¿Cómo completar el formulario de postulación a la visa?

ACTUALIZADO 14 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

ACTUALIZADO 14 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

Compartir

completar formulario francia

En este artículo les vamos a explicar el paso a paso de cómo completar el formulario de postulación para obtener la Visa Working Holiday Francia, también conocida como VVT.

Les aclaramos que el paso a paso de este artículo explica cómo se completa el formulario de postulación que deben presentar quienes son de Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, México y Colombia.

Recuerden que completar el formulario es solo uno de los pasos de la postulación. Toda la info sobre el proceso la pueden ver en el artículo sobre cómo postular a la visa, según sean de Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, México o Colombia.

¿Cómo completar el formulario de postulación?

El formulario se completa a través de la web de la Embajada de Francia de cada país, es 100% online y es el mismo para Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, México y Colombia.

Recuerden que deben contar con una cita previa en la Embajada del país correspondiente antes de completar el formulario. Para obtener un turno, revisen los artículos de cómo postular a la visa de cada país donde les detallamos cómo hacerlo.

A continuación, les compartimos el paso a paso con todo lo que deben colocar para completar la solicitud. Antes, les aclaramos que este es un ejemplo de un formulario general, ustedes deben llenar con los datos correspondientes según su pasaporte.

En todo el formulario solo deben completar los campos obligatorios marcados con *, los demás no son necesarios.

1. Acceder al formulario

Antes que nada, deben buscar el Asistente de Visas de la web de la Embajada e ingresar a la opción de “Efectuar la solicitud de visado”.

Si no iniciaron sesión antes, en este momento les van a pedir que coloquen su mail y contraseña para acceder al portal de la Embajada. Los colocan y hacen click en “Conectarse”. En caso de ingresar por primera vez, deberán crear una cuenta, conseguir un turno y luego volver a este paso a paso.

Una vez que ingresan con su usuario, los va a llevar a “Mis solicitudes”, donde deberán crear una nueva solicitud de visado y acceder al formulario.

2. Proyecto

La primera pantalla les va a pedir que llenen campos sobre su nacionalidad, la ciudad desde donde postulan, qué tipo de visa están solicitando y los datos de su pasaporte.

Como pueden ver en la imagen de arriba, es importante que en “Documento de viaje” coloquen “Pasaporte ordinario”, en “Proyecto” seleccionen “Otros” y en “Motivo principal de la estancia” elijan “Vacaciones y Trabajo”.

Así explica la Embajada que deben completar esos datos para asegurarse de que el formulario es para postular a la visa Working Holiday.

Luego, clickean en “Verificar” y, si los datos son correctos, pasan a la siguiente pantalla:

3. Datos personales

Acá les van a solicitar sus datos personales.

Al final de esa pantalla, se van a encontrar con el campo “Actividad”, donde les van a consultar por su empleo actual/actividad. Cuando seleccionen la correspondiente, les van a aparecer más campos para completar con respecto a su empleador:

Una vez que completan esos datos, hacen clic en “Siguiente” y pasan a la pantalla sobre su último visado.

4. Último visado

Aquí les van a consultar si han residido más de tres meses consecutivos en Francia en algún momento, a lo que deben completar según corresponda. En el ejemplo, nosotros respondimos que “no”. Luego, clickean en “Siguiente”.

5. Estancia

En “Estancia” les consultan sobre la fecha prevista de llegada a Francia, que deben indicar, y el tiempo de estancia en el país, a lo que deben colocar “Entre 6 meses y un año” que es el tiempo correspondiente a la visa Working Holiday.

Y luego, responden que no viajan con parientes y eligen “siguiente”.

6. Contactos

En la pantalla de “Contactos” les piden que completen los datos sobre el alojamiento y los gastos del viaje. Con respecto al alojamiento, deben elegir si los va a hospedar una persona, una organización o si van a hospedarse en algún alojamiento, ya sea hostel, hotel, etc.

Según lo que elijan se irán desplegando más campos. Nosotros elegimos la opción de “Lugar de alojamiento”, entonces los campos a completar son vinculados a ese lugar donde vayan a hospedarse.

En los “Gastos de viaje” eligen cómo los van a afrontar, ya sea por su cuenta o por otra persona, y seleccionan las opciones correspondientes que se vayan desplegando. Nosotros, en el ejemplo, en la parte de financiación, elegimos “Por mi cuenta” y en medios de subsistencia “Efectivo”.

Una vez completado todo, seleccionan “Siguiente”.

7. Mis solicitudes

Les va a aparecer un resumen con lo que han completado con sus datos y, si todo es correcto, tildan las declaraciones y compromisos y clickean en “Continuar”.

8. Requisitos y documentos

Les va a aparecer una pantalla con los requisitos y documentos a presentar el día de la cita, así que presten atención a cada uno y una vez que los hayan leído, clickean en “Siguiente”.

9. Pago de la visa

Aquí, podrán ver el importe que deben abonar para la visa. Lean todo con atención y hagan click en “Siguiente” para pasar a la última pantalla.

En el ejemplo, nosotros lo hicimos con datos de pasaporte argentino, por eso pueden ver que no tiene costo porque para argentinos es gratis, pero a ustedes debería aparecerles el costo según su nacionalidad.

10. Enviar solicitud del formulario de postulación

El último paso es enviar el formulario completo al centro de visados, pero recuerden que previo al llenado de todo el formulario, deben haber sacado antes un turno para una cita en la Embajada como les explicamos en el artículo de cómo postular a la visa de cada país. Si no tienen turno, también pueden hacer click en “¿A quién dirigirse?” para que los lleve a la sección de turnos

Con el turno confirmado, tildan la casilla que aparece en la imagen y clickean en “Enviar al centro de visados”.

Y estaría todo listo, su solicitud será enviada al centro de visados y deberán asistir el día de la cita con toda la documentación correspondiente.

Esperamos que este artículo con el paso a paso de cómo completar el formulario de postulación a la Working Holiday Francia les haya resultado útil y que tengan una postulación exitosa!! 💪

¿Te gustaría viajar
y trabajar
en Francia?
Francia:
La Guía Maestra

seguros de viaje working holiday

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

54 comentarios en "¿Cómo completar el formulario de postulación a la visa?"
Yamila - 27 de abril 2025 a las 10:26 PM

En el punto 25 del formulario que ya está impreso que dice la dirección que voy a estar los primeros días. On line puse todos los datos del alojamiento y todo . Pero en el punto 25 hace esa pregunta q no m apareció on line, esta el cuadro vacío cuando lo imprimí debo indicarlo a mano no?

Responder

Cone - 26 de abril 2025 a las 8:21 PM

Hola como estan? consulta el numero del pasaporte es el que esta colocado en la parte superior a la derecha, no?

Responder
YoMeAnimo! - 29 de abril 2025 a las 2:50 PM

Hola Cone! Claro, el número del pasaporte se encuentra en la parte superior derecha, junto a la palabra “Número/Number”. Debajo aparece una combinación de letras y números que lo identifica. Espero que te sea de ayuda! 🍀

Responder


Cindi - 26 de marzo 2025 a las 9:37 PM

Hola! Una consulta, en el punto de ‘su familia’ la pregunta es si algún familiar reside en Francia.
En mi caso, mi hermano actualmente está en Francia por medio de una visa salarie, inicialmente fue con la vvt.
Debo mencionarlo en el formulario? O no es conveniente/necesario? Gracias

Responder
YoMeAnimo! - 27 de marzo 2025 a las 12:47 PM

Hola Cindi! Siempre recomendamos no omitir info o poner datos no reales en el formulario.

Responder

paloma Moreno - 14 de marzo 2025 a las 10:16 PM

Hola! soy argentina, tengo turno para el 7 de abril que lo consegui hace una semana, pero este formulario lo llene hace un mes sin informarme (antes de tener mi turno) nose si debo hacer otro o si no hay problema en que lo haya rellenado y mandado antes de tener un turno.. gracias!

Responder
YoMeAnimo! - 18 de marzo 2025 a las 2:52 PM

Hola Palo! Es probable que tengas inconvenientes ya que van a chequear el día de la cita que todo lo que colocaste en el formulario coincida con la documentación que lleves. Te recomendamos que vuelvas a llenar el formulario y lo envíes, con la fecha exacta en la que pensas viajar.

Responder

Lorena - 14 de marzo 2025 a las 12:14 AM

Hola que tal? Soy de Colombia y ya cuento con cita pero tengo dudas al llenar el Cerfa en la parte de (empleo). Renuncie en diciembre, sería malo colocar la opción “desempleado”?o coloco mi último trabajo. Tengo los recursos económicos en el tiempo que estuve trabajando. Agradecería una respuesta.

Responder
YoMeAnimo! - 14 de marzo 2025 a las 3:25 PM

Hola Lore! Siempre recomendamos no omitir info o poner datos no reales en el formulario. El día de la cita, podrías explicarle al oficial de dónde provienen los recursos económicos en tu caso. ✈️

Responder

Noelia - 4 de marzo 2025 a las 11:33 AM

Hola! complete mal el formulario, puedo hacer otro?

Responder
YoMeAnimo! - 10 de marzo 2025 a las 2:47 PM

Hola Noe! Según la experiencia de yomeanimers, lo recomendable es completar un nuevo formulario impreso y llevar ambos el día de la cita para explicar al agente que tome su caso los errores del primer formulario. En el articulo detallamos toda la info sobre ¿Cómo completar el formulario de postulación a la visa? 🙌😎

Responder

Mauro - 1 de marzo 2025 a las 3:13 PM

Hola, soy Argentino cuento con toda la documentacion y me encuentro en buenos aires listo para aplicar, pero cuento con residencia en nueva zelanda. podria afectar ese dato a mi aplicacion? debo colocarlo en el formulario?. Gracias

Responder
YoMeAnimo! - 6 de marzo 2025 a las 2:59 PM

Hola Mauro! No deberías tener problema. Es requisito ser titular de un pasaporte argentino expedido hace menos de 10 años y válido hasta al menos tres meses después de la fecha de vuelta prevista, que contenga al menos dos páginas en blanco.
Te comparto el articulo con toda la info sobre los requisitos para aplicar a la visa WH Francia! 👉 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-francia-argentinos#requisitos-working-holiday-francia-para-argentinos-1 🚀

Responder

alex - 9 de febrero 2025 a las 1:28 PM

hola soy de colombia y en la parte donde tengo que poner mi proyecto, no aparece la opcion “otro” que opcion marco en ese caso?

Responder
YoMeAnimo! - 11 de febrero 2025 a las 2:59 PM

Hola Alex! Te sugerimos intentar con otro navegador, utilizar una ventana de incógnito o acceder desde otro dispositivo.

Responder
Fabricio - 5 de marzo 2025 a las 5:32 PM

Me pasa lo mismo, ya intenté todo eso y nada, en mi caso no me aparece vacaciones y trabajo
Puse voluntario porque es lo mas parecido que encontré, espero dios me acompañe porque es mañana

Responder

Santiago Betti - 17 de enero 2025 a las 12:27 PM

Necesito el formulario de aplicación para llenarlo a mano

Responder