
ACTUALIZADO 21 abril 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 21 abril 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
La Working Holiday Japón permite permanecer en Japón por todo un año para vivir y trabajar, a la vez que disfrutan de este hermoso país.
En este artículo vamos a detallarles cuáles son los requisitos y beneficios de la visa y vamos a responder algunas preguntas frecuentes.
Con la Visa Working Holiday Japón van a tener los siguientes beneficios:
La Embajada de Japón emitirá el visado el mismo día que se presenten personalmente a su cita. Una vez que les aprueban la visa, tienen 3 meses para entrar al país a partir de la fecha de emisión. Si no ingresan dentro de esos 3 meses la visa se vence y no podrán ingresar después.
Es decir, si aplicaron el 02/01 y se las aprobaron tienen tiempo de ingresar a Japón hasta el 02/04.
En este acuerdo se otorgan 400 (cuatrocientas) visas por año. Son 100 los cupos por trimestre para alcanzar ese número. Las solicitudes se deben enviar por mail y tienen que cumplir con los requisitos.
La convocatoria para aplicar a la visa Working Holiday está abierta. Hay 400 cupos disponibles que se dividen en cupos de 100 por trimestre.
Los pasos a seguir para aplicar a esta visa lo pueden encontrar en nuestro artículo ¿cómo aplicar a la visa?
Deberán solicitarla en la Embajada de Japón en la República Argentina.
La respuesta es NO. Según los requisitos, tienen que estar en Argentina para poder aplicar.
Podrán permanecer por un plazo de 12 meses en Japón. Tienen que tener presente que el objetivo principal es el de vacacionar, pudiendo trabajar de manera temporal full time sin restricciones para solventar sus gastos durante su estadía en Japón.
Les van a permitir realizar trabajos esporádicos sin necesidad de tramitar autorización laboral adicional.
No es una visa de múltiples entradas, es una visa de entrada única. Esto significa que si quieren salir de Japón por el motivo que fuese y quisieran regresar dentro del período aprobado de permanencia en Japón, tendrán que obtener un permiso de re-entrada especial (special re-entry) antes de salir del país. Es un trámite sencillo, que consta de completar un formulario y presentarlo junto con el pasaporte y tarjeta de identificación. En el siguiente link podrán iniciar el trámite.
Esta visa es gratis, no es necesario que abonen nada.
Una vez que les aprueban la visa, tienen 3 meses para ingresar al país a partir de la fecha de emisión.
El Seguro Nacional de Japón es un seguro médico para las personas residentes en Japón, pero no es necesario suscribirse al mismo si aplican a la Working Holiday Japón con pasaporte argentino y tienen contratado su seguro médico internacional válido durante el período de estancia en Japón. Con su seguro médico contratado ya es suficiente para estar cubiertos y no necesitan el seguro nacional de Japón.
YoMeAnimers que se animaron a vivir la experiencia con la Working Holiday Japón, contaron cómo fueron sus vidas durante la estadía en el país, de qué trabajaron, cómo se manejaron con el idioma y mucho más.
Ana siempre soñó con trabajar y vivir en otro país. Por eso decidió aplicar a la visa Working Holiday Japón y se dirigió a Tokio.
Optó por quedarse en una casa compartida para ahorrar costos y encontró trabajo como profesora de inglés y en un café a través de Hello Work, una agencia de recursos humanos.
A pesar de los desafíos iniciales, Ana recomienda la experiencia en Japón, destacando la seguridad y la disponibilidad de trabajo en el país.
Andre decidió aventurarse en Japón en busca de una experiencia diferente. Es por eso que aplicó a la visa Working Holiday Japón y encontró trabajo en un Onsen Ryokan en Tochigi, donde realizaba tareas a cambio de alojamiento, comida y pago por hora.
Viajó por diferentes ciudades, incluyendo Osaka y Kyoto, antes de establecerse en Hyogo, donde trabajó en una fábrica de Obentos (cajas de comida).
Con respecto al idioma, aprendió japonés por su cuenta y recomendó a otros que se aventuren y dejen atrás sus miedos.
Manu y Virgi son dos hermanos que decidieron vivir la experiencia con la Working Holiday Japón.
Después de llegar a Tokio, realizaron todos los trámites y empezaron a buscar trabajo a través de la agencia de empleo Hello Work y consiguieron en una compañía de resorts en Hokkaido. Allí, trabajaron en housekeeping a cambio de alojamiento y pago por hora.
Aunque la experiencia fue desafiante, recomiendan animarse a vivir la aventura y disfrutar de las oportunidades que ofrece Japón.
Si ya están listos y se animan a viajar a Japón, entonces les dejamos un paso a paso para conseguir tu visa Working Holiday!
Compartir
Victoria - 23 de abril 2025 a las 12:58 AM
Info
YoMeAnimo! - 23 de abril 2025 a las 5:41 PM
Hola! Desde YMA brindamos asesoramiento mediante nuestras guías maestras, para que puedas aplicar vos mismo a una visa Working Holiday! Las mismas tienen un limite de edad hasta los 30 – 35 años dependiendo del destino, son de aplicación individual y sin personas a cargo.
Además las visas WH tienen una duración de 12 meses en el destino elegido.😉
Te recomendamos que visites la guía maestra de nuestra web, donde vas a poder elegir los destinos que más te gusten según tu edad y nacionalidad y obtener la información necesaria para viajar con una visa WH! 👉 https://www.yomeanimo.com/es-df/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino ✈️
Joel - 8 de abril 2025 a las 1:20 AM
Ósea que entre los pasajes y los fondos necesarios, la cantidad de plata que tenes que tener para empezar el tramite son 4 mil dolares?
Tomas - 25 de marzo 2025 a las 9:54 PM
Buenas!!! Estoy viendo de animarme a hacer la WHV Japon, y tengo varias dudas…
1. Este año cumpliría 30 años (mas preciso el 8/8), estoy a tiempo de aplicar?
2. Es requisito para aplicar a la visa disponer ya de un seguro de viaje? Que pasa si no me la dan o si no se con exactitud cuanto me voy a quedar?
3. Como se que todavía hay cupos disponibles para la visa?
Uff y tengo mas dudas! Pero esas son las mas importantes! Gracias, son unos genios!!!
Julian - 2 de marzo 2025 a las 10:06 PM
quiero viajar a Japon en diciembre por al menos dos meses es posible? por el tema de continuar mis estudios en Argentina y no atrasarme con la facultad
YoMeAnimo! - 7 de marzo 2025 a las 2:09 PM
Hola Julian! No están obligados a quedarse el año entero que dura la visa. Pueden permanecer 15 días, 1 mes o el tiempo que consideren necesario, y luego regresar a sus países. Es importante recordar que se trata de una visa de entrada única Esto significa que si quieren salir de Japón por el motivo que fuese y quisieran regresar dentro del período aprobado de permanencia en Japón, tendrán que obtener un permiso de re-entrada especial (special re-entry) antes de salir del país. Te comparto el articulo con toda la info sobre las preguntas y respuestas frecuentes! 👉 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-japon-argentinos#es-una-visa-de-multiples-entradas-11 ✈️
agustin - 16 de febrero 2025 a las 2:47 PM
holaa, tengo una pregunta. Si solicito la visa en febrero se puede pedir para realizar el viaje agosto o para realizarlo durante ese mes tendría q solicitarlo aproximadamente dos meses antes?
YoMeAnimo! - 17 de febrero 2025 a las 6:04 PM
Hola Agus! La Embajada de Japón emitirá el visado el mismo día que se presenten personalmente a su cita. Una vez que les aprueban la visa, tienen 3 meses para entrar al país a partir de la fecha de emisión. Si no ingresan dentro de esos 3 meses la visa se vence y no podrán ingresar después.
agustin - 17 de febrero 2025 a las 10:18 PM
genial, muchas gracias por su respuesta
ARIEL VELASQUEZ - 9 de enero 2025 a las 4:54 PM
Tengo una duda por ejemplo si aplico el 1/02 y me la aprueban pero voy a la embajada con mi pasaporte el 15/03 me dan 3 meses para ingresar a Japon desde el 1/02 o el 15/03 gracias?
YoMeAnimo! - 10 de enero 2025 a las 2:51 PM
Hola Ariel! Los tres meses para ingresar a Japón cuentan desde la fecha de aprobación de la visa, es decir, desde el 1/02 en ese caso. Toda la información está detallada en el artículo.😊
JuanMa - 3 de enero 2025 a las 8:40 PM
Según estuve viendo en la página del Ministerio Exterior de Japón están modificando las Working Holiday en algunos países para poder hacerla dos veces, ósea dos años (algunos separados otros juntos).
Hasta ahora son 8 países los autorizados aunque Argentina todavía no, pero según leí quieren extenderlo a 10 países para Marzo. Veremos.
Santiago - 14 de diciembre 2024 a las 10:22 PM
Hola chicos, espero anden bien! Tengo una duda, tengo 30 años y el 9 de marzo del 2025 cumplo 31, entiendo que tengo que sacar la visa antes de cumplir los 31 no? Mi cuestión es que me gustaría ir recién en octubre/noviembre del 2025 pero ya se pasaron los 3 supuestos meses que tengo para entrar. Es así no? Tengo alguna posibilidad de hacer algo o si o si tengo que entrar antes de los 3 meses?
YoMeAnimo! - 16 de diciembre 2024 a las 4:37 PM
Hola Santi! Deben tener 30 años de edad al momento de aplicar a la visa. Una vez que les aprueban la visa, tienen 3 meses para entrar al país a partir de la fecha de emisión. Si no ingresan dentro de esos 3 meses la visa se vence y no podrán ingresar después.
Nico - 7 de diciembre 2024 a las 7:18 AM
Excelente información!
Mi duda es la siguiente, es obligatorio trabajar una vez conseguida la VISA? Mi objetivo era ir como turista 6-7 meses y seguir trabajando remoto en mi país, pero no cumplo con las condiciones de la digital nomad visa (Tener un sueldo supoerior a 66.000USD).
YoMeAnimo! - 9 de diciembre 2024 a las 5:43 PM
Hola Nico! El objetivo principal es vacacionar, pueden trabajar o no de manera temporal full time sin restricciones para solventar sus gastos durante su estadía en Japón.
Nicolas - 9 de octubre 2024 a las 7:35 PM
Tengo una duda, es hasta 30 inclusive o corta en 29 ? Porque cumplo 30 en noviembre y no se si anotarme porque me gustaría ir para febrero unos 6 meses.
YoMeAnimo! - 24 de octubre 2024 a las 4:09 PM
Hola Nico! Es hasta los 30 años de edad al momento de aplicar a la visa.