ACTUALIZADO 26 diciembre 2024 / Artículo por YoMeAnimo!
ACTUALIZADO 26 diciembre 2024 / Artículo por YoMeAnimo!
Compartir
Australia es un país de gran diversidad cultural y eso queda demostrado en la gran variedad de idiomas que se hablan en todo el territorio del país. Aunque predomina el inglés, hay muchísimas otras lenguas que se consolidan en las distintas comunidades migrantes. Es que muchos extranjeros eligen emigrar a Australia por su calidad de vida, su seguridad, sus salarios competitivos y sus hermosos paisajes, entre otros tantos motivos.
En este artículo vamos a explicarles las particularidades del inglés australiano y sus diferencias con otras variantes del inglés, así como también vamos a detallarles los idiomas más hablados en Australia en 2025. Además, en caso de que quieran viajar a este hermoso país, vamos a contarles cómo pueden hacerlo! Ya sea con una visa Working Holiday o una visa de estudiante.
El inglés es, sin duda, el idioma predominante en Australia. Sin ir más lejos, de acuerdo al Censo 2021, lo utiliza como lengua principal el 72% de la población. Además, es el vehículo de comunicación diaria en instituciones, medios y comercios. Aunque se mantiene el idioma principal, hay una leve disminución en su uso, lo que refleja el aumento de la diversidad cultural y lingüística del país, debido al fortalecimiento de las comunidades migrantes.
El inglés australiano tiene características únicas que lo diferencian de otras variantes del inglés, como el británico o el estadounidense. Una de las principales particularidades es su pronunciación, la cual es notoriamente más relajada y con una entonación diferente. Además, los australianos tienden a acortar las palabras y a usar un tono que se eleva al final de las frases, lo que puede dar la impresión de que están haciendo una pregunta incluso cuando están haciendo una afirmación.
En términos de gramática, el inglés australiano no presenta grandes desviaciones de las normas del inglés británico, pero se observan ciertas tendencias locales, como el uso coloquial de diminutivos que añaden “ie” o “o” al final de las palabras, como “bikkie” para “biscuit” o “servo” para “service station”. Además, existe una preferencia por términos más británicos, como “petrol” en lugar de “gas”, que se utiliza en inglés estadounidense. Esto se debe especialmente a la influencia de Gran Bretaña, imperio del que alguna vez Australia fue colonia.
La ortografía en Australia sigue, en su mayoría, las reglas del inglés británico, por lo que son más comunes las palabras con terminaciones como “-our” en lugar de “-or” (por ejemplo, “colour” en vez de “color”) y “-re” en lugar de “-er” (“centre” en vez de “center”).
Otro elemento interesante del inglés australiano es la incorporación de palabras de lenguas aborígenes. Términos como “kangaroo”, “boomerang” y “koala” son parte del vocabulario inglés global, pero tienen su origen en las lenguas indígenas australianas. Estos términos, junto con expresiones coloquiales propias de Australia, como “mate” para referirse a un amigo o “fair dinkum” para describir algo verdadero o genuino, son marcas distintivas de su idioma.
Finalmente, el inglés australiano tiene un gran repertorio de expresiones coloquiales que pueden confundir a los hablantes de otras variantes. Por todo esto, es fundamental entender que el inglés australiano, si bien es parte del grupo de dialectos del inglés, tiene una identidad propia que lo distingue de otras variantes alrededor del mundo.
Con el inglés en el primer puesto indiscutido, este es el top 10 de los idiomas más hablados en Australia:
El mandarín es el segundo idioma más hablado en Australia, con más de 685.000 personas. Esto se debe principalmente a la comunidad china, que ha experimentado un crecimiento notable en las últimas décadas. De acuerdo al Censo 2021, las tres ciudades con mayor cantidad de personas que hablan mandarín son: Melbourne (11.061), Glen Waverley (9.938) y Hurstville (8.123).
Con más de 367.000 hablantes, el árabe ocupa el tercer lugar entre los idiomas más hablados en Australia. Esto refleja la importante presencia de comunidades migrantes provenientes de países como Líbano, Siria, Egipto y otras naciones del Medio Oriente.
Las tres ciudades con mayor cantidad de personas que hablan árabe son: Greenacre (10.185), Guildford (7.278) y Punchbowl (7.196).
El vietnamita es hablado por más de 320.000 personas en Australia, principalmente en las grandes ciudades. La comunidad vietnamita ha crecido desde la década de 1970, cuando muchas familias buscaron refugio en Australia durante y después de la Guerra de Vietnam. Las tres ciudades con mayor cantidad de personas que hablan vietnaminta son: St. Alabans (11.102), Cabramatta (9.144) y Bankstown (7.087).
El cantonés, otro idioma chino, es hablado por más de 295.000 personas en Australia. Si bien el mandarín ha ganado terreno en los últimos años, el cantonés se mantiene como un idioma importante, especialmente entre las primeras generaciones de inmigrantes chinos provenientes de Hong Kong y el sur de China. Las tres ciudades con mayor cantidad de personas que hablan cantonés son: Hurstville (5.040), Doncaster East (4.187) y Carlingford (3.704).
El panjabí ha visto un aumento significativo en Australia, con más de 239.000 hablantes, lo que lo convierte en el sexto idioma más hablado. Este crecimiento refleja la llegada de migrantes de India, particularmente de la región del Punjab. Las tres ciudades con mayor cantidad de personas que hablan Punjabi son: Tarneit (8.938), Craigieburn (7.127) y Blacktown (5.187).
El griego es uno de los idiomas más antiguos y representativos de la migración en Australia, con más de 229.000 hablantes. Desde la llegada de los primeros inmigrantes griegos a principios del siglo XX, esta comunidad se ha consolidado cada vez más. Las tres ciudades con mayor cantidad de personas que hablan griego son: Earlwood (3.272), Reservoir (2.614) y Kingsgrove (1.966).
El italiano es hablado por más de 228.000 personas en Australia. Los inmigrantes de Italia comenzaron a llegar al país en grandes oleadas después de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, han sido fundamentales en el crecimiento de sectores como la construcción y la gastronomía. Las tres ciudades con mayor cantidad de personas que hablan italiano son: Reservoir (4.145), Coburg (1.811) y Preston (1.533).
Con casi 200.000 hablantes, el hindi es uno de los idiomas de mayor crecimiento en Australia. Esto se debe a la importante comunidad india, que cada vez se fortalece más por la llegada de inmigrantes. Las tres ciudades con mayor cantidad de personas que hablan hindi son: Point Cook (4.272), Tarneit (3.573) y Parramatta (3.150).
El español es hablado por más de 171.000 personas en Australia, lo que lo coloca en el top 10 de los idiomas más populares en ese país. Las comunidades de habla hispana, provenientes de países como España, Argentina, Chile y Colombia, han crecido significativamente en las últimas décadas. El español no solo se utiliza en los hogares, sino que también ha ganado popularidad en el ámbito académico y cultural, con un aumento en el interés por aprenderlo como segundo idioma en las escuelas. Las tres ciudades con mayor cantidad de personas que hablan español son: Melbourne (1.393), Southbank (1.208) y Surfers Paradise (814).
Desde el nepalí hasta el japonés, estos son los 20 idiomas que completan el top 30 de los más hablados en Australia en 2025. Aunque los porcentajes pueden parecer pequeños, representan a varias comunidades importantes dentro del país.
Una de las opciones más populares para emigrar a Australia es aplicar para la visa Working Holiday Australia Subclass 462. Esta visa les permitirá residir en el país y trabajar de forma legal por un período de un año, pudiendo hacerlo hasta 6 meses con el mismo empleador. Además, permite estudiar por hasta cuatro meses y ofrece la posibilidad de extenderla por dos años más.
Los requisitos clave para acceder a esta visa incluyen tener entre 18 y 31 años, haber completado estudios terciarios o al menos dos años de una carrera universitaria y demostrar que cuentan con fondos suficientes para cubrir la estadía (un mínimo de AUD 5000, equivalentes a unos USD 3,350).
Otra alternativa para emigrar a Australia es solicitar una visa de estudiante. Esta visa les permitirá no solo mejorar su nivel de inglés, sino también trabajar a tiempo parcial, lo que les ayudará a cubrir sus gastos e incluso ahorrar. Desde junio de 2023, los estudiantes extranjeros pueden trabajar hasta 48 horas cada dos semanas.
Para acceder a esta visa, se requiere ser mayor de 18 años y haber contratado un curso de al menos 14 semanas en una academia australiana acreditada por el gobierno.
Una gran ventaja de este tipo de visa es que no tiene límites en cuanto a renovaciones. La duración dependerá de la longitud del curso que elijan, y además, al terminar sus estudios, podrán quedarse un tiempo extra para explorar el país y disfrutar de su oferta turística.
De acuerdo a los datos recolectados en el último Censo que se llevó a cabo en 2021, en Australia se hablan 429 idiomas diferentes, de los cuales 189 corresponden a lenguas indígenas australianas.
El inglés que se habla en Australia, conocido como “Australian English”, es una variedad única del idioma que ha evolucionado con influencias de diversos dialectos y culturas. Su base se encuentra en el inglés británico, debido a la colonización de Gran Bretaña a finales del siglo XVIII. Sin embargo, ha desarrollado características propias que lo diferencian de otras variantes. También hay influencias del inglés irlandés y escocés, traído por los convictos y colonos en las primeras décadas de asentamiento. Asimismo, el contacto con los pueblos indígenas australianos y las lenguas aborígenes también contribuyó en la conformación del idioma, especialmente en nombres de lugares y animales.
El segundo idioma más hablado en Australia, por detrás del inglés, es el mandarín, con un total de 685.274 personas, lo que representa un 2,7% del total de la población de ese país. Esto se debe a la creciente inmigración de extranjeros desde China.
Melbourne es la ciudad de Australia donde hay una mayor cantidad de personas que hablan español, con un total de 1.393, lo que representa un 0,8% del total de 171.370 hablantes utilizan ese idioma.
Compartir