¿Cómo aplicar a la visa Working Holiday Alemania para uruguayos?

ACTUALIZADO 19 diciembre 2024 / Artículo por Bernardo Carignano

ACTUALIZADO 19 diciembre 2024 / Artículo por Bernardo Carignano

Compartir

Working Holiday Alemania cómo aplicar

Este artículo es exclusivo para todos los uruguayos que quieran aplicar a la visa Working Holiday Alemania. Acá les vamos a dejar toda la información sobre cómo es el proceso de aplicación para esta visa y cuál es la documentación que tienen que presentar a la hora de su cita en la embajada de Alemania en Montevideo.

Les recordamos que también se puede aplicar a la la Working Holiday Alemania desde la Embajada alemana en Buenos Aires.

¿Cómo aplicar a la Working Holiday Alemania para uruguayos?

Si cumplen con todos los requisitos de la visa, ya pueden comenzar a juntar todos los documentos necesarios para el proceso de aplicación. A continuación les presentamos el paso a paso de cómo aplicar a la visa de Alemania en Montevideo.

Toda la documentación a presentar, deben llevarla en ORIGINAL + 2 FOTOCOPIAS. 

Paso 1. Solicitar el turno

turno

Es importante aplicar a esta visa con algunas semanas de anticipación a la fecha de viaje, ya que la aprobación puede demorarse hasta un mes según fuentes oficiales. Recuerden que esta visa se debe tramitar como máximo 3 meses antes de viajar.

Solicitar turno

Una vez que se les abra la página de la embajada para solicitar el turno, deberán elegir la opción: visa Working Holiday para personas con residencia habitual en Uruguay. Luego agendan una cita.

En la Embajada de Montevideo, según informó la Embajada a una YoMeAnimer, todos los días a las 20:00 hs de Uruguay se actualiza la agenda de turnos y hay mayores posibilidades de conseguir.

En el caso de querer obtener un turno desde la Embajada de Buenos Aires, toda la info está en el artículo ¿Cómo sacar turno para la cita en la Embajada de Buenos Aires?

Paso 2. Completar los formularios

En este paso deberán completar el formulario de solicitud y la declaración de conformidad con el art. 54, apartado 2, número 8, en concordancia con el art. 53, de la Ley de Permanencia. Aquí abajo les dejamos los links para que puedan descargar ambos formularios:

Descargar Formulario de Solicitud

Descargar Declaración de Conformidad

A ambos formularios los pueden llenar a mano o en computadora, pero lo más importante es que tienen que respetar las mayúsculas y minúsculas, y tener en cuenta que su firma tiene que ser a mano.

Les dejamos un ejemplo de cómo completar el Formulario de Solicitud. Este ejemplo fue enviado por una seguidora de la web que aplicó y ya le otorgaron su visa.

Aclaración: los datos que figuran son ficticios y a modo de ejemplo, cada uno deberá completar el formulario con sus datos y responder según su caso particular.

Paso 3. Fotografías

fotografías

Deben presentar 2 fotos actuales aptas para uso biométrico tamaño 3,5 x 4,5 cm. Las especificaciones son las siguientes: tomadas de frente, con los ojos mirando directamente a la cámara, fondo claro, sin sombra en el rostro, sin reflejos en los cristales de los anteojos, cabeza descubierta, boca cerrada.

El rostro, desde el mentón hasta el inicio de la cabellera, debe ocupar 80 % de la imagen, altura del rostro entre 3,6 y 3,2 cm, deben verse claramente ambos lados del rostro.

Paso 4. Presentar documentos personales

dni

Con documentos personales, hacemos referencia a:

  • Pasaporte uruguayo con vigencia mínima de 3 meses después de salir de Alemania y con un mínimo dos páginas libres disponibles. En este caso presentan copia de la primera hoja únicamente.
  • Documento de identidad uruguayo (C.I).

Paso 5. Comprobante del financiamiento de gastos de manutención – Reserva de alojamiento o Carta de Invitación

fondos

El dinero que deben demostrar, se divide en dos partes: por un lado, dinero para los gastos generales, y por el otro, dinero para el alojamiento.

A. Gastos generales

Deben demostrar EUR 400 (USD 412.10) mensuales para los primeros tres meses, es decir, un total de EUR 1200 (USD 1,236.30).

Pueden presentar un resumen bancario donde ustedes sean titulares de la cuenta o cotitulares siempre y cuando los titulares sean su padre o madre, y la cuenta siempre con más de 3 meses de antigüedad. Esto se debe a que les van a solicitar ver los movimientos de los últimos 3 meses y debe figurar su nombre como titular en esos 3 meses.

B. Gastos de alojamiento

Para demostrar la estadía en Alemania, pueden realizarlo de dos maneras.

  • La primera puede ser mediante una reserva de un hotel, hostel, departamento.
  • La segunda opción es que una persona residente de Alemania les envíe una carta de Invitación comprometiéndose a alojarlos a partir de su fecha de llegada, esta carta tiene que ser en alemán, con dirección, duración de la estadía y debe estar firmada a mano.

Reserva

En el caso de reservas para hoteles, hostels o semejantes se requiere de un comprobante de reserva para los primeros 14 días con el pago ya realizado o un comprobante de que se dispone de los medios económicos como para pagar el hospedaje a la llegada. 

Carta de invitación

Pueden presentar una carta de invitación de un residente alemán, firmada por esa persona y acompañada por una copia de su pasaporte o identificación personal.

Cuando hablamos de una persona residente hacemos referencia a cualquier ciudadano que está registrado en Alemania con apartamento o casa. Esto quiere decir que no es necesario que la persona que los vaya a hospedar sea alemán sino que puede ser alguien de otro país pero que está registrado en una casa.

Además la carta debe estar acompañada de una fotocopia del pasaporte de la persona que te invita. Es importante incluir los datos de contacto de la persona que los invita porque en aduana al ingresar a Europa pueden querer comunicarse con ella para corroborar que realmente los va a hospedar.

¿Puede una misma persona realizar la carta de invitación para dos personas?

Una misma persona puede realizar la carta de invitación para dos personas distintas. Si tienen un amigo que pueda alojar a dos personas, se puede hacer.

Descargar Carta de Invitación

En el artículo “¿Cómo demostrar el dinero para la Working Holiday Alemania?” les contamos en detalle de qué manera pueden demostrar los fondos de los gastos generales y de alojamiento.

Ver demostración de fondos

Si tienen dudas acerca de lo que es la demostración de fondos para las visas Working Holiday, no se pierdan este video donde les contamos con lujo de detalles en qué consiste, cómo se debe hacer ¡y muchas cosas más! 👇

ACLARACIÓN: Este video explica la demostración de fondos A NIVEL GENERAL. Si quieren conocer cómo es la demostración de fondos de cada visa Working Holiday, pueden encontrar esa info específica en nuestros artículos que explican ese tema.

Paso 6. Pasajes de avión

pasajes de avión

Necesitan presentar un pasaje de avión hacia Alemania y además uno de retorno hacia Uruguay después de un año o bien acreditar que tienen fondos para comprarlo.

Si no quieren contratar pasaje de vuelta, lo único que deben hacer es demostrar los fondos suficientes para contratarlo EUR 1000 (USD 1,030.25).

¿Cómo lo demuestran? Junto al punto 5 de este artículo.

Paso 7. Seguro de viaje

seguro de viaje

Deben presentar el seguro médico y de accidente (Seguro de Viaje) para la estadía completa con cobertura mínima de EUR 30.000 (USD 30,907.51) que incluya repatriación sanitaria y de restos.

Tengan en cuenta que no cualquier seguro médico sirve para esta visa, debe cumplir ciertos requisitos.

Además, con la contratación de su seguro de viaje anual, los guiamos en todo el proceso de aplicación.

seguros de viaje working holiday
seguros de viaje working holiday

Paso 8. Carta de motivación

carta de motivación

En la carta de motivación tienen que poner la razón por la cual les interesa viajar a Alemania, recuerden que uno de los requisitos para que les aprueben la visa es que el motivo principal sea ir de vacaciones. Esta carta es obligatoria. 

Descargar carta de motivación

Paso 9. Certificado de Antecedentes Penales

certificado antecedentes

Tienen que presentar certificado de antecedentes penales vigente (no hace falta apostillarlo). La autoridad emisora no debe enviar el certificado directamente a la Embajada, ustedes tienen que presentarlo en persona el día de la cita.

Presentación de la documentación en la Embajada

entrevista embajada

El día de su cita en la Embajada de Montevideo deben presentarse unos 15 minutos antes del horario indicado y por supuesto deben asistir con toda la documentación que mencionamos en los puntos anteriores. No se aceptarán solicitudes incompletas, por lo tanto asegúrense de cumplir con todo!!

Recuerden que tal como ya les advertimos al principio del artículo, toda la documentación a presentar, deben llevarla en ORIGINAL + 2 FOTOCOPIAS.

¿En qué formato me dan la visa?

Cuando retiren el pasaporte, van a poder ver en una de sus páginas, que tienen pegada la visa Working Holiday Alemania, la cual van a tener que mostrar cuando ingresen a Alemania.

¿Es una visa de múltiple entrada?

Sí, esto significa que pueden entrar y salir cuantas veces quieran de Alemania, siempre y cuando su visa esté vigente.

Datos de contacto de la Embajada de Alemania en Montevideo

Dirección: La Cumparsita 1435, Plaza Alemania, 11200 Montevideo.

Horario de atención telefónica del consulado:
Lunes, miércoles y jueves: 13:30hs a 15:30hs
Martes: 9:45hs a 11:45 hs
Tel.: +598 2902 5222

Horario de atención al público:
Lunes, miércoles, jueves y viernes: 9hs a 11:30hs
Martes: 13hs a 15:30hs

Sitio web: http://www.montevideo.diplo.de

Espero que les haya servido esta guía, y les sea más fácil conseguir la visa Working Holiday Alemania, a medida que les vayan surgiendo dudas, las iremos respondiendo, agregando al mismo, para que quede todo bien claro.

¿Te gustaría viajar
y trabajar
en Alemania?
Alemania:
La Guía Maestra
seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

35 comentarios en "¿Cómo aplicar a la visa Working Holiday Alemania para uruguayos?"
Lucas - 29 de septiembre 2023 a las 1:33 AM

Estaba pensando, que para sacar la working and holiday, hay que comprar el pasaje primero minimo 3 meses antes de que acepten la workgin and holiday, por ejemplo hoy 1/10/2023 si quiero ir a alemania con working and holiday debo comprar pasaje para el 1/02/2024 y luego ir a aplicar a la working holiday :O , es un dato importante para tener en cuenta jjeje

Responder


MARIA NOEL - 22 de mayo 2023 a las 3:18 PM

Hola el pasaje puede ser aéreo a Barcelona y en tren a Alemania o es excluyente aéreo a Alemania?

Responder

Isabella - 6 de abril 2023 a las 1:47 PM

Hola! Cómo están? Me gustaría descargar la carta de invitación y la carta de motivación pero al clickear el link da error. ¿Dónde más puedo encontrarlas? Gracias!

Responder

Gonzalo - 2 de febrero 2023 a las 7:43 PM

Hola Berna quería saber si hay algún formulario de ejemplo para sacar la visa, recién intente y creo que esta caída la pag.

Responder

William - 26 de julio 2022 a las 8:06 AM

Hola Berna. Soy uruguayo y cumplo 31 años el 08/12, pero podría viajar a Alemania recién a partir del 15/05. Leí que máximo se puede aplicar 3 meses antes del viaje. ¿Puedo aplicar en diciembre y que pongan en la visa fecha de ingreso en mayo (5 meses después)? Saludos

Responder


Evangelina Rodríguez - 10 de junio 2022 a las 1:06 AM

Hola Berna ! Te hago una pregunta, yo estoy por aplicar en estos dias para esta visa para alemania, consulta, la carta de MOTIVACION y el curriculum vitae también tienen que ser traducidos al aleman como la de invitacion?? Desde ya muchas gracias !!

Responder

Carolina - 23 de marzo 2022 a las 2:43 PM

Aceptan la vacuna pfiser o la sinovac?

Responder

Lucas - 4 de noviembre 2021 a las 10:41 PM

Buenas Berna! Como va? Es posible aplicar en estos momentos desde Uruguay? Abrazo grande

Responder