¿Cuál es el mejor país del mundo en 2023?

ACTUALIZADO 19 diciembre 2023 / Artículo por Bernardo Carignano

ACTUALIZADO 19 diciembre 2023 / Artículo por Bernardo Carignano

Compartir

mejor país del mundo 2023

Cada vez son más las personas que se animan a salir de su zona de confort y emigrar para vivir, trabajar y estudiar en el exterior. Sin embargo, elegir un destino no es tarea sencilla. Por eso, les traemos toda la información sobre el mejor país del mundo en 2023, así como también de los países que completan el top 10. 

En estos lugares van a poder mejorar su calidad de vida, disfrutar de la seguridad, insertarse en un mercado laboral fuerte, estudiar en las mejores universidades, visitar paisajes maravillosos y vivir una aventura inolvidable! 

Criterios de evaluación del ranking

ciudad de Ottawa

Para responder la pregunta de este artículo, nos basamos en el ranking de los Mejores Países del Mundo que es elaborado de manera anual por US News & World Report, una prestigiosa y reconocida revista estadounidense que se publica en Washington.

US News & World Report realiza varios rankings cada año, como por ejemplo los países con mejor calidad de vida, mejores países para vivir, mejores países para las mujeres, países más seguros y mejores países para la igualdad racial, entre otros. Además, la compañía realiza una clasificación de los mejores países del mundo en general, teniendo en cuenta diferentes métricas e índices. 

En el informe de 2023, para el que se encuestó a más de 17.000 personas en todo el mundo, US News & World Report trabajó junto a la empresa global de servicios de marketing y comunicaciones WPP y la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania. 

En específico, se identificaron 73 atributos, que fueron clasificados en 10 temáticas:  Aventura, Agilidad, Influencia Cultural, Emprendimiento, Patrimonio, Movers, Abierto a los Negocios, Poder, Calidad de Vida y Propósito Social.

A continuación, les mostramos uno por uno las 73 características que fueron tenidas en cuenta: 

Emprendimiento

Conectado con el resto del mundo, población educada, emprendedor, innovador, proporciona fácil acceso al capital, mano de obra calificada, experiencia tecnológica, prácticas comerciales transparentes, infraestructura bien desarrollada, infraestructura digital bien desarrollada, marco legal desarrollado.

Calidad de vida

Buen mercado laboral, asequible, económicamente estable, favorable a las familias, igualdad de ingresos, políticamente estable, seguro, sistema de educación pública bien desarrollado, sistema de salud pública bien desarrollado.

Agilidad

Adaptable, dinámico, moderno, progresista, responsivo.

Propósito social

Se preocupa por los derechos humanos, se preocupa por el medio ambiente, igualdad de género, libertad religiosa, respeta los derechos de propiedad, poder político confiable y bien distribuido, equidad racial, se preocupa por los derechos de los animales, comprometido con los objetivos climáticos, comprometido con Justicia social.

Movers

Diferentes, distintivos, dinámicos, únicos.

Influencia cultural

Culturalmente significativo en términos de entretenimiento, a la moda, feliz, tiene una cultura influyente, tiene marcas de consumo fuertes, moderno, prestigioso, de moda.

Abierto a los negocios

Costos de fabricación baratos, entorno fiscal favorable, prácticas gubernamentales burocráticas, corruptas y transparentes.

Aventura

Amigable, diversión, bueno para el turismo, clima agradable, paisajes, belleza.

Poder

Un líder, económicamente influyente, tiene fuertes exportaciones, políticamente influyente, fuertes alianzas internacionales, fuerte ejército.

Patrimonio

Culturalmente accesible, tiene una rica historia, tiene excelente comida, muchas atracciones culturales, muchas atracciones geográficas.

El mejor país del mundo en 2023: Suiza

Alpes suizos

Por segundo año consecutivo y por sexta vez desde que el ranking comenzó a hacerse en 2016, US News & World Report determinó que Suiza es el mejor país del mundo. Se trata de uno de los países más ricos del mundo, con mejor calidad de vida y que durante siglos se ha destacado por su neutralidad. 

Economía

En cuanto al sector económico y productivo, son muchos los aspectos positivos de Suiza: tiene un índice muy bajo de desempleo, cuenta con uno de los productos internos brutos per cápita más altos del mundo, posee una fuerza laboral muy calificada y ostenta una industria manufacturera de alta tecnología.

Cultura

Suiza también se destaca por sus contribuciones culturales al mundo, que son realmente muchas comparadas con su pequeña población. En ese sentido, los ciudadanos suizos han ganado más premios Nobel y registrado más patentes per cápita que muchísimos otros países. 

Neutralidad

Otro atributo es su neutralidad: no tomó partido en la Primera Guerra Mundial y tampoco en la Segunda Guerra Mundial, así como tampoco pertenece a la Unión Europea. Es por eso que Suiza, especialmente su ciudad Ginebra, es elegida por muchísimos organismos para instalar sus sedes, como el Comité Internacional de la Cruz Roja y las Naciones Unidas. 

Sector bancario

También se valora el hermetismo de su sector bancario, aunque cada vez más legislaciones impulsan la presentación de informes para que haya mayor transparencia. Además, Suiza es miembro del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Banco Mundial. 

En cuanto a las 10 temáticas del ranking, Suiza obtuvo su mejor puntaje en “Abierto para los negocios”. Eso fue gracias a las excelentes calificaciones en “no corrupto”, “no burocrático”, “entorno fiscal favorable” y “prácticas gubernamentales transparentes”. 

Además, Suiza se ubicó como el sexto país con mejor calidad de vida. En ese sentido, obtuvo un puntaje perfecto en seguridad y en economía estable. También alcanzó increíbles puntuaciones en igualdad de ingresos, estabilidad política, sistema de educación pública bien desarrollado, sistema de salud pública bien desarrollado, vida en familia y buen mercado laboral. 

Los 10 mejores países del mundo

Estocolmo

Suiza

Como ya les contamos al principio de este artículo, Suiza es considerado el mejor país del mundo por muchos factores: su calidad de vida, su seguridad, su apertura a los negocios, su neutralidad en los conflictos mundiales, sus contribuciones culturales y su fortaleza económica y productiva, entre otros. 

Canadá

Canadá se ubica en el segundo lugar del ranking de los mejores países del mundo. Su mejor calificación la obtuvo en la categoría “Agilidad”, gracias a que se destaca en características como adaptable, dinámico, moderno, progresivo y sensible. 

También se destaca su seguridad, con uno de los índices más bajos de criminalidad de América, y su sistema de salud gratuito para los residentes. Asimismo, cuenta con uno de los mejores sistemas de educación del mundo, por lo que es sumamente recomendable estudiar en Canadá . En tanto, tiene un gran mercado laboral que ofrece muchas oportunidades, entonces buscar trabajo en Canadá no es ningún problema. 

Suecia

Suecia se posiciona como el tercer mejor país del mundo. Algunas de sus virtudes más destacadas son su equitativa distribución de la riqueza, la generosidad de sus habitantes, su democracia parlamentaria, sus envidiables sistemas de salud y de educación gratuitos, su compromiso con el medioambiente y su avanzada red de transporte público. 

Además, Suecia tiene una de las esperanzas de vida más largas del mundo. A eso se le suma un increíble balance entre la vida y el trabajo, ya que hay sueldos elevados y mucho tiempo libre para compartir con amigos y familia. 

Australia

En la lista sigue Australia como cuarto mejor país del mundo. Este país tiene una economía de mercado con un producto interno bruto (PIB) y un ingreso per cápita bastante elevado comparado con otros países. Además, hay muchísimas oportunidades laborales para aquellos que quieran buscar trabajo en Australia

Otro punto para destacar es la increíble variedad de bellísimos paisajes, con playas hermosas, pero también áreas tropicales, zonas montañosas y lugares desérticos. Su compromiso con el medioambiente hace que estos sitios no se estropeen con la contaminación. 

Estados Unidos

El informe considera a Estados Unidos como el quinto mejor país del mundo en 2023. Esta nación tiene puntaje perfecto en la categoría de “Fuerza”, donde se contempla el liderazgo, la influencia económica, las fuertes exportaciones, la influencia política, las alianzas internacionales y la fortaleza militar. 

También es el país con la mejor calificación en “Emprendimiento”, gracias a que cumple con atributos como población educada, innovación, conexión con el resto del mundo, fácil acceso al capital, mano de obra calificada, experiencia tecnológica e infraestructura digital desarrollada. 

Japón

El sexto mejor país del mundo en 2023 es Japón, la nación con la tercera economía más grande del mundo. Se trata de uno de los mayores productores mundiales de vehículos, equipos electrónicos y acero. A pesar de la barrera del idioma, no es imposible encontrar trabajo en Japón

Reconocido mundialmente por sus importantes tradiciones, Japón alberga en su territorio más de 10 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, es la cuna del sushi, una de sus exportaciones gastronómicas más famosas. 

Alemania

Alemania, el séptimo mejor país del mundo, es dueño de una de las economías más grandes del mundo, así como también se ubica como uno de los principales importadores y exportadores en el planeta. Además, cuenta con una fuerza laboral altamente calificada. Una ventaja es que buscar trabajo en Alemania no resulta difícil para los extranjeros.  

Otras de sus virtudes son su poder político bien distribuido, su preocupación por los Derechos Humanos, sus sistemas de educación y salud públicos bien desarrollados, su economía estable, sus fuertes alianzas internacionales, su falta de corrupción y su destacada infraestructura. 

Nueva Zelanda

En el octavo lugar del ranking aparece Nueva Zelanda. Se trata de uno de los países más seguros del mundo, ya que tiene un muy bajo índice de criminalidad, especialmente en delitos violentos. Además, la policía no lleva armas de fuego. 

Por otro lado, en esta nación van a poder encontrar varios de los paisajes más hermosos del mundo, como el volcán Tongariro, el lago Taupo, el Mt. Cook, los glaciares Franz Josef y Fox, e incluso los lugares donde se filmó la famosa saga de El Señor de los Anillos.

Reino Unido

El Reino Unido se trata de una nación muy desarrollada que tiene una gran influencia a nivel internacional en ejes importantes como la economía, la política, los avances científicos y la cultura. 

Además, cuenta con algunas de las mejores y más prestigiosas universidades del mundo, como Oxford, Cambridge y el Imperial College de Londres. En tanto, su fuerte mercado laboral destaca por sus industrias bancaria y turística, que impulsan el crecimiento del país. 

Países Bajos

El top 10 de los mejores países del mundo en 2023 se cierra con Países Bajos. Se trata de uno de los principales exportadores de productos agrícolas en el mundo, como maquinaria, sustancias químicas y alimentos. Además, posee una economía altamente desarrollada, con un bajo índice de desempleo.

Por otro lado, este país se destaca por su perfil liberal ante las necesidades actuales. No sólo fue el primer país en legalizar en 2001 el matrimonio entre dos personas del mismo sexo, sino que también tienen posturas abiertas sobre las drogas, la eutanacia, la prostitución y el aborto.  

Cómo vivir en los mejores países del mundo

persona aplicando a una visa

Visados para vivir en el exterior

Si de visas se trata, una de las mejores opciones para vivir en el exterior es la Working Holiday visa. En específico, estos programas les permiten vivir y trabajar de manera legal en el país que elijan durante 12 meses

Las buenas noticias es que esta manera de emigrar está disponible para varios de los mejores países del mundo de este ranking. En ese sentido, pueden aplicar a la Working Holiday Canadá, la Working Holiday Australia, la Working Holiday Nueva Zelanda, la Working Holiday Alemania y la Working Holiday Japón, entre muchísimas otras!

Estudiar en el exterior

En caso de no poder aplicar a la Working Holiday, una muy buena alternativa es acceder a una visa de estudio. En general, los habilita a permanecer en el país durante el tiempo que dure el curso y a trabajar de manera part-time para solventar sus gastos e incluso ahorrar. 

Son muchos los países que ofrecen este tipo de programas para jóvenes estudiantes. Algunos de los más destacados son: la visa de estudiante Australia, la visa de estudiante Nueva Zelanda y la visa de estudiante Canadá.  

Cómo trabajar en los mejores países del mundo

Otra opción es emigrar con una visa de trabajo, que por lo general tienen más requisitos y son más difíciles de conseguir que las Working Holiday y las visas de estudiante. 

Algunos países brindan este tipo de programa. Algunas de las opciones más elegidas son la visa de trabajo Alemania, la visa de trabajo Suecia, la visa de trabajo Australia y la visa de trabajo Nueva Zelanda

Si llegaron hasta el final del artículo, ya saben cuál es el mejor país del mundo y cuáles completan el top 10 del ranking. Además, tienen toda la información necesaria respecto de las diferentes maneras de emigrar a estos lugares!

¿Te gustaría viajar y trabajar
por el mundo?
Elige tu próximo destino
seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *