
ACTUALIZADO 11 agosto 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 11 agosto 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Si están pensando en postularse para la Working Holiday Australia, esta actualización les va a interesar: desde este año cambiaron las reglas del juego para cumplir con el requisito de inglés. La novedad es que se sumaron más exámenes válidos y que ahora hay nuevos puntajes mínimos para aprobar. Esto significa más opciones y, en muchos casos, más posibilidades de cumplir con esta parte del proceso.
Antes, la lista de exámenes aceptados era más limitada, lo que dejaba menos margen para elegir. Ahora, el abanico se amplió y se incorporaron el CELPIP, MET, OET y LanguageCert, que se suman a los ya conocidos IELTS, TOEFL y PTE.
Esta actualización busca que quienes están planificando su viaje puedan elegir el examen que mejor se adapte a su presupuesto, ubicación y estilo de evaluación, sin comprometer la exigencia del requisito.
El CELPIP-General es una de las incorporaciones más recientes. Se rinde en aproximadamente 3 horas, y evalúa comprensión auditiva, lectura, escritura y expresión oral en una sola sesión. Los resultados suelen estar listos en menos de una semana, algo ideal si cuentan con poco tiempo antes de aplicar.
El MET es otra opción nueva en el listado australiano y se volvió popular en varios países de Latinoamérica. Mide las cuatro habilidades del idioma y para que sea considerado válido debe ser rendido en alguno de los test center habilitados, según la disponibilidad en cada ciudad.
Aunque el OET nació pensado para profesionales del área de la salud, actualmente está abierto a cualquier persona que quiera certificar su inglés. Su formato evalúa las habilidades lingüísticas dentro de contextos profesionales, por lo que es ideal si están familiarizados con vocabulario técnico. Se debe sacar una cita previa para rendirlo.
El LanguageCert es flexible en su formato, ya que se puede rendir tanto presencialmente como online en los centros habilitados. Evalúa comprensión auditiva, lectura, escritura y expresión oral, y los resultados suelen estar disponibles en pocos días. Su enfoque práctico lo convierte en una buena alternativa para quienes buscan un examen menos tradicional pero igualmente reconocido.
La clave no es solo saber qué exámenes se aceptan, sino también conocer el puntaje mínimo que necesitan para que sea válido. Estos son los nuevos valores que deben tener en cuenta:
La principal diferencia es que ahora tienen más flexibilidad para rendir, sin limitaciones a 4 exámenes como era anteriormente. Esta medida, vigente desde el 7 de agosto, facilita que puedan elegir otro tipo de examen según su comodidad.
La decisión no debería basarse solo en el puntaje mínimo, sino también en factores como:
La ampliación de exámenes aceptados es una buena noticia para quienes quieren cumplir con el requisito de inglés. Ahora no solo hay más formas de demostrar el nivel necesario, sino que también es más fácil encontrar un examen que se ajuste a sus necesidades y posibilidades.
En definitiva, estos cambios marcan un antes y un después para quienes sueñan con esta experiencia. Tener más opciones y formatos disponibles significa que ahora es mucho más probable encontrar un examen que encaje con sus tiempos, su presupuesto y su forma de estudiar. Si aprovechan esta flexibilidad y se preparan con tiempo, el requisito de inglés dejará de ser una barrera para convertirse en el primer paso de una gran aventura.
Compartir
Carolina - 4 de septiembre 2025 a las 8:29 PM
¡Hola! Vi que hay ddos versiones del IELTS: Academic y General Training. ¿Las dos versiones son válidas para aplicar a la visa o hay alguna que sea mejor?