Los 10 países más seguros del mundo para vivir en 2025

ACTUALIZADO 16 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

ACTUALIZADO 16 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

Compartir

Si están pensando en empezar una nueva vida en el extranjero, la seguridad seguramente esté entre sus prioridades. Mudarse a un país seguro puede marcar la diferencia entre disfrutar la experiencia o vivir preocupado. Por eso, les traemos una lista de los 10 países más seguros del mundo para vivir en 2025. Todo basado en datos y estudios, no en gustos personales.

¿Qué hace que un país sea considerado seguro?

El Índice de Paz Global (GPI), elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), mide anualmente la seguridad de los países. Este informe analiza 23 indicadores clave, como criminalidad, homicidios, estabilidad política, acceso a armas, y hasta gastos militares. El resultado es un ranking de los países donde podrían vivir con mayor tranquilidad.

Los 10 países más seguros para vivir en 2025

Para ayudarlos a que elijan de la mejor manera su próximo destino, aquí les traemos un listado con los 10 países más seguros para vivir en 2025. Además, les vamos a explicar cómo pueden emigrar a varios de estos sitios!

1. Islandia: el país más seguro del mundo hace 14 años

Países mas seguros del mundo Islandia

Islandia no solo es famosa por sus auroras boreales y paisajes únicos, también es el país más seguro del mundo desde hace 14 años. Con una población de apenas 375.000 habitantes, este pequeño país nórdico disfruta de una criminalidad casi inexistente. De hecho, su policía no usa armas de fuego y los robos son extremadamente raros.

Factores como la estabilidad política y la baja pobreza también contribuyen a su éxito. Si buscan tranquilidad y un estilo de vida comunitario, Islandia es su lugar.

2. Nueva Zelanda: paisajes para disfrutar sin preocuparse de la inseguridad

Países mas seguros del mundo Nueva Zelanda

Nueva Zelanda ofrece destinos imperdibles, pero también una vida segura. Este factor ubica al país en el segundo lugar del listado de países más seguros del mundo. Hay un índice de criminalidad bajísimo, especialmente en delitos violentos, la policía no lleva consigo armas de fuego y no hay que preocuparse de animales peligrosos, como sí sucede en su vecino Australia. 

Cómo emigrar a Nueva Zelanda

Una de las mejores opciones para que comiencen su propia aventura en este país es postularse a la Working Holiday Nueva Zelanda, que les permite permanecer hasta 12 meses, estudiar durante seis meses y trabajar de manera temporal. Otra gran alternativa es conseguir una visa de estudiante Nueva Zelanda, con la que podrán estudiar inglés y conseguir un empleo de manera part-time. 

3. Irlanda: hospitalidad con los extranjeros

Países mas seguros del mundo Irlanda

Irlanda no solo está en el podio de seguridad, también es uno de los países más amigables para los extranjeros. Con una baja tasa de crímenes violentos y un estricto control de armas, es perfecto para quienes buscan paz y nuevas amistades.

Cómo emigrar a Irlanda

La Working Holiday visa Irlanda permite permanecer en el país durante 12 meses e incluso viajar libremente por los países que conforman el Espacio Schengen. Debido a la alta demanda, rápidamente se agotan los cupos. Si no pudieron postularse, no se preocupen! También pueden aplicar a la visa de estudiante para Irlanda, que no tiene límite de edad y que permite trabajar de manera part-time.

4. Dinamarca: calidad de vida y felicidad aseguradas

Países mas seguros del mundo Dinamarca

Dinamarca se encuentra en el cuarto lugar de los países más seguros del mundo. Este país cuenta con uno de los índices de criminalidad más bajos de Europa, con muy pocos casos de robos.

Además, Dinamarca está segundo en el ranking de los países con mejor calidad de vida, en gran parte gracias a su seguridad. También es considerado el segundo país más feliz del mundo, según el Informe Mundial de la Felicidad 2023.

Cómo emigrar a Dinamarca 

Muchísimos jóvenes que sueñan con vivir y trabajar en este país durante todo un año eligen la Working Holiday Dinamarca. Además, si cuentan con pasaporte de la Unión Europea van a poder, cumpliendo una serie de requisitos, conseguir la residencia en Dinamarca y trabajar durante todo el tiempo que quieran!

5. Austria: seguridad en la ciudad, peligro en la montaña

Países mas seguros del mundo Austria

Austria no sólo es reconocido por sus increíbles Alpes, que son visitados por miles de turistas cada año, sino que también se destaca por ser otro de los países más seguros del mundo. Dado que el acceso a las armas es restringido, son muy pocos los crímenes violentos y los homicidios en este país. 

Este país combina ciudades seguras como Viena, elegida la mejor para vivir, con paisajes naturales que atraen a miles de turistas. Aunque es segura, los Alpes pueden ser peligrosos para quienes no están preparados para sus aludes y condiciones extremas.

Cómo emigrar a Austria

Si son chilenos, con la visa Working Holiday Austria van a poder vivir y circular libremente por este país durante 12 meses, así como también trabajar durante todo el tiempo que les dure la visa.  

6. Portugal: importantes avances en seguridad

Países mas seguros del mundo Portugal

Portugal ha mejorado enormemente su seguridad gracias a un crecimiento económico que redujo el desempleo al 7%. Aunque es uno de los países más baratos de Europa, también es uno de los más tranquilos, ideal para nómades digitales que trabajan a distancia.

Además, nunca ha habido amenazas terroristas en este país, al tiempo que la actividad delictiva es muy baja. Uno de los pocos peligros a tener en cuenta son los conductores: suelen ser imprudentes y no respetar las leyes de tránsito.

Cómo emigrar a Portugal

La opción más demandada por los jóvenes que quieren vivir y trabajar en este país es la visa Working Holiday Portugal. Los cupos son limitados, pero no se preocupen! Desde finales de 2022, hay una nueva opción: la visa Nómada Digital, que está destinada a los emprendedores y freelance. 

7. Eslovenia: la joya poco visitada de Europa

Países mas seguros del mundo Eslovenia

En el séptimo puesto de los países más seguros del mundo se encuentra Eslovenia. Aunque no suele ser uno de los destinos turísticos de Europa más populares, quienes lo visitan quedan sorprendidos por su belleza, en especial por sus increíbles paisajes montañosos y su clima agradable. 

El acceso a las armas es realmente restringido para la población, por lo que son muy poco comunes los crímenes violentos. De todas maneras, les recomendamos no perder de vista sus pertenencias para evitar ser víctimas de los carteristas, que aprovechan las distracciones. 

8. República Checa: pueblos y ciudades salidos de un cuento

República Checa

Con ciudades como Praga que parecen salidas de un cuento, la República Checa es segura y encantadora. Aunque los crímenes violentos son raros, siempre es buena idea mantener tus pertenencias vigiladas, especialmente en zonas turísticas. Además, la gente es amable y existe una gran hospitalidad con los extranjeros. 

Cómo emigrar a República Checa

Si son chilenos, hay buenas noticias: tienen la posibilidad de postularse a la Working Holiday República Checa. Con esta visa van a poder viajar, trabajar y disfrutar de este país durante un año completo. También podrán visitar los países que conforman el Espacio Schengen. 

9. Singapur: castigos severos para criminales y pobreza casi inexistente

Singapur

Singapur es el país más seguro de Asia gracias a sus estrictas leyes. Los crímenes son raros, y la pobreza es casi inexistente. Es un destino caro, pero ideal para quienes buscan un entorno moderno y seguro.

Aunque mudarse puede ser complicado sin un contrato de trabajo previo, su estabilidad y oportunidades laborales en tecnología y negocios lo hacen atractivo.

10. Japón: fuerte restricción a las armas de fuego

Japón

Japón combina tradición con tecnología, y también destaca por su seguridad. Las armas están fuertemente reguladas, y los crímenes violentos son extremadamente raros.

Para emigrar, opciones como la visa de trabajo o de estudiante son ideales. Aprender japonés te abrirá muchas puertas.

Cómo emigrar a Japón

La visa Working Holiday Japón permite permanecer en el país durante 12 meses y también trabajar de manera temporal durante ese tiempo. Para aplicar hay que cumplir una serie de requisitos, como tener entre 18 y 30 años de edad, demostrar fondos suficientes y tener el pasaporte vigente. 

Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los países más inseguros del mundo?

Según el último Índice de Paz Global, el país más inseguro del mundo es Afganistán. por sexto año desde que comenzó a realizarse el informe en 2008. Este país tiene el peor puntaje posible en indicadores como criminalidad percibida por la sociedad, acceso a las armas, crimen organizado, crímenes violentos, inestabilidad política, terror político, gasto militar y conflictos internos. 

A Afganistán le siguen Yemen, Siria, Rusia y Sudán del Sur. En tanto, el top 10 de los países más inseguros del mundo se completa con República Democrática del Congo, Irak, Somalia, República Centroafricana y Sudán. En el puesto 11° aparece Ucrania, que sufre desde el 24 de febrero de 2021 la invasión de Rusia. 

¿Qué consejos existen para tener más seguridad en los viajes?

Hay varios consejos a tener en cuenta para incrementar la seguridad de sus viajes y tener menos probabilidades de atravesar situaciones desagradables. Uno de ellos es no descuidarse en los hostels: aunque suele estar repleto de viajeros amables, los robos en habitaciones compartidas son más comunes de lo que creen. 

Otra recomendación es estar siempre atento a sus pertenencias, como el celular y la billetera, además de mochilas y carteras, especialmente en zonas de mucha concentración de gente y en el transporte público. Aunque en muchos de los países de este ranking los delitos violentos son casi inexistentes, en todos lados hay carteristas que aprovechan descuidos para quedarse con lo ajeno. 

También hay otros tips tales como compartirle siempre la ubicación en vivo a un amigo, no aceptar tragos de desconocidos, evitar calles oscuras y poco transitadas, no confiar demasiado en todo el mundo para prevenir estafas y tener siempre descargado en el celular un mapa del sitio donde estén para evitar perderse incluso cuando no tengan señal. 

Por último, siempre les conviene viajar asegurados ante posibles urgencias y emergencias médicas. Si tienen dudas de qué seguro de viaje contratar, no duden en contactarnos!

¿La seguridad de un país afecta su atractivo como destino turístico?

Sin ningún lugar a dudas, la seguridad es uno de los principales factores que analizan los turistas a la hora de visitar un país. Por eso, aquellos lugares reconocidos por tener bajos índices de criminalidad son muy atractivos para las personas que quieren recorrer las ciudades sin tener que preocuparse de los robos y ningún peligro. 

Por eso, es mucho menor el turismo en los países considerados como los más inseguros del mundo, como es el caso de Afganistán, Yemen, Siria, Sudán del Sur e Irak, que ocupan los peores puestos del Índice de Paz Global (GPI)

Ahora ya saben cuáles son los países más seguros del mundo para vivir y conocen varios consejos para aumentar la seguridad de su viaje. Sólo les queda armar las valijas y animarse a comenzar una aventura en el extranjero! 😎

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 comentario en "Los 10 países más seguros del mundo para vivir en 2025"
Antonio - 24 de septiembre 2023 a las 8:37 AM

Me gustaría saber cuántos años ha vivido el autor de este artículo en Irlanda para afirmar “Irlanda: hospitalidad con los extranjeros”.

Responder
Manuel - 16 de octubre 2023 a las 7:16 PM

A veces no solamente es el país sino la persona y su forma de hacer las cosas, además en Japón si no aprendes Japón entonces nada porque el inglés no lo entienden, pocas personas hablan inglés

Responder