Cómo aplicar a la Working Holiday España desde Buenos Aires

ACTUALIZADO 06 marzo 2025 / Artículo por YoMeAnimo!

ACTUALIZADO 06 marzo 2025 / Artículo por YoMeAnimo!

Compartir

La visa Working Holiday España permite a los argentinos vivir y trabajar en España por un año. Sin embargo, el proceso de aplicación varía según el Consulado donde se realice el trámite. Si residen en la Ciudad de Buenos Aires o en su área de influencia, deben aplicar en el Consulado General de España en Buenos Aires. Acá les contamos paso a paso cómo hacerlo.

¿Quiénes pueden aplicar en este Consulado?

Para aplicar a la Visa Working Holiday España en el Consulado de Buenos Aires, el domicilio en el DNI debe estar dentro de su jurisdicción. Esto incluye:

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Zona norte y central de la provincia de Buenos Aires, excepto los partidos que corresponden al Consulado de Bahía Blanca.

Si el domicilio está en otra zona, la solicitud debe hacerse en el consulado que corresponda.

Documentación a presentar

Para aplicar, necesitan reunir una serie de documentos, algunos generales y otros específicos de este Consulado. Asegurense de tener todo en orden antes de solicitar la cita.

  • Pasaporte original y fotocopia a color.
  • DNI argentino (frente y dorso) con domicilio en la circunscripción del Consulado de Buenos Aires.
  • Foto carnet.
  • Certificado de antecedentes penales apostillado (si vivieron en otro país en los últimos 5 años, también deben presentar los antecedentes de ese país).
  • Original del título universitario o certificación de haber cursado al menos dos años de carrera.
  • Pasaje de vuelta a Argentina o prueba de fondos suficientes para comprarlo.
  • Comprobante de pago de la visa (ARS 96.000) y del NIE (ARS 11.000).
  • Demostración de fondos: EUR 1.134 por cada mes de estadía, es decir, EUR 13.608 para un año. Se puede demostrar con resúmenes de cuentas bancarias o actas notariales apostilladas.

Pueden ver el listado completo de requisitos en nuestro artículo sobre Requisitos generales para aplicar a España.

Cómo solicitar turno en el Consulado

Para iniciar el trámite, primero tienen que conseguir un turno ingresando a la sección “turnos” dentro de la web del consulado. Son limitados, así que les recomendamos chequear con frecuencia.

1. Elegir la opción “Visados”

2. Registrar un usuario y seleccionar “Programa Movilidad Jóvenes”

3. Luego, eligen dentro de las alternativas que les van a mostrar, la opción “Programa Movilidad Jóvenes” que es el de la visa Working Holiday, completan los campos con sus datos y hacen click en “solicitar”.

4. Después, los va a llevar a una nueva pantalla con sus datos de acceso, con los cuales podrán iniciar sesión en el portal. El Consulado recomienda que saquen captura o anoten esos datos para ingresar después.

5. Hacen click en la opción que les marcamos: “Usuarios de este sistema con IDU y contraseña” y completan los datos de acceso.

6. Y luego de eso, una vez que ingresan, hacen click en “solicitar una nueva fecha” y eligen entre las que haya disponibles.

7. Una vez que eligen la fecha, quedará confirmada su cita y les aparecerán todos los datos de la misma y la posibilidad de imprimir el comprobante.

En caso de que deseen cancelar la cita pueden hacerlo desde la opción “cancelar cita” y seguir los pasos que les indican en el portal.

Si no encuentran turnos disponibles, les aparecerá lo siguiente:

¿Qué pasa si no consigo turno?

👉 El Consulado libera turnos limitados en función de las capacidades disponibles, así que si no les aparecen, les recomendamos que ingresen periódicamente hasta que encuentren turnos disponibles para obtener citas.

Les recomendamos que revisen en la web del Consulado las Fechas de apertura de citas previas en el recuadro “visados” dentro de la columna “Próxima apertura”, donde informan a qué hora habrá turnos disponibles para sacar un turno para aplicar a la visa Working Holiday España para argentinos.

Así se ve cuando hay turnos disponibles:

Cita en el Consulado

Cuando asistan al consulado, deberán presentar toda la documentación, y si está todo correcto, pagar el arancel de la visa por ARS 96000 y luego tramitar la solicitud del NIE.

Para tramitar el NIE tienen que presentar dos formularios completados y firmados: EX-15 y 790-012 y pagar el trámite por un costo de ARS 11000. Una vez que realizan esto, deberán seguir las instrucciones del Consulado para finalmente obtener la visa.

Tengan en cuenta que deben dejar el pasaporte en el Consulado y retirarlo cuando les den una respuesta sobre la visa.

Si les llega a faltar algún documento, desde el consulado les van a entregar un papel titulado Requerimiento de Subsanación, el cual aclara qué papel les falta y que tienen 20 días hábiles para presentarlo/s.

¿Cómo se puede demostrar fondos?

Una YoMeAnimer que asistió a la cita en el Consulado de Buenos Aires para aplicar a la visa nos contó que para demostrar los fondos hay que hacerlo a través de resúmenes de cuentas bancarias o actas notariales apostilladas que acrediten la disposición del dinero en efectivo. La cuenta puede ser de Argentina o España, el dinero puede ser en euros, dólares o pesos y puede ser de un tercero siempre y cuando acrediten un compromiso de sostenimiento económico firmado por un escribano y legalizado y partidas de nacimiento/matrimonio apostilladas que justifiquen el vínculo en caso de que sea la cuenta de un familiar.

seguros de viaje working holiday
¿Te gustaría viajar
y trabajar
en España?
España:
La Guía Maestra

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *