Qué ver en Australia: Cosas que hacer

ACTUALIZADO 11 marzo 2025 / Artículo por YoMeAnimo!

ACTUALIZADO 11 marzo 2025 / Artículo por YoMeAnimo!

Compartir

Cada vez más personas eligen viajar a Australia, ya sea por vacaciones o con planes a largo plazo. A pesar de que se encuentra en una isla en medio del océano, muy lejos del resto de países, atrae a muchos viajeros debido a sus bellísimos paisajes, su clima, la hospitalidad de sus residentes, sus maravillosas costumbres y mucho más!

En caso de que estén pensando en visitar la nación del Kiwi, en este artículo vamos a contarles 20 actividades y destinos imprescindibles para conocer en Australia: desde playas paradisíacas y formaciones rocosas misteriosas hasta islas de ensueño y animales únicos en el mundo. 

1. Coober Pedy, el pueblo subterráneo

Coober Pedy, en el norte de Australia Meridional, es conocido como la “capital mundial del ópalo”, dado que allí hay una gran cantidad de esas piedras preciosas similares al cuarzo. Sin embargo, su gran atractivo es que se trata de un pueblo subterráneo

Como la temperatura en la superficie desértica puede superar fácilmente los 40 °C en verano, los lugareños decidieron construir todo bajo tierra: desde sus propias casas y tiendas, hasta una iglesia. También hay restaurantes, hoteles para pasar la noche en habitaciones con paredes de roca e incluso un museo

2. Dónde ver canguros en Australia

Aunque Australia es conocido por albergar todo tipo de animales, entre los que se encuentran especies peligrosas de arañas y serpientes, su máximo símbolo son los canguros. Por eso, si visitan este país no pueden irse sin ver en vivo y en directo alguno de estos especímenes. 

Para eso, lo ideal es visitar parques nacionales o reservas naturales, lejos de las grandes ciudades. Un sitio perfecto para hacerlo es el Parque Nacional de Murramarang, en la costa sur de Nueva Gales del Sur. También les recomendamos el Parque nacional de los Montes Grampianos, en Victoria, donde hay varios senderos en los que pueden cruzarse con canguros. 

En caso de encontrarse cara a cara con uno o más canguros, es importante seguir un par de recomendaciones: respetar su espacio y recordar que, aunque parezcan tranquilos, son animales salvajes con mucha fuerza. No deben acercarse demasiado ni intentar alimentarlos.

3. Guía para navegar por la región de Kimberley

La región de Kimberley, ubicada en el noroeste de Australia Occidental, es un paraíso donde se combinan inmensas cascadas, acantilados y ríos ideales para la navegación. Para conocer esta parte del país, una de las mejores opciones es alquilar algún tipo de embarcación que recorra las zonas icónicas, como la garganta de Geikie o el río Ord. Durante esas actividades, pueden encontrarse con cocodrilos de agua salada y muchísimas aves diferentes, por lo que conviene tener la cámara siempre preparada.

Aunque el gran atractivo es recorrer la zona por agua, muchos también deciden hacerlo por aire. En ese sentido, es muy popular sobrevolar la región en avioneta para observar desde arriba las cascadas Mitchell Falls. Además, pueden tener una vista privilegiada para los atardeceres, uno de los más hermosos del planeta. 

Antes de visitar esta parte de Australia y planificar su vieja, es importante que se informen bien sobre la temporada de lluvias, dado que muchas carreteras y senderos pueden volverse intransitables durante la estación húmeda, que se desarrolla entre noviembre y abril, momento en que muchos ríos desbordan. 

4. Nadar junto con la vida marina de Australia

Australia es conocida por sus aguas cristalinas y su gran diversidad vida marina, especialmente en zonas como la Gran Barrera de Coral o la costa occidental cerca de Ningaloo Reef. Es por esto que los amantes del esnórquel y el buceo no pueden dejar de explorar estos arrecifes, donde habitan cientos de especies de peces, corales y animales como las mantarrayas y los tiburones ballena. 

En la Gran Barrera de Coral, con salidas frecuentes desde Cairns o Port Douglas, hay actividades para todo tipo de personas, sin importar si son expertos o no tienen experiencia: desde excursiones de un día para aprender a hacer esnórquel hasta aventuras profundas para buceadores.  

Por otro lado, Ningaloo Reef, en Australia Occidental, ofrece la posibilidad de nadar junto a tiburones ballena entre marzo y agosto. Aunque el nombre pueda asustarlos, no hay nada que temer: se trata del pez más grande del mundo, con aproximadamente 12 metros de largo, y no representa ningún peligro para los humanos

5. Guía del Parque Nacional de Uluru-Kata Tjuta

El Parque Nacional de Uluru-Kata Tjuta, en el corazón de Australia, es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Allí pueden encontrar decenas de paisajes bellísimos. Uno de los lugares infaltables para visitar es el Uluru, también llamado Ayers Rock: un monolito de arenisca que cambia de color según la luz del día, con tonos anaranjados por la mañana a un rojo intenso al atardecer. A unos 50 kilómetros se encuentra Kata Tjuta (o “las muchas cabezas”), un grupo de formaciones rocosas que emergen del desierto con formas redondeadas. Ambos lugares son sagrados para los Anangu, el pueblo aborigen que ha vivido allí por miles de años.

En cuanto llegan, lo primero que pueden hacer es pasar por el Centro Cultural de Uluru-Kata Tjuta, donde los Anangu comparten su historia, arte y leyendas. Por respeto a sus tradiciones, está prohibido escalar Uluru y se recomienda hacer los senderos que rodean la roca. Durante la caminata, descubrirán cuevas con pinturas rupestres.

En este lugar se encuentra un camino icónico: el Valley of the Winds, que tiene varios miradores con vistas panorámicas de las rocas rojas. Cuando esá por terminar el día, pueden disfrutar del atardecer en el Sunset Viewing Area. Además, tienen la posibilidad de cenas bajo las estrellas. 

6. Seis encuentros con la vida silvestre que deben tener en verano

El verano en Australia, que va de diciembre a febrero, ofrece un sinfín de oportunidades para observar la fauna en su mejor momento. Estos son los ocho encuentros con animales que no pueden perderse si visitan este país: 

  1. Desove de las tortugas marinas en las playas de la Gran Barrera de Coral. Durante la noche, las hembras suben a la arena para poner sus huevos. Entre 45 y 60 dias más tarde, los recién nacidos van hasta el mar. 
  2. Avistamiento de tiburones ballena en la costa de Ningaloo Reef. Estos gigantes de 12 metros no son peligrosos y pueden verse nadando cerca de la superficie.  
  3. En la isla Phillip, al sureste de Melbourne, el desfile de pingüinos es una actividad imperdible. Cada atardecer, miles de pingüinos azules vuelven a sus madrigueras.
  4. En los bosques de Tasmania, quienes sean pacientes pueden encontrarse con los famosos wombats y, con mucha suerte, demonios de Tasmania.
  5. La temporada de lluvias en el norte (Territorio del Norte y norte de Queensland) favorece la presencia de aves migratorias en las zonas pantanosas como Kakadu
  6. No hay que olvidar los canguros en el interior de Nueva Gales del Sur, que buscan sombra durante el día y están más activos al amanecer y al atardecer

7. Guía de la isla Lord Howe

Lord Howe es una isla que parece sacada de un sueño. Ubicada en el Mar de Tasmania, a unos 600 kilómetros de la costa este de Australia, se trata de un destino exclusivo debido a su pequeño tamaño y su ecosistema único. Sin ir más lejos, el número de visitantes diarios está limitado para preservar el enotorno. Además, hay muy pocas carreteras y unos tantos vehículos, para evitar la contaminación.

Uno de sus mayores atractivos es su barrera de coral, que rodea gran parte de la isla y permite practicar esnórquel y buceo en las aguas transparentes, repletas de peces, tortugas y mantarrayas.

Para quienes disfrutan del senderismo, el Monte Gower es la actividad infaltable. Con casi 900 metros de altura, no se trata de un ascenso sencillo, pero la vista en la cumbre vale el esfuerzo. Desde allí se puede observar toda la isla. Para llegar, se puede tomar un vuelo de dos horas desde Sídney o Brisbane, así como también navegar desde Nueva Gales del Sur.

8. Los “Great Eight” de la Gran Barrera de Coral

La Gran Barrera de Coral, que es visible incluso desde el espacio exterior, está ubicada frente a la costa de Queensland. Se trata de uno de los destinos más populares de Australia. Alberga miles de arrecifes y cientos de islas, además de un sinfín de animales marinas, entre los que se encuentra los llamados “Great Eight”, ocho especies emblemáticas de este lugar que tienen que ver en diferentes escursiones.  

  • Ballenas: están presentes en la temporada de migración, durante el invierno y la primavera de Australia, más precisamente de julio a noviembre. Las más fáciles de ver son las ballenas jorobadas y las ballenas minke enanas.
  • Mantarrayas: pueden medir hasta siete metros de largo y, aunque muchos les tengan temor, no tienen el peligroso aguijón de las rayas, por lo que son inofensivas para las personas.
  • Tiburones: en la Gran Barrera de Coral hay una gran variedad de tiburones: desde especies pequeñas e inofensivas hasta ejemplares más grandes y peligrosos. Los más comunes de ver son los tiburones de arrecife, que no suele superar los 1,6 metros y no es común que ataquen a los seres humanos.
  • Pez payaso: se trata del famoso pez que inspiró la película de Nemo, con su color naranja característico y sus franjas blancas. Se encuentran entre las anémonas de mar, que utilizan como refugio en casos de peligro. 
  • Tortugas: la Gran Barrera de Coral alberga seis de las siete especies de tortugas marinas presentes en todo el mundo. Estos increíbles animales pueden vivir hasta 100 años. 
  • Pez Napoleón: también conocido como napoleón maorí, tiene labios enormes y coloridos que lo vuelven inconfundible, además de su característica joroba en la frente. Aunque puede parecer azul desde lejos, al acercarse se identifican tonos azules y verdes en su cabeza.
  • Bacalao patata: se trata de un inmenso pez que pertenece a la familia de los meros y que suele acercarse a los buceadores con curiosidad. Recibe ese nombre debido a las manchas con forma de patatas.
  • Almeja gigante: es el molusco bivalvo más grande que existe, dado que puede llegar a pesar 200 kilos y medir más de un metro. Además, tiene una esperanza de vida de alrededor de 100 años.

9. Las imponentes Montañas Azules

Si paran en Sídney, una visita obligada son Las Montañas Azules, dado que se encuentran a poco más de 50 kilómetros. Se trata de un destino ideal para escaparse de la ciudad y encontrarse con paisajes soñados, rocas, cascadas, acantilados empinados, bosques y un sinfín de senderos para los amantes de la aventura. 

Su nombre hace referencia a la neblina azulada que generan los eucaliptos al liberar aceites esenciales. Entre algunos puntos que no pueden dejar de visitar se encuentran las famosas Three Sisters, una formación rocosa que se aprecia desde el mirador Echo Point en Katoomba. Según la leyenda aborigen, tres hermanas fueron convertidas en piedra para protegerlas de un peligro y así permanecen hasta ahora.

En cuanto a las rutas para explorar la zona, hay para todos los niveles: desde caminos sencillos hasta caminatas más exigentes como la National Pass, que bordea acantilados y atraviesa cascadas. Otra gran recomendación es subirse al Scenic Railway, uno de los ferrocarriles más inclinados del mundo que desciende en medio de la vegetación

10. Tres días a bordo del tren The Ghan

Viajar en The Ghan es una de las experiencias ferroviarias más emblemáticas de Australia. Recorre casi 3000 kilómetros a través del corazón del país, desde Adelaida (en Australia Meridional) hasta Darwin (en el Territorio del Norte). Durante el trayecto, el paisaje cambia de manera radical: pasa regiones fértiles a paisajes rojos y áridos, para luego terminar en los destinos tropicales del norte. 

El tren ofrece opciones de alojamiento para todos los gustos: desde camarotes más sencillos hasta suites de lujo. Además, cada vagón cuenta con un diseño que rinde homenaje a la historia de la ruta. En tanto, se sirven platos de comida con alimentos típicos de la gastronomía australiana, como la carne de canguro. Uno de los momentos más especiales es la noche, cuando se puede ver un cielo estrellado como en pocas partes del mundo. 

11. Wave Rock: una increíble ola gigante de roca

Wave Rock se encuentra cerca de la localidad de Hyden, a unas cuatro horas en auto desde Perth. Tal como su nombre indica, se trata de una increíble formación rocosa con forma de ola gigante. Esta curiosa estructura tiene una altura aproximada de 15 metros y se extiende a lo largo de 110 metros. Lejos de tener un color uniforme, hay capas de tonalidades marrones, grises y rojizas.

La erosión a través de miles de años le dio esa apariencia de ola inmensa a punto de romper. Es muy común ver a decenas de personas simulando que surfean para sacarse una foto. Al ser tan extensa, no van a tener problemas de espera. Además, hay senderos por los que pueden llegar a la cima de Wave Rock.

A solo unos pocos kilómetros, hay otra formación rocosa curiosa: Hippo’s Yawn, que parece la boca abierta de un hipopótamo.

12. Demonios de Tasmania: un animal único en el mundo 

Los demonios de Tasmania son los marsupiales carnívoros más grandes que existen y viven exclusivamente en la isla australiana de Tasmania. A pesar de que su nombre contagie temor, tienen el tamaño de un perro pequeño, con orejas puntiagudas y un pelaje oscuro. 

Su nombre de demonio está relacionado con que, cuando se emocionan o se ponen nerviosos, sus orejas se ponen de un rojo intenso debido a la irrigación sanguínea, lo que dio pie a varias leyendas de que eran criaturas demoníacas. Además, emiten chillidos muy potentes, especialmente por la noche cuando pelean por comida. 

Para verlos en libertad, es recomendable visitar reservas como el Parque Nacional de Cradle Mountain-Lake St Clair, donde se organizan recorridos guiados al anochecer.

13. Guía para recorrer la Great Ocean Road

La Great Ocean Road es una carretera que se extiende a lo largo de la costa del estado de Victoria por unos 243 kilómetros, desde la localidad de Torquay hasta Allansford. Es un monumento nacional, dado que se trata de un homenaje para los soldados que pelearon en la Primera Guerra Mundial. 

Durante el recorrido, van a maravillarse con la gran diversidad de paisajes costeros: acantilados, playas de surf, bosques e incluso zonas con koalas en libertad.

La parada más famosa es la de los Doce Apóstoles: son formaciones rocosas de piedra caliza que emergen del mar y de las que solo quedan ocho en pie. En Loch Ard Gorge, van a poder encontrar miradores espectaculares y un pequeño acceso a la playa. Si se salen un poco del camino, pueden adentrarse en el bosque de Otway, donde hay cascadas y senderos. 

14. La bahía de Sídney: Port Jackson

Sydney Harbour es la bahía natural más famosa de Australia. Allí van a poder ver el Harbour Bridge y la Opera House, que forman parte de las imágenes más icónicas de Sídney. Una gran idea es comenzar el paseo en Circular Quay, el muelle principal desde donde parten barcos hacia Manly o Watsons Bay, dos zonas costeras perfectas para relajarse en la playa.

En esa misma zona pueden visitar el Museo de Arte Contemporáneo o adentrarse en The Rocks, el barrio histórico que cuenta con edificios de la época colonial, mercados los fines de semana y una gran variedad de restaurantes y bares.

Cruzar el Harbour Bridge caminando o en bicicleta es una gran opción para tener vistas panorámicas de la bahía. Si tienen ganas de una experiencia especial, se puede contratar el BridgeClimb para ascender por la estructura metálica y obtener una panorámica de 360° de la ciudad. 

15. Ver cocodrilos cerca de Darwin

En la región norte de Australia, es muy comú encontrar cocodrilos de agua salada. A pocos kilómetros de Darwin, existen varios cruceros por el río Adelaide o el Mary River donde se pueden observar estos reptiles. Algunos tours, como el famoso “Jumping Crocodile Cruise”, muestran cómo los cocodrilos saltan desde el agua para atrapar comida que cuelga de un gancho.

Una gran idea para verlos en su hábitat natural es en el Parque Nacional de Kakadu. También tienen la alternativa de visitar en Darwin el Crocosaurus Cove, un parque donde se pueden ver cocodrilos gigantes en cautiverio. Allí se encuentra la “jaula de la muerte”, donde los visitantes descienden en el agua en una cápsula transparente para observar a los cocodrilos a pocos centímetros. 

16. Guía para visitar la Isla Canguro

La isla Canguro, o Kangaroo Island, al suroeste de Adelaida, es uno de los rincones con mayor biodiversidad de Australia. Tal como su nombre indica, pueden encontrarse canguros y ualabíes, pero también koalas, leones marinos e incluso el famoso equidna de hocico corto. 

Llegar a este lugar es sencillo: pueden tomar un ferry en Cape Jervis o volar desde Adelaida. Una vez allí, es recomendable alquilar un vehículo para recorrer los 150 km de largo que tiene la isla. 

Una de las visitas imprescindibles es Seal Bay, donde se puede pasear por la playa entre leones marinos que descansan en la arena. También el Parque Nacional de Flinders Chase, hogar de las Remarkable Rocks, unas formaciones rocosas que parecen esculturas de arte moderno, y el Admirals Arch, un arco natural de roca.

17. El Overland Track de Tasmania: uno de los senderos más famosos de Australia

El Overland Track es una de las rutas de senderismo más famosas de Australia y recorre cerca de 65 kilómetros a través de la isla de Tasmania. Se trata de un desafío de varios días que comienza en Cradle Mountain y finaliza en el lago St Clair.

Durante el recorrido, van a poder ver desde valles glaciares hasta bosques de miles de años de antigüedad. También se van a cruzar con wombats, wallabies curiosos e incluso con el emblemático demonio de Tasmania que le da nombre a la isla. Requiere de una buena condición física y no hay peligro de perderse, dado que el sendero está bien señalizado. Además, hay refugios para pasar la noche. 

El clima puede ser impredecible, con lluvias repentinas y cambios de temperatura bruscos, por lo que se recomienda llevar equipo impermeable y consultar el pronóstico antes de partir. Aunque los meses de verano (diciembre a febrero) son los más populares, también pueden intentar el trekking en otoño o primavera para encontrar menos personas. 

Es importante reservar el permiso con antelación, dado que hay un número limitado de plazas diarias para preservar el entorno. 

18. Fraser, la isla de arena más grande del mundo

Fraser Island, conocida en lengua aborigen como K’gari (“paraíso”), es la isla de arena más grande del mundo. Ubicada frente a la costa de Hervey Bay, en Queensland, para llegar allí hay que tomar un ferry desde River Heads o desde Inskip Point. Una vez que estén allí, se van a dar cuenta de que no hay caminos asfaltados, sino caminos de arena para los que se necesita una camioneta 4×4. 

En esta isla pueden visitar playas extensas y paradisíacas, bosques tropicales e incluso lagos de agua dulce, como el famoso Lake McKenzie. También pueden encontrarse con dingos, el perro salvaje originario de Asia que es típico de Australia. 

Le recomendamos visitar las dunas de arena Hammerstone Sandblow o el bosque lluvioso de Central Station, así como también el naufragio del Maheno, un barco varado desde 1935 que tiene toda su estructura oxidada.

19. Whitehaven Beach en las Islas Whitsunday

Whitehaven Beach es una de las playas más famosas de Australia y, para muchos, una de las más hermosas del mundo. Se encuentra en las Islas Whitsunday, frente a la costa de Queensland. Su popularidad se debe a su arena blanca de sílice casi pura, que contrasta con el color turquesa del mar. Para llegar, suelen partir embarcaciones desde Airlie Beach o Hamilton Island.

No solo van a poder relajarse debajo del sol, sino también aprovechar la gran cantidad de actividades acuáticas que pueden realizarse en el lugar. Una de las más recomendadas es esnórquel en los arrecifes cercanos, para observar todo tipo de animales marinos. 

20. Los mejores secretos de los callejones de Melbourne

Melbourne es la capital cultural y una de las mejores ciudades de Australia. Gran parte de ese título se debe a sus famosos callejones, que esconden grafitis, cafés y tiendas boutique con una personalidad única. Callejones como Hosier Lane, AC/DC Lane y Degraves Street son lienzos donde cientos de artistas urbanos dejan murales coloridos y de todo tipo. 

Además, van a encontrar cada cuadra al menos un bar pequeño para tomar un café. También hay muchos puestos callejeros que combinan la gastronomía local con influencias de Europa y Asia. Además, pueden ver varios músicos y artistas que hacen shows espontáneos en medio de la calle.

Cómo viajar a Australia con YoMeAnimo: visas y programas

Visa Working Holiday Australia

Una de las opciones más recomendadas para emigrar a Australia es postularse a la visa Working Holiday Australia Subclass 462, con la que van a estar habilitados para permanecer en el país y trabajar de manera legal durante un año (hasta 6 meses con el mismo empleador), así como también estudiar durante cuatro meses. Además, tienen la posibilidad de extender la visa dos años más

Entre los requisitos que tienen que cumplir para conseguir esta visa se destacan: tener entre 18 y 31 años, tener estudios terciarios o haber hecho dos años de estudios universitarios de grado y demostrar fondos económicos suficientes para su estadía (al menos AUD 5000, es decir USD 3,350). 

Estudiar en Australia con la visa de estudiante

Otra posibilidad para emigrar es a través de la visa de estudiante para Australia. Con esta visa, no sólo van a poder mejorar su inglés, sino también trabajar de manera part-time para solventar sus gastos e incluso ahorrar. Desde junio de 2023, los estudiantes extranjeros pueden trabajar hasta 48 horas por quincena. 

Los requisitos para poder postular son: tener al menos 18 años y contratar un curso que dure al menos 14 semanas y que sea de una academia australiana acreditada por el Gobierno. 

La ventaja de estas visas es que son ilimitadas! En cuanto a la duración, depende de la extensión del curso que contraten. Además, pueden quedarse un tiempo más una vez que finalice su curso, para recorrer el país y disfrutar del turismo.

Ya sea para los amantes de la aventura, la naturaleza, la cultura o aquellos que buscan simplemente relajarse, Australia promete una experiencia inolvidable. Planificar un viaje a este continente es la oportunidad perfecta para descubrir un mundo completamente nuevo y lleno de sorpresas.

¿Te gustaría viajar
y trabajar
en Australia?
Australia:
La Guía Maestra
seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *