fbpx

Working Holiday Francia: Requisitos en 2023

ACTUALIZADO 11 septiembre 2023 / Artículo por Berna

ACTUALIZADO 11 septiembre 2023 / Artículo por Berna

Compartir

francia requisitos para chilenos

¿Tienen pasaporte chileno y les gustaría vivir y trabajar en Francia durante un año? En este artículo les vamos a contar cuáles son los requisitos que deben cumplir para obtener la Working Holiday visa Francia.

En el artículo responderemos las preguntas más frecuentes sobre este visado y analizaremos en detalle todos los requisitos necesarios para postular y los beneficios de viajar a Francia con esta visa.

Si quieren saber cuál es la mejor época para postular, cuántos cupos disponibles se habilitan por año o en que momento deberían iniciar los trámites, no dejen de leer este artículo!

@yomeanimo

 🇫🇷   WORKING HOLIDAY FRANCIA Para aplicar/postular a esta visa, deben solicitar un turno, de manera online, en el Consulado o Embajada correspondiente. 🇦🇷  Argentin@s Cupos: 900 Edad: 18 a 35 años 🇨🇱 Chilen@s Cupos: 400 Edad: 18 a 30 años (Actualmente no hay cupos disponibles) 🇺🇾  Uruguay@s Cupos: 300 Edad: 18 a 30 años 🇲🇽  Mexican@s Cupos: 300 Edad: 18 a 29 años 🇵🇪  Peruan@s Cupos: Sin definir Edad: 18 a 30 años 🇨🇴  Colombian@s Cupos: 400 Edad: 18 a 29 años 🇪🇨 Ecuatorian@s Cupos: 300 Edad: 18 a 30 años 💻 Si quieren saber más sobre esta visa, pueden ingresar a nuestra web donde encuentran requisitos, cantidad de cupos, cómo aplicar, costo de vida, ahorro y mucho más. Les dejamos el link en nuestro perfil #francia #workingholiday #visa #viajar #emigrar

♬ sonido original – YoMeAnimo!

Requisitos Working Holiday Francia

requisitos seasonal visa

En este párrafo nos vamos a concentrar en los requisitos vigentes para postular a la Working Holiday visa Francia para chilenos. Todo lo que mencionamos a continuación es de carácter obligatorio y deberán cumplirlo al momento de presentar la solicitud!

Estos requisitos son:

  • Tener pasaporte chileno cuya validez sea superior a 1 año y 3 meses y tenga al menos dos páginas en blanco.
  • Tener entre 18 y 30 años inclusive a la hora de presentar la solicitud para postularse (pero se puede aplicar hasta el día exacto del cumpleaños número 31 inclusive).
  • Completar y presentar el formulario de solicitud de larga estadía.
  • Presentar una carta de motivación que explique el interés del viaje.
  • Poseer un comprobante de solvencia económica de al menos EUR 2500.
  • Presentar una reserva o compra del pasaje de ida a Francia, además de un pasaje de regreso válido o disponer de los recursos económicos suficientes (EUR 1000) para comprar dicho pasaje.
  • No viajar con personas a su cargo si estas no tienen su propio permiso de estadía. Esto significa que si ustedes obtienen la visa, no pueden llevar hijos, pareja y/o hermanos. Las demás personas deben obtener su visa.
  • Presentar un seguro médico con validez por 12 meses, que cubra todos los riesgos relacionados con enfermedad, maternidad, invalidez, hospitalización y repatriación. Las fechas del seguro deben corresponder a las fechas de la estadía en Francia.
  • Presentar una fotografía tipo carnet.
  • Poseer un certificado médico y de buena salud que tenga una antigüedad máxima de 3 meses. ¡Consultanos y te asesoramos sobre tu seguro de viaje!
  • Tener un certificado de antecedentes penales.
  • Demostrar un comprobante de alojamiento para los primeros 15 días que incluyan reservas de hotel.
IMPORTANTE: pueden leer toda la información relacionada con la WORKING Holiday Visa Francia para chilenos en la web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Beneficios de postular a la Working Holiday visa Francia

Para los que aún dudan o no están seguros si la Working Holiday visa Francia para chilenos es la mejor opción, les traemos un resumen con los beneficios más importantes de obtener la misma!

Por supuesto que hay muchas ventajas más, como viajar por el país, recorrer todos sus atractivos como la Torre Eiffel o el Museo Louvre  y pasear por los países vecinos, pero eso ya dependerá de ustedes.

Nosotros nos concentraremos solo en lo que la visa les permite hacer en este país, como por ejemplo:

  • Permanecer en Francia durante un año con fines turísticos
  • Trabajar de manera temporal para ayudar a cubrir los gastos del viaje
  • Entrar y salir de Francia durante todo el tiempo que dure su visado

Preguntas frecuentes sobre la Working Holiday Francia

duda mujer

De todos los convenios Working Holiday Chile vigentes, el de Francia es uno de los más populares. La idea de vivir y trabajar en uno de los países más turísticos del mundo, es la razón por la que muchos viajeros eligen este destino para establecerse durante un año.

Por ese motivo, en el próximo párrafo daremos respuestas a las más preguntas y consultas más importantes, como por ejemplo las fechas para postular, los cupos disponibles y más!

¿Cuándo puedo ingresar a Francia con esta visa?

Esta información no está detallada en la web oficial de la embajada de Francia en Chile. En el caso de argentinos que obtienen esta visa, la misma empieza a correr a partir de la fecha del vuelo de salida de su país. No pueden ir unos meses antes como “turistas” y luego activar la visa. Recomendamos consultarlo al momento de su cita en la Embajada para despejar dudas.

Otro punto a tener en cuenta es que pueden entrar y salir de Francia cuando quieran dentro de las fechas de validez de la visa.

¿Cuántos cupos hay disponibles por año?

Para Chile hay 400 cupos que se renuevan todos los años.

¿Cuándo puedo ingresar a Francia con esta visa?

La visa empieza a correr a partir su fecha de salida de Chile. Por ejemplo, si tienen pasaje a España para el 01/07 y otro pasaje de España a Francia para el 01/08, su visa Working Holiday comenzará a partir del 01/07, es decir, desde su salida de Chile.

Pueden entrar y salir de Francia cuando quieran dentro de las fechas de validez de la visa. No pueden ir unos meses antes como “turistas” y luego activar la visa.

¿Cuándo debería sacar la visa según mi fecha estimada de viaje?

Para esta visa Working Holiday se debe postular entre 3 meses y 3 semanas antes de la fecha estimada de viaje. Esto significa que si viajan el 30/06, pueden postular entre el 30/03 como fecha mínima y hasta el 08/06 como fecha máxima.

¿Cuál es el costo de la visa Working Holiday Francia para chilenos?

El costo de la visa es de EUR 99 (USD 104). Se debe abonar en moneda local, es decir, en pesos chilenos.

Si cumplen con todos los requisitos, el próximo paso es conseguir la Working Holiday Francia visa para chilenos. Si ya chequearon nuestro calendario de visas y las mismas están abiertas, deberían seguir leyendo: ¿Cómo postular a la visa Working Holiday Francia?

Esperamos que este artículo les haya resultado útil! Cualquier duda o aporte que tengan, nos dejan un comentario debajo.

¿Te gustaría viajar
y trabajar
en Francia?
Francia:
La Guía Maestra

seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

67 comentarios en "Working Holiday Francia: Requisitos en 2023"
Maycol - 21 de septiembre 2023 a las 1:01 PM

Quisiera trabajar con todos los permisos legales

Responder Reportar

Pilar Ovalle Alarcón - 17 de agosto 2023 a las 5:12 PM

Hola buenas tardes,
Quisiera saber si puedo realizar mi práctica administrativa en el extranjero?, O debo primero terminarlo en mi país de origen para despues irme a trabajar al extranjero???

Me podrías orientar un poco sobre el tema ?

Soy Chilena y quiero optar por realizar mi práctica profesional fuera de Chile, pero no sé si se puede ???

Responder Reportar

Francisca - 1 de agosto 2023 a las 4:36 AM

Dice sobre trabajar temporalmente.. es posible trabajar en los cruceros con esta visa? Ya que es tiempo completo pero por algunos meses

Responder Reportar
YoMeAnimo! - 2 de agosto 2023 a las 5:37 PM

Hola Francisca! El único requisito para trabajar con esta visa es que no pueden obtener trabajos permanentes. No existe ningún tipo de restricciones en términos de tipo de contratos o sectores laborales. Se puede trabajar a tiempo completo, en cualquier sector, siempre que se aplique la legislación vigente del país, sobre todo en lo que se refiere a las profesiones reglamentadas.

Responder Reportar

Joan Inostroza - 18 de julio 2023 a las 9:30 AM

Hola, muchas gracias por la informacion, pero tengo una duda mas y es como puedo ver si hay cupos disponibles actualmente? Yo ahora, en este momento estoy en Francia pero tengo intenciones de volver a Chile para conseguir una visa WH por q estoy solo con visa de turista, es decir solo pasaporte, pero me gustaria volver lo antes posible para estar un año trabajando, pienso volver a principios de noviembre, alcanzaré a obtener un cupo para mi desde esa fecha? o tendré que esperar hasta el proximo año? y una segunda duda es si es posible conseguir una hora para la cita desde Francia? muchas gracias

Responder Reportar
Joan Inostroza - 18 de julio 2023 a las 9:33 AM

para que quede claro, pienso volver a principios de noviembre a Chile, para hacer el proceso de la Visa WH desde esa fecha. Y pienso volver a Francia con la visa a mediados de Enero.

Responder Reportar

Ricardo Cornejo - 26 de junio 2023 a las 4:57 PM

Hola, tengo una gran consulta, Cumplo con todos los requisitos except el del tiempo del pasaporte. Mi pasaporte lo obtuve hace aproximadamente poco más de 2 meses, ¿Ese requisito es excluyente? O puedo postular a la visa wh de todas maneras ? . Muchas gracias

Responder Reportar
YoMeAnimo! - 30 de junio 2023 a las 4:31 PM

Hola Ricardo! Tienen que presentar su pasaporte chileno el cual debe poseer una validez superior a un 1 año y tres meses, contemplando los 12 meses de duración de la visa y también 3 meses extra de turista. Además, en el pasaporte debe haber al menos dos páginas en blanco. Para aplicar a la WH Francia para chilenos es de carácter obligatorio cumplir con todos los requisitos al momento de presentar la solicitud. Te comparto el articulo con toda la info sobre los requisitos! 👉 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-francia-para-chilenos#requisitos

Responder Reportar
Sandra - 26 de julio 2023 a las 9:47 AM

Hola, no se entiende la respuesta ya que es lo mismo que sale en esta página lo cual deja con dudas. Sigo con la misma duda de la persona de arriba, si mi pasaporte lo saqué hace 3 meses, podré postular? Gracias

Responder Reportar
Fernanda - 26 de julio 2023 a las 11:37 AM

Lo que te señalan es que debe tener una vigencia que te permita estar 1 año y 3 meses en Francia. Si lo acabas de sacar es probable que tu pasaporte tenga una vigencia de 6 años por lo que sí podrías postular amigo.

Responder Reportar

YoMeAnimo! - 12 de junio 2023 a las 11:22 AM

Hola Dani! esta dentro de los requisitos escritos en el articulo presentar una reserva o compra del pasaje de ida a Francia, además de un pasaje de regreso válido o disponer de los recursos económicos suficientes (EUR 1000) para comprar dicho pasaje. En que parte del articulo aparece tarjeta internacional? te referis a la fotografía tipo carnet?. Te recomiendo que te unas al grupo de Facebook para saber acerca de la experiencia de otros YoMeAnimers 👉 https://www.facebook.com/groups/yomeanimofrancia/ ✈️😀

Responder Reportar

valentina - 1 de junio 2023 a las 3:36 PM

hola! queria saber si se puede mostrar como ticket de ida un pasaje a España?
es que previo a comenzar la wh quiero ir a españa y luego llegar a francia, me rechazaran la visa por no tener el pasaje de ida a francia?

Responder Reportar

armando lizama - 2 de mayo 2023 a las 10:12 PM

hola seria posible postular si por ejemplo si mi cita es el 24 de mayo y viajar el 5 de junio hacia francia

Responder Reportar

Ignacia - 19 de abril 2023 a las 7:12 AM

Hola, como se puede saber si quedan cupos para este año?

Responder Reportar

Consuelo Sanhueza - 18 de abril 2023 a las 12:47 PM

Tienen algún tipo de visa para mujeres sobre 60 años

Responder Reportar