
ACTUALIZADO 06 mayo 2025 / Artículo por YoMeAnimo!
ACTUALIZADO 06 mayo 2025 / Artículo por YoMeAnimo!
Compartir
Como ya les contamos, Irlanda es uno de los 10 mejores países para vivir en 2025. Pero no solo eso: también es uno de los mejores destinos para trabajar en el extranjero y uno de los más seguros del mundo. Es por eso que cada año, cientos de miles de personas eligen viajar a esta nación europea. Si ese es su caso, no pueden dejar de conocer cuáles son las 10 mejores ciudades de Irlanda.
En este artículo van a poder encontrar toda la información sobre los destinos más destacados de Irlanda: desde las principales urbes hasta pequeños rincones turísticos. Van a poder conocer el clima, el mercado laboral, los paisajes imperdibles y mucho más, para saber cuál es la ciudad que mejor se adapta a ustedes.
Al final, les vamos a explicar cuáles son las diferentes vías para poder emigrar a Irlanda en 2025 de manera legal y segura: desde la Working Holiday hasta las visas de estudio y de trabajo.
Dublín es la ciudad más poblada de Irlanda. Ubicada en la costa este, a orillas del río Liffey, tiene un clima templado: los veranos rondan los 20 °C y los inviernos rara vez bajan de 4 °C. Por lo tanto, un buen abrigo impermeable para hacerle frente a las lluvias frecuentes es suficiente para recorrer sus calles durante cualquier época del año.
Uno de los edificios más importantes es el Trinity College, donde se expone el milenario Book of Kells, un manuscrito de los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento que es considerado uno de los tesoros más significativos de Irlanda. También les recomendamos visitar Guinness Storehouse, un icónico bar para degustar la famosa cerveza irlandesa. Es tan solo uno de los tantos pubs tradicionales que protagonizan la vida nocturna.
Si quieren actividades al aire, una de las mejores opciones es Phoenix Park, uno de los parques urbanos amurallados más extensos de Europa, con más de 700 hectáreas. Allí pueden encontrarse ciervos y un sinfín de senderos para recorrer a pie o en bicicleta.
En cuanto al mercado laboral, Dublín atrae a cientos de profesionales vinculados a tecnología y finanzas. Sin ir más lejos, esta ciudad reúne sedes de Google, Meta y TikTok en el distrito conocido como Silicon Docks.
Si su intención es estudiar, las universidades Trinity y University College Dublin (UCD), la más grande de Irlanda, son referentes internacionales y reciben a miles de extranjeros cada semestre. No obstante, tengan en cuenta que el costo de vida es elevado, especialmente el alojamiento, por lo que les conviene compartir piso o alejarse un poco del centro para ahorrar dinero. Vivir lejos no es un problema, dado que moverse resulta sencillo gracias a la red de tranvías Luas, los trenes costeros DART y las ciclovías.
Si van a estar en la ciudad el 17 de marzo, no pueden perderse el St Patrick’s Festival, un desfile multitudinario que tiñe las calles de verde. Van a encontrar música en vivo, gastronomía callejera, espectáculos de luces y muchísimo más.
Cork presume de ser “la verdadera capital” del sur de Irlanda. La ciudad se extiende sobre dos canales del río Lee y gira alrededor de su English Market, un mercado techado que funciona desde 1788 y ofrece productos como quesos artesanales, mariscos frescos y panes de masa madre. El clima es muy similar al de Dublín: las lluvias son frecuentes, al igual que los cielos nublados, pero las temperaturas se mantienen suaves todo el año.
Entre los lugares que no pueden dejar de visitar se encuentran la catedral neogótica de St Fin Barre, la cárcel-museo Cork City Gaol y el puerto de Cobh, que fue la última escala del Titanic antes de hundirse el 15 de abril de 1912 punto de escala del Titanic.
Los amantes de los deportes pueden aprovechar el río Lee para realizar actividades acuáticas como kayac, así como también hacer recorridos en bicicleta hasta la ruta costera Wild Atlantic Way. En tanto, quienes disfrutan de la música tienen su mes favorito en octubre con el Guinness Cork Jazz Festival, que llena más de 70 escenarios durante cuatro días seguidos..
Por otro lado, gigantes farmacéuticos como Pfizer y Johnson & Johnson tienen plantas en las afueras de Cork, por lo que es una gran oportunidad para conseguir empleo. En tanto, la Universidad de Cork es ideal para quienes buscan estudiar en el extranjero. La ventaja es que los alquileres son más accesibles que en Dublín.
Galway es una ciudad puerto ubicada en la costa oeste irlandés, más precisamente en la desembocadura del río Corrib. Su clima es húmedo y ventoso, típico del Atlántico, pero hay muchísimos pubs, restaurantes y lugares para pasar un gran momento sin depender de las condiciones climáticas.
Una obligación es visitar el Barrio Latino, el corazón cultural de la ciudad. Allí hay bares, restaurantes, hoteles, tiendas, monumentos históricos, murales, músicos callejeros, stands de comida en la calle y muchísimo color.
Otra recomendación turística es caminar junto al paseo marítimo Salthill Promenade y ver a los valientes que se lanzan al mar desde el Blackrock Diving Tower. Si tienen la posibilidad de desplazarse en auto, no pueden perderse los acantilados de Moher, a tan solo una hora de distancia, así como también al Parque Nacional Burren, a poco menos de una hora.
En cuanto al perfil económico, se destacan compañías médicas y tecnológicas. Muchos de los ingenieros formados en la Universidad de Galway trabajan en empresas de la ciudad. Aunque los alquileres son más bajos que en Dublín, hay que tener en cuenta que suelen subir de precio en verano por la demanda turística.
Limerick es la tercera ciudad más grande de Irlanda, por detrás de Dublín y Cork. Ubicada a orillas del río Shannon, tiene un pasado medieval que se evidencia en su casco antiguo, donde quedan en pie la catedral de Santa María y la plaza de San Juan.
En tanto, el castillo del Rey Juan, del siglo XIII, es una visita obligatoria. Allí se pueden revivir las batallas a través de recreaciones interactivas. A pocos metros está el Hunt Museum, que alberga piezas importantes como algunas firmadas por Picasso.
Su clima es templado y lluvioso durante gran parte del año. La ventaja es que esta humedad mantiene siempre verdes los parques, por lo que se pueden organizar pícnics cada vez que sale el sol. Cuando el clima lo permita, también pueden recorrer en bicicleta el sendero Great Southern Trail, que se extiende por 40 kilómetros a través de viaductos y pueblos pintorescos.
Respecto del sistema educativo, la Universidad de Limerick no solo se destaca por su puente peatonal curvo sobre el río Shannon, sino también por sus programas en ingeniería aeroespacial y música. Los estudiantes aprovechan los alquileres, que pueden ser hasta 30% más bajos que en Dublín, mientras que muchos comparten casas o departamentos cerca del campus.
Fundada por vikingos en el año 914, Waterford es la ciudad más antigua de Irlanda. Situada en el “soleado sureste” del país, disfruta de más horas de luz que cualquier otra urbe irlandesa, con veranos que alcanzan los 22 °C e inviernos suaves. El casco histórico, conocido como Viking Triangle, alberga tres museos dignos de visitar: Reginald’s Tower, el Medieval Museum y el Bishop’s Palace.
Al ser la ciudad más soleada de irlanda, una actividad ideal es recorrer la Waterford Greenway, que tiene 46 kilómetros para que ciclistas y peatones pasen entre viaductos y túneles ferroviarios en desuso.
No obstante, en algunos días pueden presentarse lluvias. En esas ocasiones, una gran opción para pasar el día es visitar la House of Waterford Crystal, donde verán cómo se hacen los trofeos del Major de tenis Wimbledon o los galardones de la entrega de los Globos de Oro.
Si se tienen en cuenta las ciudades de Irlanda de tamaño medio, Waterford ofrece uno de los valores más bajos en alquileres, por lo que resulta ideal para aquellos estudiantes o profesionales que buscan calidad de vida sin gastar demasiado dinero.
Kilkenny es un destino medieval que se encuentra a orillas del río Nore y que sorprende a sus visitantes con su castillo de piedra caliza del siglo XII. Aunque se trata de una ciudad pequeña, está repleta de pubs tradicionales con música irlandesa y la típica cerveza irlandesa. El clima es templado, con veranos que rondan los 19 °C, ideales para recorrer a pie sus calles adoquinadas.
En agosto, la ciudad se viste de gala con el Kilkenny Arts Festival, que reúne a artistas de todo el mundo en conciertos, exposiciones y teatro al aire libre. Otro evento popular es el Cat Laughs Comedy Festival, una explosión de humor que llena los bares cada junio.
En cuanto al mercado laboral, se combina la tradición y la modernidad: mientras que las artesanías y el turismo se consolidan como principales fuentes de trabajo, en el área del Abbey Quarter hay un centro de startups de software y estudios de animación.
El costo de la vivienda está por debajo del promedio nacional. La ciudad se puede recorrer en apenas media hora, por lo que no es necesario invertir en auto. En tanto, hay un tren directo para llegar a Dublín en poco más de una hora.
Sligo es un paraíso para personas que disfrutan de la naturaleza y las actividades al aire libre, especialmente del surf y el senderismo. Aunque su clima atlántico suele atraer varias lluvias, también genera olas perfectas en Strandhill y Mullaghmore, donde se celebran competiciones internacionales de big wave, desafíos para grandes surfistas.
El horizonte de esta ciudad pequeña con paisajes increíbles está dominado por la inconfundible montaña Benbulben de más de 500 metros de altura. En el centro de la ciudad, la Abadía de Sligo, fundada en 1253 y que permanece en ruinas.
La economía se sustenta en el turismo, mientras que la Atlantic Technological University brinda carreras para estudiantes de ingeniería marítima y diseño digital. Los alquileres se encuentran entre los más bajos de la costa oeste y el gobierno local impulsa espacios de coworking con vistas al océano Atlántico para profesionales que trabajan de manera remota.
Son apenas 14.400 las personas que viven en Killarney, pero cada año llegan cientos de miles de viajeros que visitan su Parque Nacional y sus lagos glaciares. Ubicada en el condado de Kerry, tiene un clima templado y muy húmedo que mantiene los paisajes verdes durante casi todo el año. Las temperaturas rara vez superan los 23 °C y no suelen bajar de 2 °C, mientras que las lluvias son frecuentes.
Una experiencia que no pueden perderse es subirse a los carros tirados por caballos, llamados jaunting cars, que los llevarán a la abadía de Muckross, la cascada Torc y la mansión victoriana de Muckross House, tres de sus principales puntos turísticos.
Respecto del mercado laboral, el turismo es el principal motor económico, por lo que las vacantes de empleo suelen estar en hoteles y restaurantes que buscan personal durante todo el año. Como todo destino turístico, hay que tener en cuenta que los alquileres suben en temporada alta, por lo que es recomendable reservar con tiempo.
Wexford es la capital del “soleado sureste” de Irlanda. Tiene un clima muy similar a Waterford, dado que se encuentra a menos de una hora de distancia en auto. En esa zona, hay más horas de sol que en cualquier otra parte del país. Los veranos rondan los 22 °C y los inviernos son suaves, sin fríos demasiado extremos.
Este es uno de los mejores lugares para disfrutar de las playas. Entre las diferentes opciones se destaca Curracloe, que atrae a varios amantes del cine, dado que es famosa por haber servido de set en la película Rescatando al soldado Ryan. No solo se puede descansar debajo del sol, sino que también hay olas perfectas para surfear. En tanto, el centro histórico es muy pintoresco, con sus calles estrellas y la iglesia en ruinas de Selskar Abbey.
La economía local se apoya en horticultura, especialmente de fresas y frambuesas, que son reconocidas en toda Europa, así como también en la logística portuaria. En cuanto a educación, el campus de South East Technological University tiene carreras de cine y diseño. El costo de vida está por debajo de la media nacional, con alquileres hasta un 25 % más bajos que en Dublín.
Westport es un pintoresco pueblo fundado en el siglo XVIII que tiene apenas 6 900 habitantes. Sin embargo, muchas veces aparece en ranking como el “Mejor lugar para vivir en Irlanda”. Ubicado en la bahía de Clew, en el condado de Mayo, tiene un clima atlántico templado: los veranos no suelen superan los 20 °C y los inviernos se mantienen sobre los 3 °C, aunque el viento marino es constante.
El centro se extiende en torno a un canal que desemboca en el puerto. A sus costados, se pueden encontrar muchísimas cafeterías, librerías, restaurantes, tiendas y bares.
A muy pocos kilómetros, se encuentra Croagh Patrick, una montaña sagrada donde miles de peregrinos ascienden cada domingo Reek. Para aquellos que disfrutar del ciclismo, la Great Western Greenway es ideal para recorrer: tiene 42 kilómetros de camino que une Westport y Achill Island y es considerada una de las rutas más hermosas de Europa.
El turismo es la principal fuente de trabajo, pero también hay espacios de coworking con fibra óptica para aquellos trabajadores remotos. Por lo tanto, es un lugar tranquilo, ideal para descansar mientras se hace home office.
Una de las alternativas más populares entre quienes desean tener una experiencia en este país es la visa Working Holiday Irlanda. Este programa permite residir por hasta 12 meses, con la ventaja adicional de poder viajar sin restricciones por todas las naciones que integran el espacio Schengen.
Además, la ventaja es que no tiene límites de trabajo como otras visas, por lo que pueden tener empleo durante todo el año si así lo desean.
Entre los requisitos se destacan:
Si no lograron acceder a un cupo para la Working Holiday, no se preocupen: hay otras opciones disponibles todo el año, como la visa de estudiante para Irlanda. Una de sus grandes ventajas es que se puede solicitar en cualquier época y no existe límite de edad para hacerlo.
Para tramitarla, es necesario inscribirse en un curso de inglés con una duración mínima de 25 semanas. Los precios de estos cursos parten desde los EUR 2650 (aproximadamente USD 3,016.41).
Esta visa también permite trabajar de forma part-time durante el tiempo de estudio, lo que puede ayudar a cubrir los gastos y, en muchos casos, incluso ahorrar.
Irlanda también ofrece diversas visas de trabajo, pero generalmente presentan requisitos más estrictos que las opciones anteriores. Para conocer los detalles completos de cada tipo de visa, les recomendamos visitar el sitio web oficial del Servicio de Inmigración irlandés.
Irlanda tiene ese encanto que mezcla historia, naturaleza y oportunidades en partes iguales. Ya sea para estudiar, trabajar o simplemente empezar una nueva etapa, estas ciudades ofrecen distintas formas de vivir y disfrutar del país. Lo importante es elegir la que mejor se adapte a su estilo de vida y animarse a dar el paso.
Compartir