
ACTUALIZADO 09 abril 2025 / Artículo por YoMeAnimo!
ACTUALIZADO 09 abril 2025 / Artículo por YoMeAnimo!
Compartir
Canadá, el segundo país más grande del mundo, alberga en su extenso territorio un sinfín de ríos que se extienden a través de cientos e incluso miles de kilómetros. Algunos atraviesan zonas poco exploradas y con la naturaleza intacta, mientras que otros tienen en sus orillas algunas de las mejores ciudades de Canadá, como es el caso de Ottawa.
En este artículo van a descubrir los 10 ríos más importantes de Canadá: desde el río Yukón, el más extenso de ese país, hasta el río Mackenzie, que es la principal arteria del norte de esa nación. También otros que atraviesan algunos de los lugares turísticos imperdibles del país.
Acá van a encontrar toda la información que necesitan: dónde se origina y dónde desemboca, qué peces y otros animales se puede encontrar allí, cuál es la mejor época del año para visitarlos y qué actividades turísticas pueden realizarse, como deportes acuáticos, paseos en crucero e incluso observación de auroras boreales.
Además, al final del artículo van a poder encontrar las diferentes alternativas que hay para poder viajar de manera legal, incluso con permiso para trabajar: desde las visas Working Holiday hasta otras alternativas para emigrar a este increíble país.
El río Mackenzie, uno de los más extensos de Canadá, se origina en el Gran Lago del Esclavo y atraviesa alrededor de 1700 kilómetros hasta desembocar en el mar de Beaufort, en el océano Ártico.
Parte de su trayecto se encuentra en zonas subárticas del país, donde las temperaturas pueden ser extremas, especialmente durante los inviernos. Es por eso que para visitarlo se recomiendan los meses más cálidos del verano boreal, entre junio y agosto.
Al encontrarse en la región norte canadiense, una de las menos urbanizadas y repleta de naturaleza, es difícil que haya complejos turísticos en sus orillas. Por el contrario, pueden hallar pequeñas comunidades indígenas con una historia que se remonta a miles de años, así como también algunas cabañas rústicas que sirven como alojamiento.
Este río atrae a los pescadores por la gran diversidad de peces que nadan en sus aguas, como la trucha de lago, el lucio del norte o la perca amarilla. Muchos también realizan deportes acuáticos como canotaje o kayak, aunque hay que informarse respecto de las corrientes para evitar riesgos.
Si tienen suerte y visitan este río en la temporada adecuada, podrían tener la suerte de presenciar uno de los fenómenos naturales más fascinantes del mundo: las auroras boreales, esas luces que iluminan el cielo en medio de la noche.
El río Yukón, que atraviesa el noroeste de Canadá y parte de Alaska, tiene una longitud de más de 3000 kilómetros. Es uno de los más populares de la región por el protagonismo que tuvo durante la Fiebre del Oro a finales del siglo XIX, cuando miles de personas navegaron por sus aguas para llegar hasta los yacimientos cercanos a Dawson City.
Actualmente, pueden encontrarse algunas evidencias históricas de aquella época, por lo que atrae a muchos fanáticos de la aventura y la cultura local. En específico, hay varios museos que relatan la vida de los buscadores de oro y exhiben elementos de ese entonces.
En cuanto a las condiciones climáticas, pueden ser muy variadas: desde inviernos extensos con temperaturas heladas hasta veranos frescos. Si planean visitarlo para pescar, especialmente salmón, trucha y lucio, los meses indicados son de junio a septiembre.
Los pueblos que pueden encontrarse a lo largo de su recorrido no tienen una gran oferta turística, pero desde allí pueden encontrar varios senderos y rutas naturales para hacer trekking en medio de la naturaleza. En tanto, una opción diferente es recorrer el río en algunos de los cruceros que navegan por sus aguas, a través de bosques casi inexplorados y áreas sin intervención humana.
El río San Lorenzo, con una longitud aproximada de 1200 kilómetros, conecta el Lago Ontario con el océano Atlántico a través del golfo de San Lorenzo. Se trata de una ruta esencial para el comercio y navegada a diario por grandes embarcaciones.
El clima varía según la zona, especialmente si se tiene en cuenta el tramo en la provincia de Ontario o en Quebec. Por lo general, los veranos son templados y los inviernos fríos, con mucha nieve con ciertas regiones.
Respecto de su atractivo turístico, hay varios cruceros que permiten conocer algunas de las ciudades más importantes de Canadá, como Montreal o Quebec. En tanto, hay una zona específica llamada Mil Islas, cerca del pueblo Tadoussac, donde se pueden observar ballenas y practicar deportes como kayak, vela o pesca deportiva de especies como truchas y salmones.
El río Fraser es el más extenso de la Columbia Británica, con alrededor de 1375 kilómetros de longitud desde su nacimiento en las Montañas Rocosas hasta su desembocadura en el océano Pacífico, cerca de Vancouver. Es popular por su gran cantidad de salmones, especialmente durante las migraciones, por lo que es un paraíso para quienes disfrutan de la pesca deportiva.
El clima varía según la región que atraviesa: las zonas más próximas a la costa suelen ser húmedas y con inviernos moderados, mientras que las áreas del interior pueden tener veranos cálidos y secos.
Muchos turistas eligen este río debido a los diferentes parques nacionales que para visitar, como Jasper o Mount Robson. Allí hay una gran variedad de paisajes, con bosques, lagos y montañas. Además, si tienen suerte puede ver auroras boreales en la temporada de invierno. También es recomendable pasar por el Cañón del Fraser, uno de los puntos más populares.
Además de practicar rafting y kayak en algunos rápidos con diferentes dificultades, muchos deciden contratar excursiones guiadas para observar la fauna del lugar, con osos negros, ciervos y águilas calvas.
Ubicado principalmente en la provincia de Manitoba, el río Nelson se extiende uno 644 kilómetros desde el Lago Winnipeg hasta la Bahía de Hudson, en el norte. Aunque es más corto que los anteriores, es muy importante en la generación de energía hidroeléctrica y también como reserva de vida silvestre. Sin ir más lejos, el delta del Nelson sirve de refugio para aves migratorias, con patos, gansos y otras especies que descansan y se alimentan en esa zona.
El clima está conformado por inviernos muy fríos y veranos no demasiado cálidos. En cuanto a la pesca, pueden encontrarse especies como el lucio del norte, la trucha de lago y la perca. No obstante, hay accesibilidad limitada en ciertas partes del río.
Por otro lado, el Nelson no atrae a tantos turistas como otros ríos, dado que hay pocas actividades y complejos. No obstante, es una opción perfecta para aquellos que deseen explorar la naturaleza casi intacta del norte de Canadá. No obstante, llegar a ciertos puntos puede implicar travesías en la carretera e incluso viajes en avionetas o helicópteros.
Con aproximadamente 1600 kilómetros de recorrido, el río Churchill atraviesa Saskatchewan y Manitoba antes de desembocar en la Bahía de Hudson. Históricamente, fue muy importante para comunidades indígenas y el desarollo económico de la región. Actualmente, mantiene su relevancia debido a su cercanía con la ciudad de Churchill, reconocida internacionalmente como la “capital de los osos polares”.
Los inviernos suelen ser muy fríos, mientras que los veranos son relativamente cortos. Sin embargo, en esos meses cálidos, muchos aprovechan para hacer pesca deportiva de salmón o trucha, así como también para practicar kayak o paseos en bote.
El turismo tiene como gran atractivo el avistamiento de belugas en la desembocadura del río, así como también las famosas excursiones en tundra buggy para ver osos polares en su hábitat natural. Además, es posible apreciar auroras boreales, especialmente desde enero a marzo.
El río Peace se extiende por cerca de 1900 kilómetros a través de las provincias de Columbia Británica y Alberta. Su nombre proviene de un antiguo tratado de paz entre dos tribus de la región. Nace en las Montañas Rocosas y fluye hacia el noreste, pasando por el parque nacional del Búfalo de los Bosques, hasta desembocar en el lago Athabasca.
Los inviernos son fríos y los veranos suaves, por lo que los momentos ideales para hacer actividades al aire libre va desde finales de la primavera hasta principios del otoño. Hay muchos tramos que están habilitados para practicar rafting o kayak, aunque es importante informarse sobre zonas de rápidos con peligro.
Cerca del curso del Peace se encuentran varios parques provinciales, que ofrecen senderos, zonas de camping en medio de la naturaleza y varios miradores panorámicos para admirar los paisajes de la zona.
Para quienes buscan aventura, pueden reservarse tours en canoa de varios días, con la posibilidad de adentrarse en áreas boscosas para observar animales como alces o águilas calvas.
El río Saskatchewan, con una longitud combinada que supera los 1900 kilómetros, se forma a partir de la confluencia de dos grandes ramales (Norte y Sur) en la región central de la provincia del mismo nombre. Recorre parte de Alberta, Saskatchewan y desemboca en el lago Winnipeg, conectando finalmente con la Bahía de Hudson a través del río Nelson.
En sus inmediaciones se pueden encontrar diferentes especies de mamíferos: desde ciervos hasta osos negros. También hay muchas aves migratorias que utilizan las zonas costeras para anidar.
Las temperaturas varían según la temporada, con inviernos fríos y nevados, y veranos templados que muchos aprovechan para la pesca de lucio, trucha y walleye. Además, hay áreas con corrientes poco fuertes para dar paseos en canoa, kayak y otras embarcaciones.
Uno de los puntos más importantes es el Parque Nacional Prince Albert, con muchísimos senderos para hacer trekking y zonas reservadas para acampar. Es recomendable visitarlo entre finales de primavera y principios de otoño, ya que, además de las mejores condiciones climáticas, encontrarán festivales locales y mercados de productos artesanales en los pueblos de la zona.
Considerado la frontera natural entre las provincias de Ontario y Quebec, el río Ottawa se extiende unos 1271 kilómetros antes de unirse con el río San Lorenzo cerca de Montreal. En su orilla se encuentra la ciudad de Ottawa, la capital de Canadá.
El clima en la región presenta inviernos fríos y veranos cálidos. En primavera pueden aprovechar para ir al Festival de los Tulipanes, el evento de tulipanes más grande del mundo que es visitado por unas 500 mil personas cada año.
En otoño, el cambio de color en el follaje de los bosques atrae a miles de turistas que buscan fotografiar paisajes en tonalidades rojas y naranjas. En épocas más calurosas, el río Ottawa ofrece la posibilidad de realizar no solo actividades acuáticas, sino también actividades como picnic con vistas al agua, pesca, senderismo y ciclismo.
El río Athabasca nace en el Glaciar Athabasca, dentro del Parque Nacional Jasper, y corre aproximadamente 1231 kilómetros a través de la provincia de Alberta hasta llegar al lago Athabasca. El paisaje que lo rodea incluye bosques y formaciones montañosas, en zonas repletas de fauna silvestre como alces, ciervos y osos negros.
Algunas de las actividades más populares son la pesca (lucios, truchas, walleye), el senderismo y, en ciertos tramos específicos, el rafting para personas con experiencia en ese deporte acuático. Se recomienda informarse sobre el nivel de caudal en épocas de deshielo, ya que el aumento de la corriente puede hacer que ciertas partes sean peligrosas.
La pequeña ciudad de Jasper, uno de los puntos de acceso más conocidos, ofrece servicios turísticos que permiten practicar esquí y snowboard en invierno, además de excursiones en bote por las partes más tranquilas del Athabasca en verano. Entre junio y septiembre, las temperaturas invitan a acampar a orillas del río o a realizar travesías en canoa por el río, rodeado de montañas.
Una alternativa muy conveniente para descubrir este país es la Visa Working Holiday en Canadá, que les permite permanecer allí durante un año, tener trabajos temporales con distintos empleadores y además cursar hasta medio año en programas de idiomas o formación.
Este permiso se ofrece únicamente a tres naciones hispanohablantes: Chile, Costa Rica y España. Aparte de la ciudadanía en alguno de esos países, se exige ser mayor de 18 y menor de 36 años, contar con un pasaje de salida o demostrar los recursos económicos para adquirirlo, contratar un seguro médico y poseer aproximadamente CAD 2.500 (USD 1.747,19) para cubrir los gastos de estadía.
Otra vía para quienes desean mudarse temporalmente es solicitar la visa de estudiante. Este visado no solo habilita la residencia en Canadá para propósitos académicos, sino que también ofrece la posibilidad de trabajar, lo cual facilita cubrir costos de vida e incluso ahorrar dinero.
Para obtener esta visa se requiere inscribirse en un programa de al menos 24 semanas en un College acreditado por las autoridades canadienses. Asimismo, se deben cumplir otros criterios como: tener entre 19 y 33 años, demostrar un nivel de inglés mínimo intermedio o avanzado y probar capacidad económica suficiente.
Si quieren trabajar en Canadá, hay alternativas que reemplazan la Working Holiday. Una de ellas es el programa Express Entry, diseñado por el gobierno canadiense para atraer a profesionales de distintas partes del mundo, sobre todo en cargos con alta demanda que no logran cubrirse con la población local.
Además, existe la iniciativa Talent Montreal, enfocada en el reclutamiento de personas con experiencia en tecnología de la información (IT) para empresas ubicadas en la ciudad de Montreal. A esto se suma las Jornées Québec, un proyecto impulsado por las autoridades de esa provincia, mediante el cual compañías que operan allí contratan personal extranjero.
Compartir