Españoles en Australia: Guía completa para vivir, trabajar y conectar

ACTUALIZADO 05 marzo 2025 / Artículo por YoMeAnimo!

ACTUALIZADO 05 marzo 2025 / Artículo por YoMeAnimo!

Compartir

Son cada vez más los españoles que deciden vivir en Australia, ya sea de manera temporal o con planes de quedarse indefinidamente. Por eso, les traemos una guía completa ideal para las personas de España que tengan pensado viajar a este hermoso país de Oceanía, así como también para aquellas que ya están allí y quieren adaptarse más rápidamente. 

En este artículo van a poder encontrar todo lo necesario para vivir, trabajar y conectar con sus compatriotas: desde las ciudades con mayor cantidad de españoles y los empleos con mayor demanda, hasta los sitios donde encontrarse con comunidades hispanas. Además, les vamos a explicar detalladamente los diferentes visados para emigrar a Australia siendo español.

¿Cuántos españoles hay en Australia?

A la hora de analizar cuántos españoles hay en Australia, existen diferentes factores que pueden hacer que las cifras varíen. Por ejemplo, si se tienen en cuenta solo las personas nacidas en España o también aquellos que lo hicieron en Australia pero tienen ascendencia española. Asimismo, a aquellos que residen de manera definitiva habría que sumarles todos aquellos que viajan de manera temporal. 

A pesar de estos obstáculos, existen algunos datos concretos y confiables que permiten aproximarse a la realidad. De acuerdo con el Australian Bureau of Statistics, encargado de llevar a cabo el censo 2021, la población nacida en España era entonces de 17.281.

Por otro lado, registros del Instituto Nacional de Estadística de España (INE) indican que en enero de 2023 había 24.191 personas de nacionalidad española que residían en Australia. No obstante, esa cifra no es definitiva, dado que no todos los españoles en Australia se encuentran debidamente inscritos en consulados u organismos oficiales.

Si se contabilizan también quienes poseen doble nacionalidad, o quienes nacieron en territorio australiano de padres españoles, el número de personas con vínculos directos con España puede superar la barrera de 30.000. Si se tienen en cuenta los viajes temporales por estudio o trabajo, incluso podrían ascender hasta 40.000 o más. 

¿Por qué tantos españoles eligen Australia para vivir?

A la hora de tratar de comprender por qué tantos españoles eligen Australia para vivir, es necesario hablar de las ventajas de este país.

Calidad de vida alta

Uno de los principales motivos por los cuales los españoles deciden mudarse a Australia es su gran calidad de vida. Sin ir más lejos, de acuerdo a la encuesta anual que realiza US News & World Report, Australia es el octavo país con mejor calidad de vida

Este ranking tiene en cuenta el acceso a los alimentos, la vivienda, la educación de calidad, la atención sanitaria y el empleo, así como también la seguridad laboral, la estabilidad política, la libertad individual y la calidad del medio ambiente.

Oportunidades laborales y salarios competitivos

Australia tiene una tasa de desempleo baja, así como también muy bajo índice de pobreza. Es que hay una gran relación entre el costo de vida y los sueldos mínimos en Australia.  Sin ir más lejos, Australia es el país donde más se puede ahorrar con una visa Working Holiday: alrededor de AUD 2440 (USD 1,551.59) por mes!

Diversidad cultural y hospitalidad de los residentes

De acuerdo con el Australian Bureau of Statistics, casi la mitad de la población australiana tiene al menos un padre nacido en el extranjero. Es por esto que es un país acostumbrado a recibir migrantes y sus habitantes tienen una gran hospitalidad con ellos. Sin ir más lejos, Australia es el cuarto país en el ranking de aceptación de migrantes realizado por Migrant Acceptance Index, con una puntuación de 8,28 sobre 10.

Clima y estilo de vida

Australia alberga varios destinos ideales para vivir: desde grandes ciudades hasta pequeños pueblos costeros. Aunque el territorio es inmenso y no existe un único clima, la mayoría de sus principales urbes disfrutan de temperaturas cálidas y varios días del sol al año. Por ejemplo, en Sidney se encuentran muchísimas playas hermosas para disfrutar tiempo al aire libre e incluso hacer deportes acuáticos como el surf.

Facilidades de emigrar para españoles

Si bien la distancia es importante, existen una gran cantidad de programas y visados que les permites a los españoles mudarse a Australia: desde visas Working Holiday hasta visados de trabajo y de estudio. 

Las ciudades con más españoles en Australia

Aunque hay españoles en todos los rincones de Australia, muchos suelen concentrarse en ciertas ciudades, en gran parte debido a las oportunidades de trabajo y la oferta cultural. De acuerdo con los datos del censo 2021 llevado a cabo por el Australian Bureau of Statistics, estas son las ciudades de Australia donde vive la mayor cantidad de españoles:

Sídney: viven 5303 españoles

Sídney es la ciudad más icónica de Australia y la que mayor población de españoles alberga. Ubicada en el estado de Nueva Gales del Sur, es conocida no solo por su bahía con la famosa Ópera y el Harbour Bridge, sino también por sus amplias oportunidades laborales, sus hermosas playas y su clima mediterráneo, con días soleados y temperaturas agradables aseguradas. 

Además, alberga el Instituto Cervantes de Sídney, el Centro Cultural Español que funciona como un sitio clave para tomar contacto con la cultura hispanohablante, inscribirse en cursos y formar vínculos con otros españoles. 

Melbourne: viven 3236 españoles

Considerada la capital cultural de Australia, Melbourne es popular por su arquitectura de estilo victoriano, sus museos de arte y su gran cantidad de plazas, bares y restaurantes. Se ubica en el estado de Victoria y cuenta con uno de los mayores índices de población extranjera del país, con una gran cantidad de españoles incluidos. 

También es la capital del deporte en Australia, dado que alberga eventos deportivos internacionales tales como el Abierto de Australia de tenis y el Gran Premio de Australia de Fórmula 1.

Brisbane: viven 1764 españoles

Brisbane, la capital del estado de Queensland, es la tercera ciudad más grande de Australia. Ofrece un clima semitropical, con temperaturas cálidas durante todo el caño. Asimismo, comparada con otras grandes urbes como Sídney y Melbourne, tiene un costo de vida un poco más asequible. 

El Centro Español de Brisbane es un punto de encuentro tradicional para quienes buscan referencias y desean conectarse con otros compatriotas.

Perth: viven 1421 españoles

Perth, ubicada en la costa oeste de Australia, se caracteriza por un ambiente tranquilo. Allí van a poder encontrar hermosas playas para disfrutar del clima: durante el verano hay un promedio de 30 grados, mientras que en invierno desciende a sólo 18 grados.

Allí se puede encontrar el Spanish Club of Western Australia, una asociación que fomenta encuentros, celebraciones de festividades españolas y un sentimiento de unión entre quienes han decidido establecerse en esta región.

Adelaide: viven 659 españoles

Adelaide es la quinta ciudad más grande de Australia. Es reconocida por su bajo costo de vida y es considerada como una de las ciudades más baratas del país. Además, atrae a estudiantes de todo el mundo debido a sus universidades prestigiosas y centros educativos de renombre.

Trabajos en Australia para españoles

Australia tiene un mercado laboral inmenso que se caracteriza por la diversidad. Es por eso que existe demanda de mano de obra en diferentes rubros, muchos de los cuales son ideales para españoles que buscan empleos

Los trabajos con mayor demanda y que más fácil pueden conseguirse son aquellos no calificados, que no exigen experiencia previa ni título universitarios. Algunos ejemplos son camarero, ayudante de cocina, barista, personal de limpieza y repartidor. 

Los rubros con más demanda para trabajar siendo español 

Warehouse

Trabajar en una Warehouse en Australia hace referencia a los grandes depósitos con que almacenan todo tipo de productos. Los empleados deben calificar esos paquetes y dejarlos listos para que luego sean distribuidos por todo el país. 

Se suele trabajar entre 8 y 9 horas diarias, con un sueldo promedio de AUD 4000 (USD 2,543.59) por mes. Además, no se necesita saber inglés a la perfección para conseguir un puesto!

Solar Farms

Trabajar en las Solar Farms en Australia es una de las alternativas más populares entre los extranjeros. Son granjas solares que brindan energía a la red eléctrica general, a las empresas de servicios públicos y a diversas empresas privadas. 

Para aplicar se necesita tener experiencia previa en solar farms o al menos como obreros, así como también obtener la White Card. El sueldo varía entre AUD 1500 (USD 953.84) y AUD 2000 (USD 1,271.79) por semana, aunque van a poder ahorrar porque muchas de estas compañías ofrecen alojamiento.

Minería

Otra opción con gran popularidad entre extranjeros es trabajar en la minería en Australia. En estos casos, las personas son llevados en avión a la mina, donde permanecen durante varias semanas. Allí pueden conseguir empleo como housekeeper de habitaciones, vendedores en el store o personal de cocina, entre otros. 

Las jornadas suelen ser extensas, con hasta 12 horas diarias con tres breaks para descansar, mientras que el sueldo varia entre AUD 26 (USD 16.53) y AUD 36 (USD 22.89) por hora.

Campo

Trabajar en el campo en Australia es una de las principales alternativas elegidas por los extranjeros debido a varios motivos: los sueldos elevados, la cantidad de vacantes disponibles, el hecho de que el alojamiento en esas zonas rurales es más económico que en las grandes ciudades y, como si fuera poco, si trabajan tres meses pueden extender su Working Holiday!

Es importante tener un buen estado físico, ya que es un empleo demandante. Respecto del sueldo, suele depender cuánto recolectan por día, por lo que depende directamente de su esfuerzo.

Construcción

Otro rubro con buenos salarios es la construcción en Australia, con hasta AUD 25 (USD 15.90) por hora. Para poder aplicar a este tipo de empleo necesitan una White Card, el ABN (Australian Business Number) y el TFN (Tax File Number). No es necesario que cuenten con un idioma avanzado de inglés! 

Hospitality y turismo

El trabajo en hospitality o turismo en Australia hace referencia a los puestos en hoteles, restaurantes, etc. Para conseguir un empleo, no necesitan saber inglés a la perfección! Existe una gran variedad de opciones, como camarero, mozo, barista, bar tender, lavaplatos, housekeeping, recepcionista y portero, entre otros.

Centros de ski

A pesar de que Australia está repleto de playas hermosas, también cuenta con centros de ski donde se puede trabajar. Si tienen experiencia, pueden ser instructores de snowboard o ski, aunque en estos casos deben contar con buen inglés para comunicarse con los clientes. En caso contrario, pueden trabajar en el área de alquiler y venta de equipos, así como también en el mantenimiento de las pistas.

¿Cómo buscar trabajo en Australia siendo español?

Para buscar trabajo en Australia siendo español pueden recurrir a los diferentes portales de empleo más populares en internet, tales como Indeed, Seek, Gumtree y JobSeeker entre otros. Esos sitios les van a servir especialmente para conseguir trabajos calificados, es decir, aquellos que tienen como requisito un título universitario y experiencia en el área.

Dónde encontrar españoles en Australia

A la hora de viajar al extranjero, una de las mejores sensaciones es encontrarse con compatriotas, especialmente cuando uno viaja solo. En Australia, esa posibilidad está casi garantizada, dado que la comunidad española se ha fortalecido durante los últimos en ese país
Sin embargo, no basta con ir caminando por la calle para encontrarse otros españoles. Para eso, existen ciertos puntos de encuentro populares.

Grupos de Facebook

Una de las mejores maneras para establecer contacto con otros españoles en Australia es recurrir a las redes sociales. En Facebook, existen varios grupos como “Españoles en Sídney”, “Españoles en Melbourne” o “Españoles en Brisbane”, algunas de las ciudades donde mayor cantidad de españoles residen.

Estos grupos son muy útiles, dado que allí suelen compartir anuncios de alquiler de pisos, ofertas de trabajo, invitaciones a eventos y hasta debates como por ejemplo cuál es la mejor marca de jamón en Australia. También hay quienes manifiestan su intención de conocer personas para juntarse a tomar algo o hacer otros planes. 

La mayoría de estos grupos son cerrados, por lo que es necesario enviar una solicitud de ingreso y esperar que sea aprobada.

Asociaciones españolas

En casi todas las grandes ciudades de Australia se pueden encontrar asociaciones o clubes que mantienen viva la cultura hispana. Allí se suelen celebrar las fiestas españolas más emblemáticas, como conciertos de flamenco, ferias gastronómicas y proyecciones de cine. Además, se ofrece apoyo a quienes se encuentran en proceso de adaptación al nuevo país.

Por ejemplo, en Sídney está la asociación “Amigoss Association”, mientras que en Melbourne pueden localizar el “Hogar Español”. En Adelaide, funciona el “Spanish Club of South Australia”, y en Brisbane se destaca el “Centro Español de Brisbane”. Asimismo, en Perth existe el “Spanish Club of Western Australia”

Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes es un referente internacional en la difusión de la cultura hispana y la enseñanza del español. En Australia, la sede principal se encuentra en Sídney. Allí organizan desde cursos de español hasta conferencias, talleres literarios y proyecciones de cine. También hay una biblioteca repleta de libros y materiales audiovisuales.

Eventos y comunidades locales

Existen eventos puntuales que surgen por iniciativa de grupos informales o incluso por negocios administrados por españoles. Por ejemplo, bares que organizan “Tapas Nights”, academias que imparten clases de flamenco, clubes deportivos que hacen torneos de pádel o fútbol, o festivales de gastronomía internacional donde aparece la paella. También hay ocasiones en las que las comunidades locales, como barrios o distritos con fuerte presencia hispana, celebran ferias temáticas.

Plataformas como CEXT y WhatsApp

CEXT (Ciudadanía Exterior) es un portal de internet muy útil para los jóvenes españoles que viven en el extranjero. Allí se difunden noticias, oportunidades laborales y eventos interesantes. Aunque se enfoque principalmente en jóvenes, la información suele ser bastante útil para personas de cualquier rango de edad.

Por su parte, las comunidades de WhatsApp o Telegram funcionan como pequeños grupos de comunicación. En muchas ciudades, existen grupos específicos de españoles que comparten ofertas de empleo, consejos de trámites o simplemente organizan reuniones. Para acceder a ellos se necesita una invitación previa, pero generalmente se difunden los enlaces en los mencionados grupos de Facebook o a través de amigos en común. 

Tipos de visados para españoles: requisitos y cómo aplicar

Visa Working Holiday Australia para españoles (subclass 462)

Una de las opciones más populares para quienes tienen nacionalidad española es la Working Holiday (subclass 462), que posibilita permanecer en el país por hasta 12 meses. Durante ese tiempo, pueden trabajar de manera temporal por un máximo de 6 meses con el mismo empleador, además de estudiar hasta 4 meses.

Además, si trabajan al menos 88 días en ciertas industrias y regiones especificadas por el Gobierno australiano, se puede extender esta visa por un año más.

Requisitos destacados:

  • Pasaporte español vigente.
  • Tener entre 18 y 30 años (inclusive).
  • Haber completado al menos dos años de estudios superiores (universitarios o Formación Profesional Superior).
  • Contar con un nivel funcional de inglés.
  • Demostrar que se poseen fondos suficientes para la estancia en Australia (al menos AUD 5000 o USD 3,179.48) y disponer de un pasaje de regreso o dinero para adquirirlo.

Cupos y costo del visado:

  • A partir del 1° de julio de 2023, volvió el cupo a 3400 plazas por año (ya no se aplica el incremento del 30%).
  • El precio actual de la Working Holiday (subclass 462) es de AUD 635 (USD 403.79), y se puede abonar con tarjeta de crédito/débito, PayPal, Union Pay o BPAY.
  • El plazo aproximado de aprobación puede llegar hasta 83 días.

Para quienes tengan dudas acerca del trámite, existe una guía detallada que explica, paso a paso, cómo solicitar la Working Holiday subclass 462 para españoles. Todo se gestiona a través de la plataforma en línea ImmiAccount.

Visa de estudiante (subclass 500)

Si no reúnen los requisitos para la Working Holiday o sencillamente desean estudiar y trabajar en Australia, la visa de estudiante (subclass 500) es una excelente alternativa. Con este visado, mientras se desarrolle el curso, pueden trabajar hasta 48 horas quincenales, lo que equivale a unas 96 horas mensuales, según la página oficial de Home Affairs

Principales ventajas:

  • No existe límite de edad y pueden solicitarla en cualquier momento del año.
  • Se pueden cursar estudios por un máximo de 5 años, dependiendo de la duración del programa elegido.
  • Es posible incluir a la pareja como dependiente, siempre y cuando se demuestre una relación de al menos un año (por ejemplo, con contratos de alquiler o cuentas bancarias conjuntas).

Requisitos:

  • Acreditar fondos suficientes para la manutención en Australia.
  • Inscribirse en un curso de inglés con una duración mínima de 14 semanas que se realice en una institución reconocida por el Gobierno australiano.
  • Ser mayor de 18 años y poseer un pasaporte vigente.

Visa de trabajo

Para quienes planean permanecer en Australia a largo plazo y cuentan con formación o experiencia laboral específica, las visas de trabajo son una excelente opción. Existen varias categorías, pero a continuación les vamos a detallar las más comunes y con mayor demanda:

Employer Nomination Scheme (subclass 186)

Este permiso habilita a trabajadores calificados, nominados por un empleador australiano, a trabajar y residir de forma permanente en Australia. Para solicitarlo, se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser nominado por una compañía registrada en Australia.
  • Tener menos de 45 años.
  • Poseer un nivel de inglés calificado como competente.
  • Contar con al menos 3 años de experiencia laboral relevante.
  • Obtener una evaluación positiva de habilidades (skills assessment).
  • Que la ocupación se incluya en la lista de ocupaciones calificadas.

El costo de esta gestión es de AUD 4240 (USD 2,696.20) y la solicitud suele resolverse en un plazo de 4 a 6 meses.

Skilled Visas (subclass 189 y 190)

Las visas Skilled Independent (subclass 189) y Skilled Nominated (subclass 190) comparten muchos requisitos y están enfocadas en personas calificadas que quieran residir de forma permanente en Australia. La principal diferencia radica en que la subclass 189 no exige nominación de un estado o patrocinador, mientras que la subclass 190 sí lo requiere.

Requisitos:

.El proceso tiene un valor de AUD 4240 (USD 2,696.20). La subclass 189 suele tardar alrededor de 2 meses en procesarse, mientras que la subclass 190 puede demorar 4 meses.

Skilled Employer Sponsored Regional (subclass 494)

Este permiso autoriza a vivir y trabajar únicamente en la región que la otorga, con el objetivo de cubrir la demanda laboral en zonas rurales o áreas que requieren profesionales calificados, ante la ausencia de mano de obra local suficiente.

Condiciones:

La subclass 494 es válida por 5 años y brinda la posibilidad de solicitar posteriormente visas de residencia permanente. El costo es de AUD 4240 (USD 2,696.20).

Visa de turista (eVisitor subclass 651 y Tourist Visa subclass 600)

eVisitor (subclass 651)

Los españoles pueden tramitar la eVisitor (subclass 651), que es completamente gratuita. Se solicita por medio de un formulario en línea y se aprueba, por lo general, entre 48 y 72 horas. Otorga el derecho de permanecer en Australia durante un año, pero con estadías máximas de tres meses consecutivos. Es decir, cada 90 días deben salir y volver a ingresar al país.

Aunque permite estudiar por un lapso de tres meses, no autoriza a trabajar. Está permitido asistir a reuniones de negocios, siempre que no se realice ninguna actividad comercial de venta de productos o servicios. Es fundamental encontrarse fuera de Australia al momento de solicitarla.

Tourist Visa (subclass 600)

La visa de turista subclass 600 se puede solicitar con una duración de 3, 6 o 12 meses. Resulta útil si tienen planeado pasar más de tres meses en Australia. Aunque soliciten la extensión máxima, las autoridades migratorias pueden emitirla por un período menor si así lo determinan.

El proceso se realiza de manera online y existe la posibilidad de gestionarla desde dentro de Australia. Al igual que la eVisitor, no permite trabajar. Uno de los requisitos es probar que se dispone de fondos suficientes para la estadía y para cubrir el pasaje de retorno.

  • El costo es de AUD 190 (USD 120.82) si se aplica desde fuera de Australia.
  • Si se presenta la solicitud dentro del país, el valor asciende a AUD 475 (USD 302.05).

Con una gran comunidad de españoles distribuidos en diferentes ciudades, el proceso de adaptación puede ser más sencillo, permitiendo a los recién llegados integrarse con mayor facilidad. Ya sea para estudiar, trabajar o simplemente vivir una experiencia diferente, Australia ofrece un sinfín de posibilidades.

¿Te gustaría viajar
y trabajar
en Australia?
Australia:
La Guía Maestra
seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *