

ACTUALIZADO 12 junio 2023 / Artículo por Berna
ACTUALIZADO 12 junio 2023 / Artículo por Berna
Compartir
Otra buena noticia para los argentinos que quieren seguir viajando y trabajando por el mundo es que también pueden obtener la Working Holiday Irlanda desde otros países sin tener que volver a Argentina. En este artículo les contamos paso por paso cómo conseguir esta visa ¡desde cualquier parte del mundo!
Sin importar desde dónde vayan a aplicar, la visa se tramita solamente en la Embajada de Irlanda de la ciudad de Buenos Aires, esto significa que todos los documentos listados en los requisitos los deben enviar a esta Embajada.
1. Solicitar turno
– ¿Cómo enviar el mail de solicitud de turno?
– ¿Qué sucede una vez que mandé el mail?
2. 2. Documentación a enviar
– A. Formulario de solicitud/aplicación
– B. Fotografías
– C. Pasaporte
– D. Certificado de antecedentes penales
– ¿Es necesario contar con Seguro Médico?
– ¿Es necesario demostrar fondos?
– ¿Es necesario presentar pasajes?
– ¿Siempre se pudo aplicar desde el exterior a la visa Working Holiday Irlanda?
– ¿Puedo aplicar desde Irlanda?
– ¿Cuánto cuesta la visa?
– ¿Cuánto demoran en dar una respuesta?
– ¿Puedo pagar para tener una respuesta más rápida?
– ¿Cómo y cuándo obtengo la visa?
Antes, para aplicar, debían enviar la documentación requerida vía postal, o también podían autorizar a un tercero a que presente la documentación en nombre de ustedes el día de su turno.
Pero desde 2023, para aplicar desde el exterior (incluido Irlanda) deben enviar toda la documentación por mail a la Embajada. Abajo les vamos a explicar todos los detalles.
Los turnos son por orden de llegada de los mails, por eso es necesario que respeten la fecha y hora indicada por la embajada.
El turno se solicita enviando un mail a irishwhargentina@vfshelpline.com.
Para que el mail sea válido, tiene que cumplir con las siguientes condiciones:
Les compartimos un ejemplo del CUERPO DEL MAIL que deben enviar:
En este mail NO se envía ninguna documentación, ni se consulta nada. Solamente se pide el turno. Y es muy importante que sepan que sólo se permitirá un email por postulante.
Una vez que mandaron el mail, deberán tener paciencia y esperar. La embajada puede tardar de 1 a 5 días aproximadamente en enviarles el mail de pre selección.
Vamos a dar algunas situaciones que puede pasar, esperando el mail de pre selección:
En este caso, no hay que responderlo ni nada. Deberán esperar el mail de pre selección.
Quédense tranquilos, que no les haya llegado el mail automático no quiere decir que no fueron preseleccionados. Acá el único mail que importa es el de preselección.
Si quedan preseleccionados les llegará el siguiente mail de preselección (este es un ejemplo de la aplicación de 2022 para que tengan de referencia, a medida que nos vayan llegando confirmaciones de 2023 actualizaremos la imagen):
Deberán responder el mail con los datos solicitados y además, tendrán que aclarar que aplican desde el exterior porque los pasos a seguir son diferentes según si aplican desde Argentina o si lo hacen desde otro país.
Además, algo muy importante es que confirmen que no tienen residencia permanente en ese país desde el cual están aplicando. Es un requisito no tener residencia permanente en el país donde se encuentran.
Una vez aclarado eso, la Embajada les va a indicar cuáles son los pasos a seguir, pero según informó, deberán enviar la documentación vía mail en lugar de presentarse físicamente para la entrevista. Tendrán que seguir el proceso tal cual les indiquen desde la Embajada.
Sí, se puede cancelar el turno siempre y cuando sea dentro de las 48 hs.
La documentación que deben enviar vía mail a la Embajada es la que les mencionamos a continuación, en caso de que apliquen desde el exterior (fuera de Argentina), pero si aplican desde Irlanda la Embajada deberá informarles si omitir alguna documentación o presentar alguna extra.
Este formulario es tanto de solicitud como de aplicación y lo deben enviar completado y firmado.
Tienen que rellenarlo a mano o en computadora (es indiferente) pero sí o sí tiene que estar en inglés y en mayúsculas.
Es muy sencillo y fácil de completar. Tienen que poner sus datos personales y firmar una declaración jurada. En esta declaración, se comprometen a cumplir ciertos requerimientos, les nombramos a continuación los más importantes:
1- Tener los fondos suficientes para solventar su estadía en Irlanda.
2- Contratar un seguro médico que dure para toda su estadía.
3- Pagar un certificado de registro en Irlanda. Tendrán que inscribirse en la Oficina Nacional de Inmigración para que les otorguen un certificado de registro. Este certificado tiene un costo de EUR 300 (USD 324) y es necesario que tengan los documentos correspondientes: demostración de fondos, seguro médico y certificado de antecedentes penales. Esto lo explicamos más adelante.
Descargar formulario para argentinos
Dos fotos tamaño de pasaporte 3,5 mm x 4,5 mm. Con fondo blanco y sin lentes.
Más allá de que la Embajada solamente detalla estas 3 especificaciones, nosotros también les recomendamos que el pelo esté detrás de las orejas, que se vea bien la cara y que si tienen aritos en el rostro se los quiten, todo esto para asegurarse al 100% que su foto será válida.
En este apartado solamente deben enviar fotocopias B/N de todas las hojas del pasaporte incluida la tapa, contratapa y todas las páginas en blanco.
El pasaporte tiene que ser válido para la totalidad del viaje a Irlanda, es decir, debe tener validez de un año completo después de la fecha de ingreso al territorio.
Tienen que enviar una fotocopia del certificado de antecedentes penales del lugar actual de residencia, es decir del país en el cual viven.
Este certificado deberá haber sido expedido no más de 3 meses antes de la presentación de su solicitud.
En el caso de que tengan antecedentes penales, deben enviar una carta explicando la situación.
Les recomendamos leer el artículo “¿Cómo obtener el certificado de antecedentes penales (ARG)?”.
Les enviarán la visa por correo y tengan en cuenta que es un PLÁSTICO que es obligatorio tener una vez que van a ingresar a Irlanda (si es que aplican fuera de Irlanda, ya que si aplican desde Irlanda se las deberían enviar a su domicilio, pero deben confirmarlo con la Embajada).
Sin el plástico, su entrada NO es válida para trabajar. Así que les aconsejamos que tengan en cuenta contratar un correo seguro y rápido para el envío del mismo.
Es obligatorio para el momento de ingresar al país. Deben presentar un seguro médico y de accidente (Seguro de Viaje) para ingresar al país y que los cubra durante la estadía completa, con cobertura mínima de EUR 30.000 que incluya repatriación sanitaria y de restos.
No cualquier seguro médico sirve para esta visa, debe cumplir ciertos requisitos, pueden escribirnos por Whatsapp para que los asesoremos.
Consultar por mi seguro de viaje
Además, con la contratación de su seguro de viaje anual los guiamos con todo el proceso de aplicación.
A la demostración se la van pedir en el ingreso a Irlanda, cuando tengan que pedir el certificado de registro y en este caso es necesario que cuenten con EUR 1500 (USD 1,620) teniendo pasaje de regreso. Y en el caso de que no cuenten con un pasaje de vuelta, tienen que demostrar EUR 3000 (USD 3,240).
La Embajada les informará cómo presentar los fondos si es que aplican desde Irlanda.
Para el proceso de aplicación no es necesario que presenten tickets aéreos pero es probable que en el ingreso a Irlanda les pidan que demuestren su salida del país.
El pasaje de salida puede ser a cualquier destino, no es necesario que presenten su vuelta a Argentina. Como Irlanda no pertenece al Espacio Schengen, puede ser a cualquier país de Europa como por ejemplo, Madrid.
Con respecto al tiempo, chicos que consultaron en la embajada, les dijeron que puede ser de 10 meses pero si el pasaje de salida es por 6 meses o menos tiempo puede ser que les den la visa por ese tiempo.
En el caso de que no cuenten con ticket de salida de Irlanda, van a tener que demostrar que tienen el dinero para comprarlo y en este caso les piden presentar EUR 3000 (USD 3,240), (EUR 1500 para demostrar que pueden mantenerse los primeros meses y EUR 1500 para el pasaje de salida).
No, la aplicación antes era personal y se podía hacer solo desde el país de origen, pero actualmente se puede conseguir desde el exterior.
👉 Deben avisar a la Embajada que van a aplicar desde el exterior una vez que la misma se comunique con ustedes vía mail, como les indicamos arriba.
Sí, deben comunicarle esa información a la Embajada cuando les envíen el mail con la confirmación de la preselección y de ahí les indicarán cómo deben continuar con el proceso para obtener la visa. También, les avisarán si deben salir de Irlanda y volver a ingresar con la Work Authorization Letter.
La visa tiene un valor de EUR 155 (ARS 60,780). Ese costo está compuesto por los EUR 95 (ARS 37,253) que cuesta el arancel de la visa, más EUR 60 (ARS 23,528) por los servicios de VFS.
Deberán consultar cuáles son las modalidades de pago al aplicar desde el exterior.
El tiempo estimado de respuesta es de entre 1 y 2 meses según confirmó la Embajada. Es decir que si envían la documentación el 30 de agosto, es probable que entre el 30 de septiembre y 30 de octubre puedan estar recibiendo la notificación.
La notificación se las envían por mail y ahí deberían indicarles cómo les enviarán la visa en caso de que se las aprueben.
En otros años estaba la posibilidad de que en caso de que necesitaran que les respondan de manera inmediata, dentro de las 24 hs podían enviar la documentación a la Embajada de Irlanda, y dentro de los 7 días hábiles obtenían la respuesta a cambio de un monto a pagar. Sin embargo, este trámite, denominado express, ahora no estará disponible ya que esperan poder responder todas las solicitudes de manera ágil.
Una vez que envían toda la documentación, desde la Embajada revisan que esté todo correcto y luego les mandan la visa por correo postal.
Esperamos que les haya servido este artículo, a seguir sumando kilómetros recorridos por el mundo, y poder seguir trabajando y viajando sin tener que volver a sus países!!!
Compartir
Cintya San Martin - 1 de diciembre 2023 a las 3:54 PM
Hola, buen día! Cómo le comunico a la embajada que quiero postular a la working desde el exterior tiene algún correo que me faciliten onse va directamente?
facu - 18 de noviembre 2023 a las 5:04 AM
Hola ! se puede obtener la working holiday para 2024?
Bianca - 9 de agosto 2023 a las 4:28 PM
Buenas!
Actualmente estoy viviendo en Brasil, soy argentina. Aplicaría a la visa desde Brasil.
Uno de los requisitos dice que no debo tener residencia permanente.
Mi duda es si sigue siendo así y si puedo hacerlo de todos modos.
YoMeAnimo! - 11 de agosto 2023 a las 4:36 PM
Hola Bianca! Sí, se puede aplicar desde otro país diferente al país de origen, incluido Irlanda. Ya sea si aplican desde otro país o desde Irlanda deben avisar a la Embajada desde dónde van a hacerlo luego de que les envíen el mail con la confirmación de su ingreso a la preselección y de ahí les indicarán cómo deben continuar con el proceso para obtener la visa.
Pedro - 2 de junio 2023 a las 5:15 PM
Hola Yo me Animo! Hay informacion de a que hora abren los cupos para poder enviar el mail? saludos!!
Irina - 2 de noviembre 2022 a las 9:56 AM
Hola. Me llegó la preselección para la working holiday, actualmente yo estoy en Dublin con una work & study visa. En el mail dice que no se envían visas al exterior, solo se aplica desde la embajada de bs as o te envían los datos a tu casa EN ARGENTINA.
Fui a la embajada de Argentina en Dublín y una persona me dijo que para obtener la visa, debo volver a Argentina.
Sin embargo, esta información no me convence porque es lo opuesto a lo que leí en todos lados.
Ustedes tienen información actualizada en relación a la postulación desde el exterior?
Muchas gracias!
Flor - 22 de diciembre 2022 a las 1:48 PM
A la mia la mandaron a mi casa en Arg y de ahi mi flia me la mando por correo a Dublin.
Romina - 22 de octubre 2022 a las 4:41 PM
Hola Yo me animo! Hace más de un año que vivo en Portugal, el certificado de antecedentes, igualmente debe ser el de Argentina?
Saludos!
YoMeAnimo! - 25 de octubre 2022 a las 12:56 PM
Hola Romina! Tenes que presentar el certificado de antecedentes de residencia actual.
Felix - 20 de septiembre 2022 a las 8:28 PM
Hola Berna, estoy interesado en aplicar a la visa de Irlanda 2022 para argentinos, para viajar el año que viene. Actualmente tengo 17 años y cumplo 18 a principios de enero (previo al viaje), hay posibilidad aplicar a la visa aún siendo menor? teniendo en cuenta que ya tendré 18 para cuando viaje
Jonathan - 8 de septiembre 2022 a las 12:06 PM
Hola Berna, si estoy en Australia, debería enviar el certificado de antecedentes penales Australiano o solo el Chileno? o ambos?
saludos!!!
Ani - 6 de septiembre 2022 a las 3:33 AM
Hola Berna, hay que esperar hasta el 1 de octubre para mandar el mail? gracias
daniela - 30 de mayo 2022 a las 8:45 PM
Hola Berna, quiero aplicar la visa pero el 1/7 viajo a Europa, mas allá de que yo pueda presentar la documentación, debo indicar la opción de calificar desde el exterior? o en caso que llegue la visa por correo a Argentina, lo puede recibir un tercero y enviármelo?