro médico sirve para esta visa, debe cumplir ciertos requisitos.

Además, con la contratación de su seguro de viaje anual, los guiamos en todo el proceso de aplicación.

seguros de viaje working holiday
seguros de viaje working holiday

L. Seguro Nacional de Japón

El Seguro Nacional de Japón es un seguro médico para las personas residentes en Japón, pero no es necesario suscribirse al mismo si aplican a la Working Holiday Japón con pasaporte argentino y tienen contratado su seguro médico internacional válido durante el período de estancia en Japón.

Con su seguro médico contratado ya es suficiente para estar cubiertos y no necesitan el seguro nacional de Japón.

2. Entrevista personal

documentos

Una vez que ya tienen toda la documentación lista, deben presentarse en la Embajada de Japón en Buenos Aires, no es necesario solicitar turno previo. Deben presentarse en ventanilla de lunes a viernes de 9 a 12:30 y 14:30 a 17.

Si viven a más de 300 kilómetros de la Embajada pueden enviar la documentación por mail en una primera instancia.

DATOS DE LA EMBAJADA DE JAPÓN

¿Cuánto tardan en dar una respuesta?

En el caso de que sean del interior del país, la embajada de Japón emitirá el visado el mismo día que se presentan a la entrevista. Si no, les pedirán su pasaporte y alrededor de 7 días se los devuelven con su visa lista.

Hasta acá llegamos con toda la info sobre cómo aplicar a la Working Holiday Japón!

Esperamos que esta guía les resulte útil para que sea más sencillo conseguir la visa, y si tienen dudas o consultas, nos pueden dejar su comentario aquí abajo. 👇

¿Te gustaría viajar
y trabajar
en Japón?
Japón:
La Guía Maestra

seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

97 comentarios en "Working Holiday Japón: ¿cómo conseguir la visa?"
Maria Lucia Burgos - 25 de septiembre 2025 a las 4:23 PM

Hola! Entonces cuando se va a la entrevista ya se debe tener el seguro de vida pagado? cuento con los fondo pero nose si abonar antes de estar asegurada

Responder

José Gregorio - 24 de abril 2025 a las 12:56 AM

Hola! En el modelo de CV/Resume de la WH de Japón tiene una sección de Experience of stay in Japan, se refiere a alguna vez que ya haya ido, o una descripción de lo que planeo hacer al ir?

Responder
YoMeAnimo! - 24 de abril 2025 a las 3:10 PM

Hola José! Ese apartado del CV solo tenés que completarlo si ya estuviste en Japón anteriormente. Si nunca fuiste, podés dejarlo en blanco.😊

Responder
José Gregorio - 30 de abril 2025 a las 11:13 AM

Gracias! Mi proxima pregunta tiene que ver con el Formulario de Solicitud de Visado.
Debo poseer un número de Certificado de Eligibilidad y fiadores o garantes? Tengo un contacto que va a recibirme y hospedarme allá, pero no tengo ni certificado ni empleador allí

Responder

Eliel Angel Tolaba - 23 de marzo 2025 a las 10:44 PM

Saludos, soy Eliel, pregunto si todos estos formularios deben estar impresos en hojas A4 para presentarse en la entrevista ? Y con respecto el formulario de solicitud de visa, hay que pegar otra foto ahi aparte de la que hay que llevar?

Responder

Camila Zamora - 15 de marzo 2025 a las 11:35 AM

Buenas! Saben si se puede aplicar con 30 o debe ser antes de cumplirlos?

Responder
YoMeAnimo! - 17 de marzo 2025 a las 5:25 PM

Hola Cami! Uno de los requisitos para aplicar es tener entre 18 y 30 años de edad (ambos inclusive) al momento de aplicar a la visa. Te compartimos un link con toda la info sobre los requisitos para aplicar👉 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-japon-argentinos 😊

Responder

Hugo - 1 de marzo 2025 a las 4:14 PM

Consulta, cual pasaporte es mejor para aplicar, Argentino o Chileno?, tengo ambos, si hay alguna ventaja extra con alguno, gracias.

Responder
YoMeAnimo! - 6 de marzo 2025 a las 3:39 PM

Hola Hugo! Te compartimos los links con toda la información sobre los requisitos:
Working Holiday Japón para argentinos👉 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-japon-argentinos
Working Holiday Japón para chilenos👉 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-japon-requisitos-para-chilenos

Responder

Mariano - 7 de febrero 2025 a las 7:06 PM

Buenas, quería saber si todavía quedan cupos para este trimestre y en qué idioma debería escribir a la embajada. Gracias!

Responder
Marcos - 8 de julio 2025 a las 6:05 PM

Se puede aplicar en cualquier momento del año? Mi idea es viajar en enero del 2026 y tengo entendido que hay un plazo de 3 meses para entrar a Japón una vez aprobada la visa; con cuanta antelación me recomiendan que aplique?

Responder

Kevin - 13 de enero 2025 a las 8:32 PM

Hola, para el certificado medico debo hacerme un checkeo completo, o que tipo de certificado se necesita?

Responder
YoMeAnimo! - 15 de enero 2025 a las 3:21 PM

Hola Kevin! Debe mencionar que encuentran aptos físicamente y/o que cuentan con un buen estado de salud. ✈️

Responder
Rubén caulin lozano - 29 de julio 2025 a las 1:31 PM

sirve el reconocimiento medico del carnet de conducir, o seria mas como el laboral que te sacan pruebas de sangre

Responder

Antonela - 6 de enero 2025 a las 11:00 PM

Hola, soy del interior y estoy pensando enviar la documentación por mail pero quería consultarles si tienen alguna idea de cuanto tardan en contestar y si es que te dan turno o ya directamente es ir en un día que puedas? Desde ya muchas gracias.

Responder
YoMeAnimo! - 8 de enero 2025 a las 3:56 PM

Hola Anto! Si viven a más de 300 kilómetros de la Embajada pueden enviar la documentación por mail en una primera instancia.

Responder

Pedro - 18 de noviembre 2024 a las 3:31 PM

Cuanto tardan en responder una ves que mande la documentación por mail?

Responder

Gabriel - 6 de noviembre 2024 a las 1:23 AM

Yo estoy loco o hasta hace poco tenías que enviar toda la documentación por mail para recién ahí poder presentarte a la embajada? Saludos

Responder
YoMeAnimo! - 7 de noviembre 2024 a las 12:41 PM

Hola Gabriel! Si, se actualizo el proceso de aplicación. Una vez que ya tienen toda la documentación lista, deben presentarse en la Embajada de Japón en Buenos Aires, no es necesario solicitar turno previo. Deben presentarse en ventanilla de lunes a viernes de 9 a 12:30 y 14:30 a 17.
Si viven a más de 300 kilómetros de la Embajada pueden enviar la documentación por mail en una primera instancia.

Responder